ANUNCIOS
lunes, 23 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Almería

IU pregunta en el Congreso por el uso del Observatorio geofísico y la antigua sede de la Estación Experimental de zonas áridas y la posibilidad de cederlos a la ciudad como centro cívico o cultural

por LA GACETA DE ALMERIA
11 de julio de 2017
en Almería
1
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Almería cuenta con el Observatorio Geofísico desde 1911 debido a que Andalucía Oriental, y particularmente la provincia de Almería, ha estado señalada históricamente como una de las zonas con mayor actividad sísmica del país, se trata de unas instalaciones que ya no se usan y que, a juicio de Izquierda Unida, podrían ponerse en valor para su uso y disfrute por parte de la ciudadanía almeriense.

 

A lo largo de su trayectoria el centro ha contado con las secciones de sismología, Meteorología y geomagnetismo, además de con un Museo Sismológico que durante años fue una excursión imprescindible para muchos estudiantes pero que en la actualidad no puede visitarse y del que se ha ido trasladando el material con el que contaba a otros centros de la red nacional.

 

El crecimiento urbanístico de la capital casi ha rodeado el terreno en el que se encuentra ubicado el Observatorio una circunstancia que, junto a los avances tecnológicos registrados desde la puesta en marcha de las instalaciones, han hecho que se vaya reduciendo el trabajo de campo que se venía realizando.

 

Han sido diversas las demandas ciudadanas que han planteado que la zona de los jardines exteriores y otras dependencias que no tiene ningún uso en la actualidad pueden ser cedidas al Ayuntamiento de Almería o a la Diputación Provincial de Almería para albergar algún uso social y cívico como podrían ser un centro cultural o centros de usos múltiples y usos sociales relacionados con la aglomeración urbana del barrio Araceli, barrio de San Félix y barrio de Los Ángeles.

 

Por ello la diputada nacional de Izquierda Unida en el grupo de Unidos Podemos, Eva García Sempere, realizó una serie de preguntas en el Congreso de los Diputados relacionadas con esta infraestructura, como los planes que tiene el Gobierno para el Observatorio geofísico en Almería relacionados con sus futuras actividades o si tiene previsto el Gobierno realizar alguna cesión de instalaciones que no tengan uso y algunos elementos exteriores a alguna administración como el Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial de Almería o si se han producido conversaciones con estas administraciones para ello.

 

Sobre el referido asunto desde el Congreso de los Diputados se ha respondido que el Instituto Geográfico Nacional está actualmente estudiando las funciones y actividad que desarrolla este Observatorio geofísico en Almería con el fin de estimar la necesidad y la superficie de la que esté necesitaría disponer y una vez finalizado el estudio que está realizando se podrá concluir si hay superficie susceptible de ser desafectada y en su caso cedida pero es que además informa desde el Ministerio de Fomento que no se ha recibido ninguna solicitud por parte del Ayuntamiento de Almería o de la Diputación Provincial en relación con este asunto.

 

Por ello, “desde Izquierda Unida a nivel provincial instamos a estas administraciones que a realicen esa solicitud al Gobierno para que los almerienses podamos disfrutar de esas instalaciones. En la ciudad no sobran precisamente locales sociales ni centros culturales o cívicos y sería una muy buena oportunidad para que una vez cedido el espacio se restaure y adecúe como tal, como lugar de encuentro de la cultura, centro de cursos, exposiciones o cesión de locales para asociaciones y colectivos”, apunta la coordinadora provincial de IU, Rosalía Martín.

 

De igual forma se pretende que se haga con  la antigua sede de la Estación Experimental de zonas áridas, ubicada en la calle General segura de Almería, se encuentra desde hace años cerrada desde que se produjo el traslado de las dependencias científicas al Parque Científico Tecnológico de Almería, el PITA.

 

Esta situación ha significado un palpable deterioro de las instalaciones y no se ha producido pronunciamiento oficial alguno sobre los posibles usos que podrían albergar dichas dependencias de la Administración General del Estado.

 

El edificio, sito en pleno centro de la ciudad de Almería, podría ser a juicio de Izquierda unida un lugar idóneo para albergar algún tipo de uso social, cultural y cívico en colaboración con otras administraciones locales y provinciales y entidades sociales, por lo que la diputada nacional por Izquierda Unida, Eva García Sempere, en el grupo de Unidos Podemos, realizó una serie de preguntas al Congreso de los diputados sobre qué intenciones que tiene el Gobierno sobre los usos que podría albergar este antiguo edificio sede de la Estación Experimental de zonas áridas y si está dentro de los planes de enajenación de activos patrimoniales del Estado la enajenación del edificio.

 

Asimismo pregunta si tiene previsto firmar la Delegación del Gobierno de Almería y el Ayuntamiento de la ciudad o la Diputación Provincial algún convenio de colaboración para darle uso de índole cultural o social a dicho edificio.

 

Desde el gobierno, tras haber consultado el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado, se ha informado que el inmueble que fue sede de la Estación Experimental de zonas áridas dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas se incorporó al patrimonio de la Administración General del Estado en el año 2012. De forma inmediata se procedió a la adscripción a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, que así lo había solicitado. Pero con posterioridad y descartada la posibilidad de ampliación de sus dependencias, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria solicitó la desascripción y se intento su enajenación mediante subasta celebrada en noviembre de 2015, que resultó desierta de licitadores.

 

Según el gobierno en la actualidad y dado el plan general vigente que define al inmueble como dotacional público para servicio de interés público y social se están estudiando diferentes alternativas, por lo que desde IU se insta a ayuntamiento de Almería y Diputación provincial a solicitar la cesión de esos espacios para su adecuación como espacios abiertos a la ciudadanía.

Etiquetas: AlmeríaIUObservatorio geofísico
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Fernández-Pacheco ha convocado un minuto de silencio ante la sede de Alcaldía, al que se han sumado concejales de distintos grupos políticos, diputados provinciales y el subdelegado en funciones

El alcalde ha puesto de manifiesto el “total rechazo” de Almería entera ante el último asesinato de una mujer a manos de su hijo

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
19 de mayo de 2022
0

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha puesto de manifiesto “el total rechazo” de Almería entera ante el último asesinato de una...

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, asegura que, cuando llegue el momento “el primero con el que el Ayuntamiento se sentará a hablar, será con el Club de Mar, un activo social y deportivo importantísimo”

“El Ayuntamiento jamás acometerá obras en el marco del proyecto Puerto Ciudad en contra de la voluntad de los socios del Club de Mar”

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de mayo de 2022
0

“El Ayuntamiento de Almería jamás acometerá obras de urbanización en el marco del proyecto Puerto Ciudad en contra de la...

Adriana Valverde: “Hay que poner sobre la mesa mecanismos para poner fin a los delitos de odio a los que se sigue enfrentando el colectivo”

El PSOE propone formar a la Policía local para prevenir y atender a las víctimas de LGTBI-fobia y aumentar los servicios de proximidad

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, ha anunciado que va a presentar para su...

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, la edil de Sostenibilidad, Margarita Cobos, ha animado a los almerienses a reciclar y a conocer los cuatro iglús que hasta el 27 de junio estarán en el Parque de los Periodistas

La magia del reciclaje vuelve a tomar las calles de Almería con iglús de Ecovidrio tematizados por Disneyland Paris

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
17 de mayo de 2022
0

El Ayuntamiento de Almería y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de...

Este domingo 15 de mayo, la ciudad de Almería, después de 2 años, volvía a celebrar su triatlón

Este domingo 15 de mayo, la ciudad de Almería, después de 2 años, volvía a celebrar su triatlón

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

Este domingo 15 de mayo, la ciudad de Almería, después de 2 años, volvía a celebrar su triatlón. Esta vez...

Nace ‘Avanzamos Juntos’ bajo el liderazgo de Juan Manuel Martínez, generando la alternativa política de Roquetas de Mar

El líder de Avanzamos Juntos, Juan Manuel Martínez, denuncia que «es vergonzoso ir a una playa con Bandera Azul y ver porquería por todas partes» en Roquetas de Mar

por LA GACETA DE ALMERIA
15 de mayo de 2022
0

"Es vergonzoso ir a una playa con Bandera Azul y ver porquería por todas partes, desagües con aguas fecales, baños...

Siguiente
La Guardia Civil desarticula una red que falsificaba recetas de jubilados para obtener  fármacos usados en tratamientos de reproducción ‘in vitro’

La Guardia Civil desarticula una red que falsificaba recetas de jubilados para obtener fármacos usados en tratamientos de reproducción ‘in vitro’

Comentarios 1

  1. Mohamed dice:
    hace 5 años

    Hola buenas antes paro biologico 2 meses en provincia Girona y Barcelona mijor ahora no muí mal para mi mijor que parar todo mediterráne todo barcos juntos que descansar mar mijor 2 meses o más

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .