La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: IU-TD-EQ propone realizar un estudio actualizado sobre el riesgo de inundaciones en Roquetas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > IU-TD-EQ propone realizar un estudio actualizado sobre el riesgo de inundaciones en Roquetas
Provincia

IU-TD-EQ propone realizar un estudio actualizado sobre el riesgo de inundaciones en Roquetas

Por GABINETE DE PRENSA 25 de septiembre de 2019
Compartir
7 minutos de lectura
Juan Pablo Yakubiuk, concejal y candidato a la alcaldía de Roquetas: “es una moción que ya presentamos en 2014 y que seguimos creyendo necesaria para apostar por un turismo sostenible”.
Compartir

El grupo municipal de Izquierda Unida, Tú Decides y Equo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha registrado una moción para proceder al inicio de los trabajos para la redacción de un informe-estudio sobre la situación de capacidad de evacuación de aguas pluviales, en caso de lluvias torrenciales, del conjunto de ramblas, así como de infraestructuras pluviales del término municipal de Roquetas de Mar. Este incluirá además la valoración de la situación de las zonas inundables según su grado de ocupación y urbanización, así como el estudio de protocolos adecuados para la gestión de las ramblas con el fin de reducir el impacto de las avenidas de aguas en los casos de elevadas precipitaciones.

 

“Las recientes precipitaciones sufridas por Almería Capital, y las consiguientes inundaciones, deben hacernos reflexionar sobre el riesgo cierto que pesa sobre nuestro municipio en caso de recibir la misma intensidad de lluvias. Es por esto que urge realizar un estudio detallado sobre el estado de los ámbitos de canalización de aguas de lluvias, así como de infraestructuras y de las zonas inundables” explica Juan Pablo Yakubiuk, portavoz del grupo de IU-TD-EQ en el ayuntamiento roquetero.

 

Para la coalición es menester abordar por todas las administraciones públicas todos aquellos medios que estén a su mano para minimizar los efectos de las lluvias torrenciales, no solo al drama irreparable que supone la pérdida de vidas, sino también los cuantiosos daños materiales que suponen un duro golpe a las economías locales, tanto en explotaciones agrarias como industriales o de servicios, así como en el tema vivienda y ámbito urbano.

 

“El reciente episodio de depresión aislada en niveles altos (DANA, Gota fría) que ha asolado a la costa mediterránea de nuestro país, y que en el caso de Almería fue especialmente violenta con las lamentables pérdidas de vidas humanas y daños materiales sucedidos, vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de una mayor prevención y planificación ante unos fenómenos atmosféricos que debido al cambio climático, parece aumentar en su frecuencia e intensidad.”, añade Toñi Fernández, concejal del grupo.

 

El grupo apunta en su moción que como define en el texto del estudio de Impacto Ambiental del vigente PGOU de Roquetas de Mar: “El Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones en Cauces Urbanos Andaluces establece 4 niveles de riesgo (muy grave, grave, moderado y escaso), definidos en base a dos variables: frecuencia de la inundaciones y gravedad de los daños provocados. Asimismo caracteriza el municipio de Roquetas de Mar con un riesgo A y el riesgo por núcleo de población con nivel C en Aguadulce, en una escala de A, B, C y D, siendo A el máximo riesgo.”

 

“Esto evidencia el riesgo cierto que tiene nuestro término municipal, en especial en el entorno de la rambla de Las Hortichuelas en El Parador, Campillo del Moro, Torrequebrada así como en el entorno de la zona próxima al albergue juvenil, dada que esta rambla es la que tiene un nivel de riesgo “Muy Grave”. Esta zona, como es de público conocimiento, ha soportado un grado elevado de urbanización y es actualmente una de las zonas de residencia más amplias del municipio, con varios centros educativos y deportivos en su ámbito, y sobre las que las actuaciones de canalización de pluviales se están acometiendo de forma tardía, como es el caso de la restauración de la citada rambla o la obra de pluviales de Torrequebrada durante el año pasado”, detallan los concejales

 

Además añaden que con un riesgo menor, pero real, esta situación se repite en más puntos del municipio, con urbanizaciones y residenciales construidos casi a pie de rambla, como puede ser el caso del Sector 4 de Las Colinas, o en Las Salinas, zonas históricamente inundables que deben ser también objeto de estudio y revisión en cuanto a las medidas preventivas.

 

IU-TD-EQ también detallan en la moción que se ha abierto un debate sobre la adecuada forma de tratamiento de la vegetación de las ramblas, así como de las riberas, como puede ser el caso del estudio “Análisis de la influencia que el estado de limpieza de los cauces tiene en las avenidas”, presentado en el 13º Congreso Nacional de Medio Ambiente por parte de la investigadora Carmen Gallego Conesa, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. En dicho estudio, realizado para la zona de Cartagena (Murcia) se ha determinado que «Los resultados obtenidos de las simulaciones indican que cuanto menor es la resistencia al flujo, es decir, menos obstáculos existen en los cauces, mucho mayor es el caudal pico de la onda de avenida, al acumularse más rápido los caudales en la parte final de la rambla, lo que agravaría las inundación en esta zona». Estas conclusiones, igualmente, contrastan con lo estipulado en el Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones en Cauces Urbanos Andaluces, lo que sumado a la gran presión urbanística sobre estos tramos, requerirían un estudio actualizado y particular de la situación de los mismos en fecha actual en nuestro municipio.

 

“Es por esto que no solo se plantea la necesidad de realizar un estudio de la capacidad actual de drenaje de las ramblas e infraestructuras pluviales de Roquetas, así como de riesgo de inundación en caso de lluvias torrenciales, sino también de establecer protocolos adecuados para la gestión de los cauces naturales con el objetivo de minimizar los daños personales y materiales en esas ocasiones”, finalizan.

GABINETE DE PRENSA 25 de septiembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Emergencia climática
Siguiente artículo El Centro de Acceso Público a Internet de esta barriada acoge un ciclo de jornadas formativas de Andalucía Compromiso Digital. La Junta acerca el uso seguro y responsable de las redes sociales a vecinos de La Alquería de Adra
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Artes PlásticasCultura

La biblioteca Francisco Villaespesa acoge la muestra ‘Agustín Gómez Arcos. Un hombre libre’, que analiza vida y obra del escritor

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

Cajamar y FEPEX colaboran para potenciar las exportaciones hortofrutícolas españolas

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Adjudicada la instalación y puesta en funcionamiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Adra

Natalia Ordieres Cueto 4 de octubre de 2023
EmpresasNoticias

Cajamar y el Consejo de Ingenieros Agrícolas, juntos en la implantación del cuaderno de explotación digital

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí adquiere “Majas con mantilla”, obra de arte del pintor Pedro Antonio Martínez que ya se exhibe en el Espacio Escénico

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 4 de octubre de 2023
El PSOE critica la falta de una programación cultural a la altura de unas fiestas declaradas de Interés Turístico andaluz
NoticiasProvincia

La edil socialista de Dalías María Teresa Heredia afea al PP el incumplimiento de los plazos de la obra de la calle Santo Cristo, dejando en plenas fiestas el centro “patas arriba”

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto