Denuncian que la licitación se ha vuelto a paralizar por tercera vez y reclaman su municipalización
Dada las precarias condiciones de la plantilla llaman a secundar la huelga andaluza convocada por el sector para el próximo día 27 de noviembre
El grupo municipal de Izquierda Unida, Tú Decides y Equo en el ayuntamiento de Roquetas de Mar ha exigido hoy al PP de Amat que refuerce y regularice de una vez la situación del servicio de ayuda municipal del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Esta nueva petición del grupo llega ante la nueva paralización del proceso de licitación debido a un nuevo recurso presentado ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía presentado por la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE).
“Es realmente preocupante que este nuevo recurso y paralización, de los que ya se suman varios, sea por los mismos motivos que dieron lugar al anterior recurso. No queremos pensar que desde el equipo de gobierno del PP se está pretendiendo favorecer a la actual prestataria frente a otras que podrían mejorar las condiciones de la plantilla y de los usuarios. En todo caso, desde nuestro grupo seguimos reclamando dar pasos hacia la municipalización del servicio, vista la errática política de externalización que lleva Amat con el tema¨, apunta Juan Pablo Yakubiuk, portavoz del grupo IUTDEQ.
La coalición recuerda, como en sus anteriores denuncias en todos estos años, que el contrato está vencido desde diciembre de 2015, ya casi hace cinco años. Y que a través de sucesivas prórrogas se ha mantenido de forma totalmente precaria la adjudicación a la actual empresa. Así ha sido hasta el pasado 27 de octubre, en el que Amat por decreto de emergencia ha aprobado otra prórroga del mismo hasta diciembre de este año. “Entendemos que ya no cabe alargar más esta situación, lo cual nos preocupa ya que el nuevo recurso no permitirá tener el servicio regularizado para esa fecha si prospera el mismo. La responsabilidad es completamente del PP de Amat, que como vemos también en el ámbito de la obra pública y tal como ha certificado la UDEF y la Fiscalía, lleva una política de Contratación errática e irregular”.
En todos estos años la coalición no ha cesado de recibir quejas tanto de usuarios como de la plantilla, de forma anónima por miedo a represalias, por las condiciones de prestación del servicio especialmente en los apartados de conciliación familiar y desplazamientos. Es por esto que siempre se ha reclamado que la gestión vuelva a manos municipales para un mayor control y estabilidad de la plantilla, y con ello, de la calidad que se brinda a los vecinos dependientes.
“Ante esta situación y con el fin de lograr la mejora del servicio, apoyamos la convocatoria a huelga del sector programada para el próximo día 27 de septiembre en toda Andalucía. En Roquetas es más necesario que nunca que vecinos y usuarios demos apoyo a la mejora de las condiciones laborales del sector de los cuidados, especialmente por la repercusión que tienen en ellos y en los hogares beneficiarios ante el recrudecimiento de la pandemia de COVID 19”, finaliza Yakubiuk.