La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La aplicación ‘Salud Andalucía’ alcanza los seis millones de descargas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Salud > La aplicación ‘Salud Andalucía’ alcanza los seis millones de descargas
CulturaSalud

La aplicación ‘Salud Andalucía’ alcanza los seis millones de descargas

Por GABINETE DE PRENSA 10 de enero de 2023
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Las consultas de información de saludhan superado los 29 millones de accesos, gracias a la integración con ClicSalud+

La aplicación móvil ‘Salud Andalucía’, puesta en marcha en 2020 por la Consejería de Salud y Consumo como catalizadora de todas las aplicaciones móviles institucionales de la sanidad pública andaluza, ha alcanzado los seis millones de descargas experimentando un crecimiento exponencial. Posición que ha ido consolidando a lo largo del tiempo, afianzándose como referente inequívoco en aplicaciones de salud para la ciudadanía andaluza.A día de hoy, mantiene los dos millones y medio de usuarios activos.

Durante la pandemia, ‘Salud Andalucía’ ha jugado un papel clave en la necesidad de verificar la situación sanitaria de la ciudadanía para permitir el acceso a un gran número de servicios y establecimientos, incorporando servicios como el Certificado Digital COVID de la Unión Europea. De esta forma, la app ha supuesto al alcance de todas aquellas personas, empresas y entidades andaluzas que debían aplicar esta normativa la posibilidad de articular esos controles de una manera fácil e inmediata. Actualmente, se han contabilizado cerca de 20 millones de accesos a funcionalidades relacionadas con este certificado COVID.

Otro de los servicios de ‘Salud Andalucía’, que también ha sido muy demandado es la consulta de información de salud, que ha sido posible gracias a la integración con ClicSalud+ y que ha obtenido más de 29 millones de accesos, entre los que destacan los más de 10 millones a la funcionalidad “Pedir cita de Atención Primaria”. Para acceder a la información de salud es necesaria una identificación segura, para la que se ha incorporado una ayuda específica al usuario en la web del Servicio Andaluz de Salud.

Por último, la Consejería de Salud y Consumo recomienda a la ciudadanía una vez tenga en sus dispositivos móviles la aplicación, que configuren su teléfono para recibir notificaciones personalizadas, servicio que ofrece ‘Salud Andalucía’ que será clave en el futuro para acercar más los servicios sanitarios a la ciudadanía.

La App‘Salud Andalucía’, y la mejora y la evolución de algunas aplicaciones que la incluyen, se han puesto en marcha gracias al convenio suscrito en 2018 entre el Servicio Andaluz de Salud y la entidad pública Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial en el sistema sanitario público de Andalucía. Este convenio está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

GABINETE DE PRENSA 10 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Pleno Ordinario del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la Adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables, el I Plan de Igualdad Municipal y la incorporación a la Asociación Cel Todo Almería
Siguiente artículo Alarmante fallecimiento de 3 pacientes por coronavirus en la provincia de Almería donde además se han producido 129 contagios, 12 hospitalizaciones y 120 recuperaciones
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Según Manuel Zamora, ese plan se podría llevar a cabo con una partida de al menos tres millones de euros.
NoticiasProvincia

PSOE-Somos Mojácar pide que se restituyan los nombres anteriores a dos vías públicas que el PP cambió en los años 90

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
Almería

Ana Martínez Labella denuncia que “el Gobierno ha dado un portazo a la ciudad con el soterramiento sin dar ninguna explicación”

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de enero de 2023
El portavoz de Presidencia del Grupo Socialista advierte de que el Gobierno de PP y Cs evitan la fiscalización parlamentaria de operaciones como la adquisición de mascarillas a 10,28 euros la unidad cuando en el país se compraban por algo más de 2 euros
AndalucíaNoticias

El PP se niega a que el Parlamento pueda escuchar a la presidenta del Consejo Profesional de la RTVA

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
NoticiasProvincia

Las licencias de apertura gestionadas por el Ayuntamiento de Adra crecen un 70% durante 2022

Natalia Ordieres Cueto 31 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Los Agentes de Medio Ambiente realizan más de 8600 actuaciones en la provincia de Almería durante el año 2022

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Adra adjudica los servicios de prevención y control de plagas por 17.500 euros

Natalia Ordieres Cueto 31 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto