martes, 24 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

José Luis Blanco crea un software para el uso de robots móviles en los hospitales

por AGUSTIN MUÑOZ
3 de junio de 2021
en Cultura, Universidad
1
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es el ganador del II Premio del Consejo Social de la UAL a Jóvenes Investigadores en las Áreas de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura

El profesor de la Universidad de Almería investiga cómo resolver los problemas de percepción, localización, construcción de mapas y navegación autónoma de los robots móviles

 

Imagínese que está en su habitación del hospital y viene un robot móvil a tomarle la temperatura. Eso ya es posible gracias a la tecnología que investiga José Luis Blanco Claraco, profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Almería, y que ha sido el ganador de la segunda edición del Premio a Jóvenes Investigadores del Consejo Social de la UAL en el ámbito de las Áreas de Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura, con una dotación de 3.000 euros. “Llevamos colaborando unos cinco años con una empresa de California (Estados Unidos), ‘InTouch Health’, con nuestro software de localización y mapeo simultáneo para desarrollar una nuevo robot móvil que se pasea por los hospitales y las UCIs de forma que puede vigilar a los pacientes, los monitoriza y puede servir de base móvil a médicos que estén en otros hospitales ofreciendo su asistencia en telemedicina”.



Coinventor de seis patentes, segundo investigador principal de un proyecto de investigación del Plan Nacional de I+D+i y seleccionado por Google dentro del programa Google Summer of Code en sus ediciones de 2016, 2017 y 2018, sus investigaciones se centran en la resolución de cuatro grandes problemas que debe afrontar un robot móvil: “la percepción, que consiste en coger todos los sensores e interpretar qué hay en su alrededor, la localización, que consiste en que un robot sepa dónde está, una especie de GPS genérico, sin necesidad de que le llegue ningún satélite y que funcione en exteriores e interiores, construcción de mapas, que consiste en integrar todos los sensores en un modelo mental, una especie de mapa de lo que hay a su alrededor, que le sirva para localizarse, y, por último, la navegación autónoma o evitación de obstáculos, del tal manera que el robot tiene que llegar de A hasta B y por el camino tiene que planificar una trayectoria y esquivar obstáculos inesperados, y personas que se crucen con él”.

 

El citado proyecto con la empresa InTouch Health tiene también una visión social, pues a través de la ONG World Telehealth Initiative están implantando técnicas de telemedicina en hospitales de países desfavorecidos mediante el uso de robótica móvil.

 

José Luis Blanco explica que “todas estas tecnologías se pueden integrar en máquinas móviles, como drones, robots móviles, vehículos autónomos e incluso cascos de realidad virtual”. Y un ejemplo es el proyecto de coche eléctrico autónomo que desarrolla el Grupo de investigación ARM 197 Automática, Robótica y Mecatrónica de la UAL, dirigido por Manuel Berenguel, y del que forma parte este investigador.

 

El experto reflexiona que “lo que buscamos los ingenieros es que la robótica esté al servicio de la sociedad, mejore la calidad de vida de las personas, evite trabajos que sean peligrosos para los humanos y genere nuevas oportunidades de riqueza y crecimiento empresarial.

 

Seis patentes sobre robótica

 

El ganador del premio Jóvenes Investigadores del Consejo Social de la UAL es  Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad de Málaga (año 2005), universidad en la que se doctoró en 2009 con mención de doctorado europeo. Es autor de más de 100 publicaciones (33 artículos en revistas indexadas JCR, dos libros y 50 contribuciones a congresos nacionales e internacionales, con un h-index de 29 y más de 3000 citas a sus trabajos según Google Scholar a fecha de junio de 2020).

 

José Luis Blanco ha demostrado una alta capacidad de liderazgo. Ha sido investigador principal de un proyecto de investigación del Plan Nacional de I+D+i y ha firmado como investigador principal 5 contratos de investigación con empresas. Además, es coinventor de seis patentes y un modelo de utilidad. Lidera el proyecto de colaboración con la empresa InTouch Health y es el principal desarrollador del proyecto de código abierto MRPT (https://www.mrpt.org), empleado en grupos de investigación y empresas de distintos países, acumulando más de 44.000 descargas desde su lanzamiento en 2007. Google Scholar arroja más de 570 referencias a la librería en artículos científicos. El proyecto ha sido seleccionado y subvencionado por Google dentro del programa Google Summer of Code en sus ediciones 2016, 2017 y 2018. En cuanto a divulgación científica para el público general, publica en los blogs Ciencia-Explicada y Mapping Ignorance (https://mappingignorance.org/), habiendo recibido en 2012 el primer premio «Nikola Tesla de divulgación científica».

 

Sobre los II Premios del Consejo Social

 

El conocimiento es la base sobre el que se asienta el desarrollo sostenible de una sociedad. Con este propósito, el Consejo Social de la UAL creó el año pasado unos premios con los que quiere reconocer públicamente la contribución del personal docente, investigador, de administración y servicios, y estudiantes de la UAL, así como las empresas, a la prosperidad de la Universidad y la sociedad almeriense en su conjunto. En esta línea, el Consejo Social, que preside Mariola Hidalgo Martínez, ha resuelto la segunda edición de los Premios del Consejo Social 2020, los ‘premios nobel’ de la Universidad, con siete galardonados repartidos en seis categorías. “Queremos poner en valor el talento que existe en la UAL, y la transferencia de conocimientos a las empresas en beneficio de la sociedad almeriense”, afirma Mariola Hidalgo.

 

Los galardonados de esta segunda edición de los Premios del Consejo Social de la Universidad de Almería son: ‘Premio al Espíritu Universitario y Valores Humanos’, para el biólogo Ginés Morata; ‘Premio a la Trayectoria de Jóvenes Investigadores’, para José Luis Blanco Claraco y Lucía López Rodríguez; ‘Premio a los Institutos Universitarios y Grupos de Investigación’ para el Grupo de Investigación FQM376, Advanced NMR Methods and Metal-Based Catalysts; ‘Premio a Departamentos de la Universidad de Almería’, para el Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina; ‘Premio al Personal Universitario que destaque por su contribución el desarrollo social, económico o medioambiental de Almería’ para Pilar Flores Cubos; y, por último, el ‘Premio para las Empresas o Instituciones que se distingan por su Transferencia de Conocimiento’ se ha concedido al Ayuntamiento de El Ejido.

Etiquetas: II Premio del Consejo Social de la UAL a Jóvenes InvestigadoresJosé Luis BlancoUAL
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Formación contra agresiones a sanitarios

Formación contra agresiones a sanitarios

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

Formación contra Agresiones a sanitarios por Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a la que ha asistido el delegado...

Esta iniciativa forma parte de los 5 talleres celebrados en Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Almería sobre la exposición pública de los Planes Hidrológicos

La jornada sobre los retos y oportunidades de la digitalización en la gestión del agua reúne a más de un centenar de asistentes

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Auditorio de la Universidad de Almería ha acogido el Taller de participación: retos y oportunidades de la digitalización en...

Emergencia urbana, ciclo de artistas emergentes da comienzo en la Casa del Cine

Emergencia urbana, ciclo de artistas emergentes da comienzo en la Casa del Cine

por LA GACETA DE ALMERIA
19 de mayo de 2022
0

Este jueves 19 de mayo, empieza Emergencia Urbana un ciclo de actividades musicales en La Casa del Cine de Almería...

• Junto a los laboratorios La Roche-Posay, han abordado en una triple jornada la incidencia de los tratamientos en la piel de los pacientes y derribando falsos mitos • La dermocosmética adquiere un papel fundamental tanto en la prevención como en los cuidados posteriores

El Colegio de Farmacéuticos de Almería cierra con éxito el curso de atención dermofarmacéutica al paciente oncológico

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y los laboratorios La Roche-Posay, han celebrado esta semana la última de las...

El actor italiano protagoniza el cartel del festival que ha diseñado el ilustrador Tony Stella, un homenaje a los afiches italianos de los años 60 y 70

Bud Spencer, premio ‘Leone in Memoriam’ en la 12 edición de Almería Western Film Festival

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

Almería Western Film Festival (AWFF) anuncia que el premio ‘Leone in Memoriam’ de la 12 edición se concede al actor...

7 hábitos para convertirte en una persona body positive

7 hábitos para convertirte en una persona body positive

por LA GACETA DE ALMERIA
19 de mayo de 2022
0

A menudo nos preguntamos cómo cambiar de vida, cumplir nuestros sueños y empezar a disfrutar de nuestro tiempo. Lo vemos...

Siguiente
Distrito Sanitario Poniente participa en unas jornadas formativas para agentes sociales y de seguridad

Distrito Sanitario Poniente participa en unas jornadas formativas para agentes sociales y de seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .