La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Investigadores de la UAL llevarán la Ciencia a los bares con el festival Pint of Science 2018
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > Investigadores de la UAL llevarán la Ciencia a los bares con el festival Pint of Science 2018
Universidad

Investigadores de la UAL llevarán la Ciencia a los bares con el festival Pint of Science 2018

Por Bruma 9 de mayo de 2018
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

En un lenguaje comprensible y cercano, las mujeres y hombres de la ciencia explican su trabajo ante un auditorio ajeno a la comunidad científica, pero con un interés creciente en la investigación y las últimas novedades de la ciencia. El lugar en esta ocasión es distinto al que habitualmente estamos acostumbrados ya que la ciencia llegará a los bares, donde se suele dar un entorno propicio para la conversación relajada. Eso es Pint of Science, una iniciativa que se organiza de manera simultánea y coordinada a nivel internacional entre cuyos países se encuentra España y que este año se desarrollará, al igual que en otras 55 ciudades españolas, en la capital de Almería. Así pues, científicos de la Universidad de Almería participarán en esta iniciativa que tendrá lugar en el bar ‘La fuga’.

 

Allí, durante los días 14, 15 y 16 de mayo, los investigadores almerienses Alexandra Ainz Galende, Manuel Lucas Matheu, María José López López, Francisca Suárez Estrella, José Luis Guzmán Sánchez, José Antonio Piedra Fernández y José Antonio Garrido Cárdenas hablarán de temáticas tan variopintas como ‘Del fundamentalismo religioso a los retos de la sexología’, ‘Ejércitos microbianos’ y ‘Ser humano, máquinas y automática’, entre otras.

 

Con la primera cita del lunes 14 de mayo se pretende introducir el concepto de Islam ilustrado, acotándolo para poder discernirlo del fundamentalista. Lo hará Alexandra Ainz Galende, quien también ofrecerá algunas herramientas para poder entender e interpretar lo que sucede en España en lo relativo a estas dos cuestiones diferenciadas que, en ocasiones, convergen. Esa misma tarde, se hablará de ‘El reto de la investigación sexológica’ con Manuel Lucas Matheu quien repasará el estado actual de la investigación sexológica y los retos principales de la investigación sexológica.

 

El martes 15 de mayo, el tema central será ‘Microorganismos en Acción por el Planeta’ por

María José López López, quien contará que los microorganismos se encuentran en todas las partes de la Tierra y podemos emplearlos para descontaminar y transformar residuos en compuestos valiosos tales como fertilizantes, energía, biocombustibles y mucho más. En esta charla, además de indicar las diversas aplicaciones de los micoorganismos en tales aspectos, se exponen dos experiencias en desarrollo en el marco de dos proyectos europeos. Por su parte, la investigadora Paqui Suárez Estrella hablará sobre ‘Pequeños guerreros: microalgas y agricultura’ ya que numerosos estudios revelan el efecto estimulante de los extractos a base de microalgas sobre el desarrollo vegetal, así como también su capacidad para producir sustancias biopesticidas dirigidas al control de enfermedades de plantas. Para finalizar José Antonio Garrido desarrollará el Intermedio sobre un paseo por el ADN, la molécula de la vida, que contiene el libro de instrucciones genéticas que configuran a cualquier ser vivo, y se encarga de transmitirlo a su descendencia.

 

‘La magia de la Automática’ llegará el miércoles 16 de mayo, última jornada de Pint of Sciencie, con José Luis Guzmán Sánchez, quien contará que se trata de una disciplina transversal de la ingeniería que generalmente queda oculta a nuestra sociedad pero que sin embargo está presente en nuestra vida cotidiana. Es tal su impacto cuando sabemos de ella que nos sorprende su potencial y alcance; hasta tal punto, que en ocasiones nos llega a parecer como el efecto de un truco de magia. Esa misma tarde, José Antonio Piedra Fernández tratará ‘La visión de las máquinas y su adaptación al ser humano’ para ahondar en la visión artificial que en la actualidad está cobrando gran relevancia en todos los ámbitos principalmente en la Industria 4.0. Por último, habrá un taller de robótica con Ángeles Hoyo.

 

Bruma 9 de mayo de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Agricultura desarrolla 30 proyectos de investigación y transferencia dirigidos a la mejora de la acuicultura andaluza
Siguiente artículo Se gradúan los primeros estudiantes con discapacidad intelectual en capacitación para el empleo
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El Club Ciclista Ciudad de El Ejido participa en la Vuelta Ciclista a Molinicos (Albacete)

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 6 de junio de 2023
AgriculturaNoticias

Carmen Crespo ha mostrado la preocupación existente en Andalucía por la incertidumbre en la que se encuentra la flota pesquera andaluza

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
AndalucíaNoticias

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, celebra el Día del Medio Ambiente con la puesta en libertad de un buitre leonado y un cernícalo

Mónica León 6 de junio de 2023
CulturaSalud

El Centro de Transfusiones ha recordado que en Almería son necesarias una media de 60 donaciones diarias para garantizar la distribución de hemoderivados a los centros hospitalarios

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
CulturaEducación

Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
Noticias

Izquierda Unida y Podemos registrarán una moción para defender el Taray de Los Bajos

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto