domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

La Banda Municipal de Música de Almería celebra su 170º aniversario este jueves en el Auditorio Maestro Padilla

La Banda Municipal de Música de Almería celebra su 170º aniversario este jueves en el Auditorio Maestro Padilla

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
10 de febrero de 2022
en Cultura, Música
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer dato documental que se posee de la Banda Municipal de Música de Almería figura en el expediente sobre su organización, fechado a 6 de febrero de 1852. En él se recoge la voluntad de la Corporación Municipal de crear una Banda propia, más completa, a partir de la de “Clarines y Trompetas de la Milicia Nacional” existente hasta ese momento, y de otras formaciones amateur que coexistían paralelamente. Por ello, el próximo concierto de temporada de la Banda para este jueves, 10 de febrero, servirá para conmemorar el 170º aniversario de la formación, en el marco de la programación trimestral de invierno, puesta en marcha por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería.

La cita será a las 20.30 horas en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. El acceso es gratuito hasta completar el aforo, reservando la invitación en la taquilla municipal del teatro Apolo o accediendo al Auditorio la tarde del concierto. También existe la posibilidad de adquirir la entrada en desde la página web del Área, www.almericulturaentradas.es, tan solo abonando los gastos mínimos de gestión de 50 céntimos.

Para el concierto del jueves, la Banda Municipal de Música de Almería, bajo la dirección de David Sánchez Uribe, ha preparado un programa especial con profundo sabor almeriense y, también, con algunas piezas compuestas por antiguos directores o músicos de la formación que han sido invitados a asistir como público a la velada del día 10.

Breve historia de la Banda

La primera formación de la Banda Municipal se conformó inicialmente con 15 músicos, “plantilla de expertos instrumentistas”, dirigidos por Bartolomé López Fernández, quien a su vez era el clarinete principal. El 1 de julio de 1864, Jiliberto Campra Mosquera toma posesión del cargo de director, ratificado en 1882 el por entonces alcalde de la ciudad, Juan Lirola. En 1887, Laureano Campra, tras la muerte de su hermano Jiliberto, propone una reestructuración de la Banda que supondrá una mejora salarial, una ampliación de plantilla y un mayor reconocimiento por parte de la corporación municipal de la condición de músico.

A partir de 1893 se hace cargo de la Banda Enrique Villegas, proponiendo el nombramiento de 27 músicos en la plantilla.

En 1902 asume la dirección Eugenio Lloret, que propone un Reglamento de la Banda Municipal donde se recogen los sueldos, la plantilla (44 músicos), y los derechos y obligaciones de los músicos. A comienzos de 1939, el entonces director Pedro Victoria, reclama ante la Corporación Municipal, “la lamentable situación de abandono en que se encontraba la Banda Municipal y el deseo de que la música ocupe el lugar preferente que por derecho le corresponde”.

Entre los años 40 y 50 del pasado siglo, Eusebio Rivera Sánchez sería su director titular, siendo esta, una etapa muy significante en la historia de la formación almeriense. A partir de esta época y hasta bien entrada la década de los 70 del siglo pasado, la formación sufre un constante deterioro artístico, el cual comienza a remontar con la llegada en 1979, de Manuel Celdrán Gomáriz, miembro del Cuerpo Nacional de Directores, el cual ocupó el cargo hasta 1992.

El año 1979 será, sin duda alguna, el punto de partida para la cimentación de lo que es hoy en día la Banda Municipal de Música de Almería. Tras las primeras elecciones municipales de la democracia se profesionaliza la Banda. A partir de este momento y hasta el presente, la Banda Municipal de Música de Almería ha estado dirigida por los maestros: Domingo Gálvez, Juan Monserrat Salas, José Viciana, Mauricio Linari Melfi, Juan Viciana, Juan José Navarro, Francisco José Pérez, José Solá Palmer, Ángel López Carreño, Alfonso Maribona y David Sánchez Uribe.

Etiquetas: AniversarioAyuntamiento AlmeríaBanda MúsicaCultura
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA DEL AYTO

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

Galardonados Chema Rodríguez, el serial de la Ser de Marta del Castillo, Salvador Salas, 'Tierra y Mar' y el blog de Valentín García.

Convocado el premio Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de la donación de órganos

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimoquinta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a...

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de que 8 de cada 100 casos de cáncer en Almería son de piel

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de la importancia de protegerse la piel durante el verano

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Hoy comienza la estación de verano y con ella aumentamos la exposición al sol, que de forma moderada tiene beneficios,...

El programa constituye una estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables en materia de violencia de género entre los jóvenes almerienses

Distrito Sanitario Almería sensibiliza sobre violencia de género a adolescentes desde Forma Joven

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Distrito Sanitario Almería ha desarrollado un proyecto de sensibilización sobre violencia de género en adolescentes desde el programa Forma Joven....

Siguiente
La LECA se presenta en el Parlamento andaluz como «la ley de la triple sostenibilidad: medioambiental, económica y social»

La LECA se presenta en el Parlamento andaluz como "la ley de la triple sostenibilidad: medioambiental, económica y social"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .