La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: La Agrupación Reformista de Policías afirma que las comisarías del CNP suponen “un riesgo potencial para funcionarios y ciudadanos”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > La Agrupación Reformista de Policías afirma que las comisarías del CNP suponen “un riesgo potencial para funcionarios y ciudadanos”
Empresas

La Agrupación Reformista de Policías afirma que las comisarías del CNP suponen “un riesgo potencial para funcionarios y ciudadanos”

Por GABINETE DE PRENSA 8 de septiembre de 2020
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

En fecha 24 de marzo de 2020, la Agrupación Reformista de Policías, se dirigió al Director General de la Policía, solicitando test rápidos a los funcionarios y empleados laborales en las comisarías españolas tendentes a minimizar el posible impacto que dicha patología (virus) pudiera tener en el colectivo policial dando cumplimiento a los requerimientos de las autoridades sanitarias, y a garantizar la prestación de los servicios esenciales que constituyen el núcleo de la misión encomendada a la Policía Nacional. Se citaban una serie de elementos imprescindibles para que las comisarías estuvieran “blindadas a posibles contagios del Covid-19”, artículos como:

Pañuelos desechables, Jabón y toallas húmedas con alcohol, Limpiadores para superficies de trabajo, Mascarillas quirúrgica, Mascarillas FFP2, Guantes de Nitrilo, Contenedores de Residuos Biológicos.

 

En relación a los servicios sanitarios de los que dispone la Dirección General de la Policía, Unidades Sanitarias, Centrales, y Periféricas (Jefaturas Superiores y Comisarías Provinciales), este sindicato considera que deberían tener un papel más destacado, para atender a los funcionarios en las distintas plantillas y unidades policiales (o en aquellos lugares que se determinen) en la labor de prevenir el estado de posibles contagios, realizando pruebas analíticas y diagnósticas, mediante la detección del ARN, en tomas de muestras de la nasofaringe, tratando de detectar el virus a través de test rápidos.

 

Lamentablemente en alguna comisaría su servicio sanitario, al parecer ha venido informando facilitar test de laboratorios privados, tratando que los policías y sus familiares lo realicen a través de éstas, teniendo que satisfacer una cantidad económica establecida por estas empresas.

 

Las Comisarías son centros de ida y vuelta de denunciantes, detenidos, funcionarios que atienden a ciudadanos en la vía pública sin poder detectar si son portadores del virus, servicios que implican recibir en despachos de los edificios policiales carentes de, entre otras medidas, mascarillas, guantes, mamparas y, sobre todo, unas desinfecciones por personal especializado que supervise de forma continua todas y cada una de las dependencias con el rigor y frecuencia exigibles en estos casos. Se debería dotar a los funcionarios sanitarios dependientes de la DGP, de detectores de fiebre del antivirus mediante cámaras termográficas en la entrada de los edificios o, en todo caso, nombrar servicios propios por personal sanitario de la DGP, en jornadas de mañana y tarde, con sensores de temperatura, como se viene realizando en otros Ministerios, Aeropuertos, Hospitales, Centros de salud y sitios de paso continuo de personas.

 

Si esto no se aplica de forma inmediata con los brotes que se vienen anunciando, las denuncias y las gestiones que no sean de urgencias en edificios policiales, se deben hacer vía telemática , en evitación de que las comisarías se conviertan en un riesgo potencial de contagios para funcionarios y ciudadanos.

GABINETE DE PRENSA 8 de septiembre de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior EL CENTRO PÉREZ SIQUIER SE AMPLIA CON DOS NUEVAS SALAS DEDICADAS A FOTOGRAFÍA ESPAÑOLA. Con la ampliación la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino suma 120 obras a las colecciones ya expuestas en la Ciudad de la Cultura de Olula del Río
Siguiente artículo Vera acoge el Campeonato de Andalucía de Tenis Playa cumpliendo con todas las medidas de seguridad
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
El delegado de Salud participa en el evento en el que se espera alcanzar el medio millar de donaciones
CulturaUniversidad

Juan de la Cruz Belmonte ha destacado la “generosidad de los estudiantes y personal de la UAL con esta donación”

GABINETE DE PRENSA 3 de octubre de 2023
Almería

A juicio de Lidia Compadre, “este retraso de casi cuatro años en su aprobación confirma el desprecio del Partido Popular por la venta ambulante”

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Esperanza Pérez Felices advierte del riesgo a volver a deudas millonarias en Níjar por la gestión de PP y VOX

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

6.000 velas lucieron colgadas en las calles del casco antiguo de Mojácar. ofreciendo un casco antiguo lleno de encanto y magia

CARMEN FAU 2 de octubre de 2023
InternacionalNoticias

Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial

Samuel Boscán 2 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Matriz, la red de festivales de cine de Madrid organiza una jornada para trabajar por el bien común de la industria audiovisual

Eva Calleja 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto