Izquierda Unida en Roquetas de Mar a ha presentado una propuesta en el ayuntamiento roquetero para proceder al inicio del expediente para la redacción de proyecto , junto con una modificación del PGOU en su caso, para la ejecución de actuaciones de mejora en la carretera de Los Motores y entorno en Puebloblanco.
“Nuestra propuesta plasma las reivindicaciones e ideas que nos han transmitido los vecinos durante todos estos años, sobre los problemas que afectan a este tramo de la carretera, como de la falta de zonas verdes así como el empeoramiento de la estética con el muro desnudo levantado en los solares del antiguo Instituto de Colonización”, explica Juan Pablo Yakubiuk, concejal de IU Roquetas. En la propuesta se incluye tanto la mejora de las condiciones de movilidad de la carretera de Los Motores, como de mejora y puesta en uso público de los solares colindantes propiedad de la Junta de Andalucía.
Izquierda Unida expone que el tramo de la carretera de Los Motores, vía de titularidad municipal del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en el tramo comprendido entre la Avda. Juan de Austria y el puente de la rambla de Las Hortichuelas, así como su entorno próximo, presenta una serie de carencias en materia de seguridad vial que han sido objeto de reclamaciones y preguntas por parte de vecinos y del grupo municipal.
“En cuanto al tema de movilidad se pueden detallar cuestiones tales como la excesiva velocidad que alcanza el tráfico en la zona (y que fue objeto de moción de nuestro grupo aprobada en Pleno del 4 de octubre de 2012), la falta de visibilidad por su trazado en curva, el escaso ancho de paso de las aceras, la disposición (o la falta) de aparcamientos públicos así como los problemas de los garajes de las viviendas unifamiliares para realizar las maniobras de acceso y salida de los mismos”, detalla Yakubiuk.
Agrega el concejal que en lo que respecta al entorno es conocida la problemática existente con los solares propiedad de la Junta de Andalucía, antes del Instituto Nacional de Colonización, en cuanto al mantenimiento de las condiciones de salubridad e higiene de los mismos, su falta de uso así como del muro perimetral construido que afectan tanto a la seguridad como a la estética de la zona.
“Desde IU consideramos que estos dos grupos de cuestiones podrían tener solución con actuaciones simultáneas, como podría ser la reconversión de los solares citados, previa cesión al ayuntamiento, pero que en todo caso requeriría el estudio e informes técnico y jurídicos previos pertinentes, además de su valoración económica. Creemos necesario realizar una gran operación de reforma interior en la zona y transformación, mejorando el trazado de la vía a la vez que se gana un nuevo gran pulmón verde lineal paralela a la misma, en una zona de gran densidad residencial y de familias con niños”, finaliza Yakubiuk.

La formación de izquierda roquetera también ha incluido en su propuesta que una vez realizados los informes y propuestas pertinentes, se convoque una reunión abierta con vecinos de la zona para exponer los trabajos y recabar su parecer. “En IU queremos cambiar la forma de gobernar Roquetas: queremos que los vecinos sean protagonistas de cómo hacer ciudad, frente al “ordeno y mando” y la improvisación que hasta ahora ha aplicado el PP de Amat”, apunta el concejal.