ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Andalucía

Juan Espadas espera que los congresos provinciales del PSOE se celebren «con autonomía» y «mayorías naturales, no forzadas»

por AGENCIAS
8 de agosto de 2021
en Andalucía, Noticias
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ANDALUCÍA.-Espadas espera que los congresos provinciales del PSOE se celebren «con autonomía» y «mayorías naturales, no forzadas»

Audio: Espadas espera que los congresos provinciales del PSOE tengan «autonomía y mayorías naturales»

SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)

El secretario general del PSOE-A y candidato de los socialistas andaluces a la JUNTA en las próximas elecciones autonómicas, Juan Espadas, ha abogado por que los congresos provinciales que el partido tendrá que celebrar en Andalucía tras el cónclave regional fijado para el mes de noviembre se celebren «con autonomía» y propiciando mayorías «naturales» para elegir a sus secretarios generales, «no forzadas».

Son reflexiones que el líder del PSOE-A y también alcalde de Sevilla ha trasladado en una entrevista concedida a Europa Press, en la que, sobre los congresos provinciales del PSOE andaluz, ha dicho que deben conformar «un proceso que mantenga la ilusión que han generado las primarias a nivel regional».

«Va a haber primarias en todas las provincias y, por tanto, tenemos que aprender lo que hemos hecho bien o lo que no hayamos hecho tan bien en las primarias regionales», ha comentado Juan Espadas, que ha aclarado que eso pasa por desarrollar un proceso «desde el respeto absoluto entre compañeros», y que debe «perseguir de alguna forma hacer al partido más fuerte» en cada una de las provincias, «con mayor unidad y cohesión».

Para que el proceso que afronte el partido en cada provincia andaluza de cara a su congreso sea «impecable», Juan Espadas recomienda que «el compañero o compañera que se presente» para la Secretaría General haya «contrastado antes sus apoyos», es decir, se debe «intentar que aquellos compañeros que se presenten tengan un nivel de apoyo, un respaldo amplio en la militancia, o al menos elementos como para pensar que los tienen», ha explicado el dirigente socialista, quien también aboga por dar «un margen de autonomía» a cada provincia en este proceso.

«No creo que desde la Ejecutiva Regional, desde la propia Secretaría General del partido a nivel regional, tengamos que inducir o generar mayorías forzadas», ha comentado en esa línea Juan Espadas, quien ha agregado que a él le «gusta hablar de mayorías naturales, es decir, las que se producen como consecuencia del debate interno en la provincia entre compañeros».

Ha dado por hecho que, «en algunos casos», se producirá tras los congresos provinciales «la continuidad seguramente de compañeros y compañeras que ya asumen la Secretaría General del partido» en ese territorio y que, por tanto, serán reelegidos, mientras que, «en otros casos», llegará «la renovación de otros compañeros que, a su vez, tendrán que conseguir porcentajes amplios de respaldo».

Espadas ha revelado que «a los compañeros y compañeras que me han preguntado» les ha pedido «que intentemos buscar mayorías amplias y mayorías naturales». «Es el objetivo que persigo», ha incidido, para agregar a continuación que no cree «que tengamos que ir a ganar por un voto», sino que «tenemos que construir mayorías que sean sólidas y que aporten una visión estratégica del partido a nivel provincial, porque es el engranaje completo del PSOE de Andalucía», ha remachado.

CONGRESO PENDIENTE DE SEDE

Por otro lado, en relación al Congreso Regional que el PSOE-A celebrará los próximos días 6 y 7 de noviembre, el secretario general ha explicado que todavía no se ha decidido en qué ciudad se celebrará, algo que ha justificado señalando que obedece a «una cuestión de infraestructuras, básicamente».

En ese sentido, ha comentado que «tenemos que garantizar, en función del número de delegados y participantes», la aplicación de «los protocolos Covid» y, según «la situación que pudiéramos tener en noviembre, tendremos que optar por unas infraestructuras u otras».

Al respecto, ha subrayado que «lógicamente hablamos de infraestructuras de un tamaño importante» de las que «no se dispone en algunas capitales andaluzas», por lo que «eso condiciona» la elección de una sede u otra.

Espadas ha avanzado que él sí tiene «claro» dónde le gustaría celebrar el Congreso, pero «no lo voy a decir» hasta asegurarse antes «de poder tener, en función del número de delegados, capacidad e infraestructura para desarrollar» esa cita de los socialistas andaluces.

COMISIÓN ORGANIZADORA

Respecto a la Comisión Organizadora de dicho cónclave, cuya composición ha dado a conocer esta semana, Juan Espadas ha querido dejar claro que sus miembros no integran la «Ejecutiva Regional» de la nueva etapa del PSOE-A que ha arrancado ahora, y que «saldrá» del Congreso de noviembre, según ha remachado.

«Por tanto, que nadie se confunda», ha pedido Juan Espadas, quien ha incidido en que los miembros de la Comisión Organizadora del Congreso del PSOE-A «son compañeros de un segundo equipo» tras el conformado para el «impulso» y la «escucha para la participación pública en el proyecto de los socialistas» que él mismo presentó tras su proclamación como líder de la federación andaluza el pasado 23 de julio.

Juan Espadas ha explicado que lo que se están conformando son «equipos que lo que hacen es, sencillamente, articular el proceso de transición que tenemos desde ahora» en la dirección del PSOE-A «hasta el día 6-7 de noviembre».

Por tanto, según ha insistido, las personas que componen esta Comisión Organizadora del PSOE-A «serán o no» parte de la nueva dirección de la federación socialista andaluza, «porque al final es el Congreso –de noviembre– el que decide su Ejecutiva regional», y en todo caso son «personas que han demostrado capacidad de trabajo», que «además se han consensuado con las distintas ejecutivas provinciales», y que «vienen a hacer una tarea muy concreta en el tiempo, hasta el 6-7 de noviembre».

BALANCE DE SUS PRIMERAS SEMANAS COMO LÍDER SOCIALISTA

De las semanas que han pasado desde que el 13 de junio se impusiera en las primarias del PSOE-A para elegir candidato a la JUNTA en las próximas elecciones andaluzas, Juan Espadas realiza un balance positivo, porque ha sido un periodo «apasionante en primer lugar», y cree que «un ejemplo a nivel de todo el país, a nivel de toda la organización en clave federal», según ha añadido.

«Así me lo han trasladado los compañeros», ha valorado Juan Espadas, quien ha puesto de relieve que «la federación más grande del PSOE ha sido capaz de hacer una transición hacia una nueva etapa, con un nuevo liderazgo, sin que haya prácticamente una mácula de discordia, de conflicto, en un proceso que generalmente suele ser complejo, y en el que toda la militancia ha dado un nivel de altura política», al igual que «los que nos presentamos a las primarias y los que luego hemos tenido que gestionar este proceso de transición en el que todavía estamos», y en el que «no hay que relajarse» y «hay que seguir haciendo las cosas bien cada día» para «no meter la pata», ha advertido.

Para Espadas, este proceso ha sido «una reafirmación de que el PSOE es mucho PSOE», y «el PSOE de Andalucía es una organización fuerte, está unida», y lo «va a estar todavía más cuando se celebren los congresos provinciales».

«Con un PSOE fuerte, unido, y después de este proceso, cada día nos queda un minuto menos para volver a recuperar el Gobierno de Andalucía», que era «la condición ‘sine qua non’ para poder llegar a la cita electoral con posibilidades de victoria», según ha remarcado Juan Espadas, quien considera que «lo que queda» por hacer es «un proyecto ilusionante, en el que los CIUDADANOS se consideren protagonistas, escuchados y, a partir de ahí, ganar las elecciones», según ha querido dejar claro antes de concluir expresando su confianza en que «habrá un alcalde presidente de la JUNTA pronto».

Etiquetas: Juan Espadas
CompartirTweet
AGENCIAS

AGENCIAS

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 479 contagios, 24 hospitalizaciones y 670 recuperaciones

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 479 contagios, 24 hospitalizaciones y 670 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 16 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Ya está en pleno funcionamiento la ruta regular de Correos Cargo, la línea de transporte aéreode paquetería y mercancías de Correos, que une Madrid-Hong Kong con dos vuelos semanales los lunes y viernes. La aeronave “Milana Bonita” -un Airbus A330 con una capacidad de carga de 50 toneladas-ofrece el transporte aéreo de todo tipo de materiales y sectores, y ante los buenos resultados cosechados en esta primera fase, la compañía ya se plantea crecer en número de aeronaves con hasta tres nuevos aviones para finales de 2024. Estos vuelos regulares se suman a los vuelos chárter de cargaanunciados por la compañía el pasado mes de marzo. Con este nuevo servicio la compañía quiere ayudar y favorecer la internacionalización de las empresas españolas, así como la exportación de sus productos en los mercados de Oriente. Estohace de Correos un operador global referente en soluciones End to End para empresas, que incluyen el proceso logístico completo y se ocupan de toda la cadena de valor. Correos sigue adaptando así toda su capacidad logística para ofrecer soluciones que den respuesta al incremento experimentado por la paquetería, gracias el auge del comercio electrónico, y ser referente del eje logístico América-Europa-Asia.

Correos Cargo opera con éxito la ruta Madrid-Hong Kong con dos vuelos semanales

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

Ya está en pleno funcionamiento la ruta regular de Correos Cargo, la línea de transporte aéreode paquetería y mercancías de...

La Sanidad afronta la llegada del frío y la gripe con 51.000 puestos de trabajo menos en toda España desde el verano

CSIF celebra que 7.000 profesionales del SAS que no han tenido acceso a la carrera profesional hasta ahora en la provincia puedan solicitarla a partir de la próxima semana

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha puesto en...

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

Las perspectivas de la economía de la UE antes del estallido de la guerra auguraban una expansión prolongada y sólida....

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha celebrado este 13 de mayo, a las 12:00 horas, en el...

El delegado de Empleo visita las flamantes instalaciones y comprueba la eficacia del servicio de inserción laboral

Emilio Ortiz López, ha podido comprobar hoy in situ la eficacia de la nueva unidad de la red Andalucía Orienta que acaba de poner en marcha Verdiblanca

por CONTRAPORTADA
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Emilio...

Siguiente
Las almerienses AM Team ganan con autoridad el Torneo Arena 1000 de balonmano playa

Las almerienses AM Team ganan con autoridad el Torneo Arena 1000 de balonmano playa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .