La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Investigadores chinos visitan la UAL para analizar proyectos de tecnología agrícola avanzada
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > Investigadores chinos visitan la UAL para analizar proyectos de tecnología agrícola avanzada
Universidad

Investigadores chinos visitan la UAL para analizar proyectos de tecnología agrícola avanzada

Por LA GACETA DE ALMERIA 6 de abril de 2017
Compartir
2 minutos de lectura
La delegación está compuesta por profesores e investigadores de varias instituciones con las que colabora la UAL. Durante el encuentro ambas partes han mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos y han planteado futuras líneas de cooperación.
Compartir

La Universidad de Almería ha recibido esta semana a una delegación de la República Popular China compuesta por profesores e investigadores del National Research Center for Information Technology in Agriculture (NERCITA), Tianjin Climate Center y la Universidad Agrícola de Shandong, instituciones con las que actualmente la UAL desarrolla diversos proyectos de investigación.

 

La delegación asiática fue recibida por el vicerrector de Investigación, Antonio Posadas, y la directora de Promoción Internacional de la UAL, Ana Fe Gil Serra, este martes 4 de abril. Durante el encuentro ambas partes analizaron los proyectos conjuntos sobre tecnología agrícola avanzada en los que colaboran y mostraron su satisfacción por los resultados obtenidos hasta la fecha, además plantearon futuras líneas de cooperación.

 

El NERCITA cuenta con más de 500 investigadores y ha obtenido el mayor reconocimiento a la productividad científica de su país. Asimismo, Tianjin Climate Center es un centro de referencia en el ámbito de la agro-meteorología y la Universidad de Shandong se halla ubicada en una de las regiones con mayor producción agrícola de China.

La delegación está compuesta por profesores e investigadores de varias instituciones con las que colabora la UAL. Durante el encuentro ambas partes han mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos y han planteado futuras líneas de cooperación.

La UE y China trabajan juntas desde 2013 en el proyecto ‘A Traceability and Early warning system por supply chain of Agricultural Products: Complementarities between EU and China’ (TEAP) cuyo objetivo principal es mejorar la calidad y seguridad de los productos agrícolas tanto de la UE como de China a través de un mejor uso y conocimiento de las tecnologías agrícolas. El programa de cooperación se centra en cuatro áreas básicas como son las buenas prácticas agrícolas y normas de calidad, programas de prevención de enfermedades, software HACCP en la logística y sistemas de trazabilidad para la cadena de suministro de productos agrícolas ‘de la semilla al plato’.

LA GACETA DE ALMERIA 6 de abril de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Adecuación de pasos de peatones en los recorridos de Semana Santa en Adra
Siguiente artículo El barómetro de marzo del CIS detecta que España esta viviendo una psicosis social en torno a la corrupción política
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto