domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

La Consejería de Empleo pone en servicio una plataforma para agilizar el trámite de los ERTE

Permite a la autoridad laboral andaluza comunicarse con el SEPE, la Seguridad Social y la Inspección y facilita formularios e información sobre el nuevo mecanismo RED

por GABINETE DE PRENSA
11 de abril de 2022
en Economía
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha asegurado que su departamento ha habilitado una plataforma que permite la comunicación con el Servicio de Empleo Público Estatal, la Tesorería de la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo de cara a agilizar la tramitación de los ERTE, y que también incluye los formularios específicos para las empresas e información sobre el nuevo mecanismo RED que introdujo la reciente reforma laboral.

 

Durante una respuesta parlamentaria, Rocío Blanco ha valorado que aún es «precipitado» hablar de presentación masiva de ERTE, aunque sí advirtió que el impacto sobre los precios y la actividad económica del incremento de los costes energéticos, el paro del transporte o la invasión rusa en Ucrania son «severos riesgos» que están tensionando el tejido productivo y pueden tener su reflejo en el empleo y en el crecimiento económico.

 

En este sentido, la consejera ha informado que, desde que se aprobó el decreto que regula la reciente reforma laboral, se han presentado en Andalucía 497 ERTE cuya competencia de tramitación corresponde a la comunidad autónoma andaluza, de ellos 391 por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) y 106 por fuerza mayor.

 

Según ha explicado Rocío Blanco, del total de los ERTE presentados, tanto la guerra de Ucrania como el paro de los transportistas ha sido alegado como causa en 102 de las solicitudes presentadas, mientras que el mecanismo RED hasta la fecha solo ha sido utilizado por las agencias de viaje, en concreto 8 expedientes.

 

Con respecto a los datos globales registrados por la Seguridad Social, la consejera ha detallado que, a 31 de marzo, el número de empresas en ERTE en Andalucía se sitúa en 3.756.

 

Proceso automatizado

 

La Consejería de Empleo aprobó el procedimiento automatizado para la tramitación de las solicitudes de ERTE el pasado mes de marzo, habilitando dos nuevas direcciones electrónicas, una para los de fuerza mayor y otro para los ETOP, que están disponibles en una página web (https://lajunta.es/3p0g9) en la que se ha recopilado también toda la información relativa a la presentación ante la Autoridad Laboral de los expedientes, incidiendo en que cualquier entidad, ya sea persona jurídica, física o comunidad de bienes, debe usar esta Oficina Virtual. Se advierte, asimismo, que la presentación por otros medios, sean o no electrónicos, dará lugar a la inadmisión de la comunicación realizada.

 

Este procedimiento se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) (https://juntadeandalucia.es/boja/2022/57/BOJA22-057-00003-4692-01_00257984.pdf ), de tal forma que las empresas solo pueden presentar sus expedientes a través de las dos direcciones de la Oficina Virtual de la Consejería, cualquiera que sea el número de trabajadores de la empresa y el número de afectados por reducción de jornada o suspensión de contratos.

 

La Consejería de Empleo también ha puesto en marcha una campaña informativa a través de sus delegaciones territoriales para explicar este nuevo procedimiento a empresas, colegios profesionales y gestorías. Asimismo, ha recopilado en una página web (https://lajunta.es/3p09e ) toda la información sobre los tipos de ERTE y cómo realizar la solicitud de aprobación de los mismos ante la autoridad laboral andaluza.

 

En la presentación de los expedientes, la empresa deberá aportar los siguientes datos: el período dentro del cual se va a llevar a cabo la aplicación de la suspensión del contrato o la reducción de jornada, la identificación de las personas trabajadoras incluidas en el expediente de regulación temporal de empleo y el tipo de medida a aplicar respecto de cada una de las personas trabajadoras y el porcentaje máximo de reducción de jornada o el número máximo de días de suspensión de contrato a aplicar.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Mondial Relay ofrece tres consejos para realizar el “envío perfecto”

Mondial Relay ofrece tres consejos para realizar el “envío perfecto”

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

La empresa del Grupo InPost pone a disposición de sus clientes una red híbrida de entregas a no domicilio que...

Siguiente
El Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de la Esperanza y la Misericordia recorren las calles de Adra

El Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de la Esperanza y la Misericordia recorren las calles de Adra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .