La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: José Luis Sánchez Teruel asegura que “los almerienses somos los últimos de la fila en inversión por habitante, pero los primeros de la fila a la hora de pagar impuestos”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > José Luis Sánchez Teruel asegura que “los almerienses somos los últimos de la fila en inversión por habitante, pero los primeros de la fila a la hora de pagar impuestos”
Política

José Luis Sánchez Teruel asegura que “los almerienses somos los últimos de la fila en inversión por habitante, pero los primeros de la fila a la hora de pagar impuestos”

Por Bruma 16 de abril de 2018
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El PSOE de Almería ha denunciado hoy el agravio comparativo cometido por el Gobierno central a la hora de decidir qué cultivos y provincias podrán beneficiarse este año de una rebaja fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha mantenido hoy una reunión con el secretario general del PSOE de El Ejido, José Miguel Alarcón, y el secretario general de Coag en Almería, Andrés Góngora, tras la cual ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista promoverá distintas iniciativas en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno intente explicar por qué ha dejado fuera de la rebaja fiscal a los productores de pimiento y pepino de la provincia de Almería, mientras que, en el caso del pimiento, los productores de la vecina provincia de Granada sí podrán acogerse al decreto.

Sánchez Teruel ha pedido al Gobierno central que “reconsidere” la rebaja fiscal “injusta, corta y caprichosa” que publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado 2 de abril y la extienda a los productores de pimiento y pepino de la provincia de Almería. “Estamos ante una rebaja injusta porque, de todos los agricultores que han sufrido unas mismas circunstancias, a unos les aplica el Gobierno la rebaja fiscal y a otros los deja fuera, como ha sido el caso fundamentalmente de los productores de pimiento y de pepino, unas producciones que son fundamentales en el caso del Poniente, donde el 85% de los agricultores se dedican al cultivo de uno de estos productos”, ha explicado. “También es caprichosa porque, a esos agricultores, en la provincia de Granada sí les aplica la rebaja fiscal y aquí no; y es corta porque, en los casos en los que sí se aplica la rebaja fiscal, entendemos que debería haber sido más intensa, mayor”, ha añadido.

El PSOE tilda la rebaja fiscal de “caprichosa” y exige al Gobierno que la extienda al pimiento y el pepino de Almería.

Para Sánchez Teruel, la conclusión a la que cabe llegar a la vista de lo sucedido es que “Montoro ha cogido el palo del IRPF” para “golpear a los agricultores de Almería y hacer caja a su costa”. “El ministro no ha querido ver la realidad de los problemas que en el año 2017 hubo en el campo almeriense y no ha querido escuchar tampoco a las organizaciones agrarias en sus planteamientos de por dónde debía haber ido la rebaja fiscal”, ha considerado.

En este sentido, ha recordado que “estamos hablando de una provincia donde los Presupuestos Generales del Estado nos dejan como los últimos de la fila en cuanto a inversión por habitante y ahora resulta que somos los primeros de la fila a la hora de pagar impuestos”. “Esto no se entiende”, ha mantenido, “no es posible que el Poniente esté sin inversiones en los Presupuestos Generales del Estado y que sea quien más impuestos paga en materia agrícola en toda España”.

Además de reclamar al Gobierno que “reconsidere” la rebaja fiscal, ampliándola al pimiento y el pepino, el líder del PSOE de Almería también ha pedido que “se aumente la intensidad” de la rebaja para los agricultores que sí han sido incluidos.

Discriminación con Murcia y Granada

En términos similares se ha expresado el secretario general del PSOE de El Ejido, quien ha lamentado que siendo el municipio ejidense “el mayor productor de pimiento de Andalucía”, de nuevo se quede “fuera de ayudas que puedan venir”. “Primero ha sido el agua con los murcianos y ahora el pimiento con Granada”, ha lamentado el responsable local del PSOE, quien ha pedido que Almería sea “igual que todas las provincias”. En este punto, ha considerado que el alcalde de El Ejido debería “dirigirse al Gobierno de España, que es de su mismo partido, para ver lo que tienen que decir”.

Por su parte, el secretario general de Coag en Almería, Andrés Góngora, ha asegurado que no entiende “cómo el Ministerio, una vez más, vuelve a tomar decisiones sin consultar, sin tener en cuenta la opinión de las organizaciones agrarias, sin abrir una mesa de interlocución pese a que existe una Mesa de Fiscalidad que no se convoca y que sería idónea para abordar estos temas, y vuelve a generar un agravio entre unos agricultores y otros”.

Según ha defendido, “es muy importante que los representantes políticos de nuestra provincia tomen parte en este agravio que se vuelve a generar con los agricultores de Almería”. En este sentido, ha asegurado que el Ministerio “no puede desoír las peticiones que se hacen desde la Consejería de Agricultura, porque no tiene competencias para evaluar los daños ni técnicos en el campo que puedan hacerlo”.

Bruma 16 de abril de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Comerciantes y Empresarios de El Alquián trasladan a Ciudadanos Almería las demandas y necesidades del sector en el barrio
Siguiente artículo Izquierda Unida y Tú Decides inician su campaña de recogida de firmas por una Comisaría de Policía Nacional para Roquetas de Mar
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Otros

Paseos en barco en Barcelona: Vive una experiencia única en el Mediterráneo

Adrián C. 27 de marzo de 2023
Almería

La alcaldesa se congratula del inicio de las obras del nuevo Centro de Salud de Piedras Redondas tras más de una década de olvido de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 27 de marzo de 2023
Economía

Empleo atiende con 680.000 euros en acciones formativas la necesidad de personal de construcción y jardinería en Vélez-Blanco

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

CSIF protesta contra las injustas indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Junta de Andalucía

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Economía

Cámara de Comercio y Delegación de Justicia impulsará el Arbitraje y Mediación para la Resolución de Conflictos

GABINETE DE PRENSA 27 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí acude a la presentación del cuento de la Geoda «Así nació la Geoda de Pulpí», de Fernando Corella en Madrid

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 27 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto