lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Artes Plásticas

La Biblioteca Villaespesa acoge la mesa redonda ‘Emilio Prados en el paisaje del 27’

La actividad, que tendrá lugar mañana, contará con la participación de los escritores José Andújar y Antonio Lafarque

por LA GACETA DE ALMERIA
22 de marzo de 2022
en Artes Plásticas, Cultura
0
La actividad, que tendrá lugar mañana, contará con la participación de los escritores José Andújar y Antonio Lafarque

La actividad, que tendrá lugar mañana, contará con la participación de los escritores José Andújar y Antonio Lafarque.

12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza mañana día 23 en la Biblioteca Pública Provincial de Almería la mesa redonda ‘Emilio Prados en el paisaje del 27’ en el marco de la exposición “Emilio Prados, el mar de la nostalgia”, que rinde homenaje al poeta malagueño designado como Autor del Año en 2021 por el Centro Andaluz de las Letras. Durante la mesa redonda, en la que participarán los escritores José Andújar y Antonio Lafarque, conversarán sobre las diversas facetas del poeta y editor malagueño. La actividad tendrá lugar a las 19:30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

 

Emilio Prados (1899-1962) es uno de los miembros menos conocidos de la aclamada Generación del 27. No obstante, su figura, que pretende reivindicar este año el Centro Andaluz de las Letras, ocupa un lugar singular dentro de su tiempo, pues a su condición de poeta, ha de unirse la importante labor que ejerció, junto con Altolaguirre, como responsable de la revista Litoral y de la editorial adjunta a esta, donde aparecieron obras fundamentales de García Lorca, Alberti, Cernuda o Moreno Villa. Su trayectoria durante su exilio en México, tras la Guerra Civil, está marcada por otro hito: ser uno de los editores de la antología Laurel (1941), clave en el desarrollo de la poesía moderna en lengua española.

 

La exposición “Emilio Prados, el mar de la nostalgia” repasa la biografía del poeta desde su nacimiento en la Málaga de 1899 hasta su muerte en el exilio mexicano en 1962 siguiendo el hilo narrativo del mar presente a lo largo de toda su vida y como materia literaria en su obra.

 

La comisaria de la exposición, Eva Díaz Pérez, y directora del Centro Andaluz de las Letras, propone un recorrido por la epopeya vital e intelectual del poeta siguiendo el rastro que el Mediterráneo dejó en su vida. A través de un paisaje sonoro marino, el visitante descubre la importancia del mar de Málaga en Emilio Prados desde su infancia hasta el final de su vida en el destierro como obsesión de la memoria. Incluso nos asomaremos al pequeño apartamento de Prados en México donde conservó una colección de recuerdos marinos: caracolas, estrellas de mar o arena de las playas de Málaga.

 

La muestra, realizada en colaboración con la Fundación Unicaja, la Residencia de Estudiantes y el Centro Cultural Generación del 27, se puede visitar hasta el 30 de marzo en la Biblioteca Pública Provincial de Almería. El horario de visitas es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

 

Publicaciones conmemorativas sobre Emilio Prados

 

Este homenaje a Emilio Prados está acompañado por la edición de tres publicaciones para conocer y acercar la vida y poesía del poeta malagueño. El catálogo ‘Vida y poesía’, coordinado por el profesor Francisco Chica, investigador de referencia en la obra de Emilio Prados, reúne a algunos de los principales especialistas con los estudios, hallazgos y revisiones realizados en los últimos años. Chica repasa la vida y la obra del poeta malagueño y aporta una cronología que ayuda a entender la vida de epopeya que sufrió. En sus páginas cuentan también con la aportación de Antonio Carreira, Alicia Gómez-Navarro, José García-Velasco, Francisco Estévez, Antonio Báez Rodríguez, Jean-Pierre Castellani, Miguel A. Moreta-Lara, James Valender, Juan Jesús Zaro, Rosa Romojaro Montero y Enrique Baena. La publicación puede adquirirse en las Tiendas Culturales de Andalucía.

 

Gracias a la cuidada selección realizada por Francisco Chica, la ‘Antología esencial’ propone una panorámica de la producción literaria del autor malagueño fallecido en el exilio en México. La labor del profesor Chica ha consistido en una elección meditada y exquisita que permite repasar los temas que obsesionaron al poeta. El libro en formato digital está disponible gratuitamente en la web del Centro Andaluz de las Letras.

Por último, una nueva entrega de la colección de Cuadernos Didácticos impulsada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través del Centro Andaluz de las Letras, dedicada a Emilio Prados persigue su lectura en las aulas andaluzas y propiciar el descubrimiento de uno de los escritores más desconocidos de la Generación del 27 y explicar cómo Málaga se convirtió en capital literaria de la Edad de Plata.

La actividad, que tendrá lugar mañana, contará con la participación de los escritores José Andújar y Antonio Lafarque
La actividad, que tendrá lugar mañana, contará con la participación de los escritores José Andújar y Antonio Lafarque.

La investigadora y profesora María Dolores Gutiérrez Navas es la responsable de la publicación. Su conocimiento sobre la Generación del 27, y en particular sobre Emilio Prados, además de su manejo de las técnicas divulgativas y educativas, ha permitido que este cuaderno sea una utilísima herramienta para los profesores y estudiantes que quieren adentrarse en el mundo del escritor. El libro en papel también puede adquirirse en las Tiendas Culturales de Andalucía y en formato digital, está disponible gratuitamente en la web del Centro Andaluz de las Letras.

CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

El cantante deleitó con dos horas de maestría artística a unos fans entregados a un artista que sigue estando en plenitud vocal y física

Un eterno Raphael ofrece otra gran noche de música a los almerienses en la Plaza de Toros

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
26 de junio de 2022
0

Cantando “Renacer como el Ave Fénix” comenzó Raphael su concierto anoche, sábado, en la Plaza de Toros de Almería. Pero...

El objetivo es lograr una mayor comprensión de la enfermedad en las consultas de Atención Primaria y mejorar la asistencia sanitaria

El Distrito Poniente imparte charlas sobre fibromialgia y fatiga crónica a sus profesionales

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha firmado un convenio de colaboración...

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El consejero de Educación y Deporte en funciones, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado que el curso 2021/22, ha estado marcado...

Los Centros Escolares De Vícar Celebran Con Normalidad Este Viernes Los Actos Del Día De Andalucía

Cerca de 1.500 alumnos andaluces se han formado este curso en cultura financiera básica

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Un total de 1.449 alumnos y alumnas de 4º de ESO se han formado este curso en cultura financiera básica,...

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

Siguiente
El Ayuntamiento colabora con el CSIC en un estudio para reducir las emisiones en Balsas de Purines

El Ayuntamiento de Huércal-Overa colabora con el CSIC en un estudio para reducir las emisiones de los subproductos ganaderos generados con esta actividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .