La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La concejal independientre de Roquetas de Mar, María José López Carmona, propone la puesta en valor del Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > La concejal independientre de Roquetas de Mar, María José López Carmona, propone la puesta en valor del Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar
CulturaPolíticaProvinciaSociedad

La concejal independientre de Roquetas de Mar, María José López Carmona, propone la puesta en valor del Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar

Por LA GACETA DE ALMERIA 10 de junio de 2017
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

María José López Carmona propone después de una amplia exposición de motivos la creación de un itinerario divulgativo y de puesta en valor del Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar, con al menos, un recorrido detallado, mirador, papel informativo y recomendaciones de uso por los diferentes paisajes y hasta la Torre de Cerrillos. Incorporando esta información a la promoción turística municipal. Y, Proponer y promover un ente de gestión conjunta del Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar ( Patronato o Consorcio ) en coordinación con la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de El Ejido, Asociaciones, etc.,

El pasado 3 de febrero de 2017, se publicó en el BOJA N.º 23 el tan esperado Decreto 2/2017, de 10 de Enero, por el que se declara zona especial de conservación Punta Entinas-Sabinar (ES0000048) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Reserva Natural y del Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar. La Reserva Natural y el Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar fueron declarados por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección. Situados en el sector más meridional del Poniente almeriense, la Reserva Natural y el Paraje Natural se encuentran en los términos municipales de El Ejido y Roquetas de Mar. Ambos espacios presentan un valor ecológico desde el punto de vista botánico, zoológico y geológico, lo que se une a un gran valor paisagístico y estratégico dada su ubicación en un entorno altamente antropizado como es el Poniente Almeriense.

Este documento además de realizar un amplio repaso a la caracterización y el diagnóstico de la zona, establece una serie de objetivos sobre la misma y marca los criterios de ordenación y gestión para conseguirlos. Los objetivos se han definido en base a las disposiciones de la Red Natura 2000, las orientaciones del Plan Andaluz de Humedales y los principios establecidos por el Convenio Ramsar. Y se marcan entre otros: – Mantener o mejorar la calidad de los recursos hídricos, los hábitats de interés ( humedales, sistemas dunares, etc.), las poblaciones de fauna y flora y mejorar la diversidad, calidad e integridad del paisaje. – Avanzar en el conocimiento de este entorno para mejorar su gestión, determinar el grado de conservación actual de habitats, fauna y flora, etc. – Controlar y reducir los factores de riesgo sobre los ecosistemas. – Compatibilizar actuaciones, usos y aprovechamientos con sus recursos naturales y culturales. – Garantizar el papel de estos espacios naturales como recursos didácticos, dotarlos de equipamientos, señalización y acceso que favorezcan el conocimiento, valoración y disfrute de los recursos naturales fomentando la sensibilización en las personas visitantes.
Para conseguir estos objetivos, se establecen unos criterios de ordenación y gestión que van desde las directrices generales, a los dirigidos a la conservación de los recursos naturales y culturales, el patrimonio cultural, los aprovechamientos, el uso público y actividades turísticas vinculadas al medio natural y la educación ambiental, la investigación…entre otras. Aquí cabe destacar el esfuerzo de cooperación y coordinación que se pide a las distintas Administraciones Públicas competentes en el ámbito de aplicación de éste Plan y la garantía de la participación ciudadana en la conservación y gestión de la Reserva y el Paraje Natural.
En Andalucía, desde 1989 se compatibilizan el establecimiento de medidas de protección de los espacios naturales y las medidas de gestión socioeconómicos de los municipios donde se integran. Y justo desde este momento el turismo y los espacios naturales protegidos van de la mano, turismo rural, turismo verde, turismo activo, ecoturismo, etc., son algunas denominaciones nacidas en el marco de esta unión. La creación de centros de información, aulas de interpretación, observatorios científicos, jardines botánicos, etc., fomenta la atracción a un sector poblacional con inquietudes mediambientales y ecológicas que apuesta por este “producto turístico” a la hora de elegir sus destinos vacacionales.


El turismo constituye una actividad económica, social y cultural de gran importancia en nuestro municipio, en Roquetas de Mar confluyen naturaleza y turismo, Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar y nuestras urbanizaciones turísticas. La relevancia de este entorno natural en la comarca y la posición destacada de Roquetas en la misma, nos obligan a tomar iniciativas en esta materia.

LA GACETA DE ALMERIA 10 de junio de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La edil independiente de Roquetas de Mar, María José López Carmona, pronostica dos años más de “show” por parte de IU, PSOE y Tu Decides como única estrategia para ganar elecciones
Siguiente artículo Rafael Hernando afirma que “Pedro Sánchez tiene que decidir si quiere ser útil para su país o volver al populismo del no es no”, por lo que desea que “no se deje convencer por el nuevo adanismo de la política que vienen con ideas más viejas que el azulete”
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El Club Ciclista Ciudad de El Ejido participa en la Vuelta Ciclista a Molinicos (Albacete)

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 6 de junio de 2023
AgriculturaNoticias

Carmen Crespo ha mostrado la preocupación existente en Andalucía por la incertidumbre en la que se encuentra la flota pesquera andaluza

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
AndalucíaNoticias

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, celebra el Día del Medio Ambiente con la puesta en libertad de un buitre leonado y un cernícalo

Mónica León 6 de junio de 2023
CulturaSalud

El Centro de Transfusiones ha recordado que en Almería son necesarias una media de 60 donaciones diarias para garantizar la distribución de hemoderivados a los centros hospitalarios

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
CulturaEducación

Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
Noticias

Izquierda Unida y Podemos registrarán una moción para defender el Taray de Los Bajos

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto