La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La belleza estética y vocal de ‘Turandot’ recibe los aplausos de un público que llenó el Auditorio
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Música > La belleza estética y vocal de ‘Turandot’ recibe los aplausos de un público que llenó el Auditorio
CulturaMúsica

La belleza estética y vocal de ‘Turandot’ recibe los aplausos de un público que llenó el Auditorio

Por GABINETE DE COMUNICACION Municipal 14 de marzo de 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El ciclo operístico del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento suma otro gran título, acompañado de orquesta en directo y una espectacular escenografía

 

Espectacular tanto en la puesta en escena como en la interpretación vocal. El ciclo de ópera del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería programó en la tarde de ayer, domingo, uno de los títulos más solicitados en este género, ‘Turandot’, la última e incompleta ópera de Giacomo Puccini, superándose las expectativas de un público que agotó las entradas.

 

A lo largo de más de dos horas, el amor impregnó de emociones el escenario, donde convivió la intensidad melódica de las arias, el eco de canciones folclóricas chinas (‘Mòliguá’ o ‘La flor del jazmín’), personajes salidos del teatro del guiñol (los ministros Ping, Pang y Pong) e instrumentaciones y ritmos de color tribal. Cada uno de los tres actos se ha desarrollado de forma brillante por parte de una corte vocal, donde destacan los protagonistas, el español Eduardo Sandoval en el enamorado Calaf, y la italiana Chystelle Di Marco, en la gélida princesa Turandot. Junto a ellos el Coro Siciliano dirigido por el maestro Franceso Costa, el Ballet Español de Murcia, y una representación internacional de talento bajo el sello de compañía lírica y orquesta Ópera 2001.

 

El famoso cuento de Turandot gira en torno a la fría princesa de Pekín, Turandot, y el joven príncipe de Tartaria, Calaf, que se enamora de ella a primera vista. Habiendo considerado a todos los hombres indignos de su mano, Turandot exige a sus pretendientes que respondan correctamente a tres acertijos, y si falla, es decapitado. Calaf intenta los acertijos contra las advertencias de su padre Timur, la sirvienta de su padre, Liù (que está secretamente enamorada de él), y los ministros Ping, Pang y Pong. Aunque logra acertarlo, desea que la princesa le quiera de verdad y por eso le propone que adivine su nombre antes del amanecer y si lo hace, él morirá. En los momentos más intensos, Caraf desvela su personalidad y Turandot delante de la corte descubre su nombre: ‘Amor’, ante el regocijo general.

 

La obra reúne todos los ingredientes para conectar con el público, tanto el ávido del género lírico como los neófitos. La teatralidad de los diferentes personajes, las portentosas interpretaciones vocales, la belleza del vestuario, el ritmo frenético del libreto, la orquesta en tocando en directo en el foso, y momentos muy reconocibles como la aria ‘Nessun Dorma’, al inicio del tercer acto, que fue muy aplaudida por el público.

 

En el aspecto técnico, la ópera ha sido interpretada en su versión original en italiano con sobretítulos en español, a partir del libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoi, basado en la obra teatral homónima de Carlo Gozzi. La representación cuenta con la dirección musical de Martin Mázik y Constantin Rouits, con dirección escénica de Aquiles Machado y artística de Luis Miguel Lainz. La realización de decorados es de Laboratorio Tecnoscena (Italia), el vestuario de Sartoria Arrigo (Milán), pelucas de Artimmagine de Emanuela Passaro (Italia) y calzado de Calzature di Epoca (Milán). Se contará con un Coro Lírico Sicilano y los solistas y orquesta de la compañía lírica Ópera 2001.

El Área de Cultura está comprometida con todos los géneros y edades, y en la tarde de ayer fue el turno de los amantes de la época que disfrutaron con este cuento de Puccini, que dejó instrucciones para que se terminara el libreto, tras su fallecimiento, tarea que finalmente realizó el compositor Franco Alfano. Bravo.

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 14 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La consejera de Pesca pide al Estado “una defensa férrea” para frenar el Plan de la UE de eliminar la pesca de arrastre en 2030 María del Carmen Crespo ha planteado la necesidad de bajar el IVA a la carne, el pescado y a los regantes
Siguiente artículo El PSOE considera que el alcalde del Partido Popular en Fines está deslegitimado para volver a presentarse a las elecciones
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
CulturaHistoria

Acuíferos Vivos conmemora el Día Mundial del Agua coincidente con la Conferencia de la ONU que será del 22 al 24 de marzo en Nueva York cuyo principal lema es:  Agua limpia y saneamiento para todos

LA GACETA DE ALMERIA 19 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto