La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Asamblea Local de Cruz Roja en Mojácar ha organizado una jornada explicativa sobre la sobre la atención sanitaria y humanitaria a las personas llegadas a nuestras costas en paterasatención sanitaria y humanitaria a las personas llegadas a nuestras costas en pateras
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > La Asamblea Local de Cruz Roja en Mojácar ha organizado una jornada explicativa sobre la sobre la atención sanitaria y humanitaria a las personas llegadas a nuestras costas en paterasatención sanitaria y humanitaria a las personas llegadas a nuestras costas en pateras
NoticiasProvincia

La Asamblea Local de Cruz Roja en Mojácar ha organizado una jornada explicativa sobre la sobre la atención sanitaria y humanitaria a las personas llegadas a nuestras costas en paterasatención sanitaria y humanitaria a las personas llegadas a nuestras costas en pateras

Por AGUSTIN MUÑOZ 1 de junio de 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Cruz Roja Española, Asamblea Local de Mojácar, ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Mojácar, una jornada explicativa sobre la atención sanitaria y humanitaria a las personas llegadas a nuestras costas en pateras.

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Usos Múltiples de Mojácar donde se dieron cita más de cincuenta profesionales entre Policía Local, Protección Civil, sanitarios, técnicos municipales y los alcaldes de Turre, Garrucha y Mojácar. Rosa María Cano, Alcaldesa de Mojácar, estuvo acompañada de su equipo de Gobierno.

Concepción Rivero Puche, Presidenta de Cruz Roja Española, Asamblea de Mojácar, junto con su Comité local, ha promovido esta iniciativa  a raíz del incremento de la llegada de migrantes en nuestras costas en pateras o en embarcaciones y en la necesidad de coordinarse entre todas las Administraciones que intervienen en estos casos, así como exponerles el protocolo de actuación que sigue Cruz Roja Española.

Las ponencias corrieron a cargo de Esther Cortés García, responsable provincial del departamento de Salud y Unidad de Emergencias de Cruz Roja, Marga Veiga del Pino, responsable provincial del proyecto ERIE AHI y Salvador Gálvez Sánchez, también perteneciente al mismo proyecto: Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias  y Ayuda Humanitaria a Inmigrantes.

A lo largo de su intervención los ponentes expusieron las características de las llegadas en la costa almeriense, la activación y organización del dispositivo de emergencias previstas en el protocolo de Cruz Roja así como el circuito asistencial y de atención a los recién llegados.

Según datos que maneja Cruz Roja Almería, en 2021 entraron en nuestra costa 1.600 personas, cantidad inferior en comparación a años anteriores por las mismas fechas. El año en que se registraron más llegadas fue en 2018.

Según explicó Cruz Roja, antes, las llegadas eran a través de grandes barcos que eran interceptados y rescatados en el mar con mayoría de subsaharianos. En la actualidad se accede a través de pequeñas embarcaciones que acceden directamente a la playa con mayoría de magrebíes y en gran número procedentes de Argelia.

La Asamblea Local de cruz Roja Mojácar, no sólo desarrollan una valiosa labor en el caso de asistencia a los migrantes que acceden a las costas del Levante Almeriense, a lo largo de todo el año llevan a cabo un intenso trabajo atendiendo a las necesidades de los vecinos vulnerables de la zona, así como una atención integral de las personas mayores.

Incrementadas las demandas por la crisis económica y sanitaria producida por la Covis-19, cerca de mil personas se han beneficiado de su asistencia, de las cuales 330 se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad; 721 han recibido ayudas de primera necesidad para alimentación, vestuario, material didáctico o productos sanitarios y más de 200 personas mayores han contado con asistencia gracias a Cruz Roja, Asamblea Local de Mojácar.

La iniciativa surgió por las últimas apariciones de personas en la playa con pateras y necesidad de corrodinarse y tener un protocolo común entre todos los organismos que intervienen.

Surgió hablar con sanitarios, policiía, y pensó para explicar qué hace Cruz Rooja y su dispositivo pero que tambien el resto de instiruciones que se pueden ver afectadas por esta circunstancia lograr una corrodinacion y las áreas de cada uno.

Las intervenciones son de Cruz Roja es la que quiere expli ha invitado a las otras instituciones.

AGUSTIN MUÑOZ 1 de junio de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Manolo García cree que las presuntas irregularidades que apuntan los informes policiales son “la traca final de una carrera salpicada de escándalos” en la gestión del alcalde de Roquetas. Manolo García exige “transparencia” en las ayudas del Plan Impulsa 2 y espera que el tercero por fin incluya a los comerciantes turísticos de temporada
Siguiente artículo ¿Qué es la Soberanía Individual?
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónUniverso Secreto

Nuevo amanecer

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 1 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Arranca en la capital el rallye ‘Costa de Almería’, que recorre la provincia este fin de semana

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Tras sus respectivas primeras ‘collejas’, el CBM Cantera Sur El Ejido se mide al CBM Mare Nostrum Torrevieja

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NacionalNoticias

España debate la supresión del IVA para los autónomos

Laura Sali Pérez 30 de septiembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo defectuoso

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 30 de septiembre de 2023
gray high-rise building
Otros

Hormigón impreso: una solución versátil para espacios exteriores

Adrián C. 30 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto