El tiempo apremia, el estado de las calles empeora y la plantilla de trabajadores del servicio municipal continúa esperando negociar una modificación de su convenio, por eso IU Roquetas pide al Equipo de Gobierno que resuelva urgentemente el problema surgido con la adjudicación del contrato de la recogida de residuos y limpieza viaria paralizada en la actualidad. Un problema comunicado por IU durante un pleno el pasado junio que advertía de indefiniciones varias en el pliego de las bases del concurso, además del ambiguo criterio que valoraba con mayor puntuación la propuesta de inversión más baja para la nueva nave municipal y punto limpio que iba en contra del sentido común de las concesiones administrativas. Esta política de selección fue la razón por la que una de las empresas participantes presentase un recurso ante el Tribunal de Recursos Contractuales.

Ricardo Fernández, portavoz del Grupo Municipal de IU, ha señalado: “Esta situación podría haberse evitado si desde un principio el Equipo de Gobierno hubiera atendido a nuestro aviso antes de aprobar las bases en noviembre. Los vecinos no entienden que la empresa actual continúe pese al mal servicio prestado. Un servicio que afecta a la salubridad e imagen de nuestro municipio. El estado de los vehículos que emplean es lamentable, en especial el de los camiones cuba y las barredoras”. Al deterioro de los vehículos se suma las deficiencias de algunos itinerarios: “Otra cuestión por resolver son la insuficiencia de rutas para la recogida de enseres y podas junto con la del vaciado de papeleras y limpieza de calles interiores”.
Este conflicto afecta a los empleados del servicio municipal de recogida de residuos y limpieza viaria, quienes antes de la paralización reclamaban una mejora de las condiciones laborales recogidas en su convenio. Una negociación que impacta de manera directa sobre 140 familias de Roquetas de Mar.
El proyecto elaborado por FCC-Lirola superaba al de Urbaser en apartados tan importantes como la organización de los servicios, control, calidad y medioambiente; rutas de servicio y contenedores y adecuación de instalaciones. Habitualmente se valora mejor la mayor inversión ya que revierte en el aumento del patrimonio municipal, sin embargo en esta ocasión no ha ocurrido así, y los vecinos y el personal sufren los perjuicios de una decisión equivocada del Equipo de Gobierno.