viernes, 1 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

Investigadores almerienses impulsan un nuevo modelo de prevención y control de tuberculosis

El proyecto ha sido seleccionado con la segunda mejor calificación por la Fundación Progreso y Salud

por GABINETE DE PRENSA
5 de abril de 2022
en Ciencia, Cultura
0
El proyecto ha sido seleccionado con la segunda mejor calificación por la Fundación Progreso y Salud

El proyecto ha sido seleccionado con la segunda mejor calificación por la Fundación Progreso y Salud.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto ‘Epidemiología genómica y agentes comunitarios en salud para mejorar la vigilancia y el control de la tuberculosis en entornos de alta complejidad’, presentado por un equipo de investigadores almerienses, ha sido seleccionado con la segunda mejor calificación en la última convocatoria de proyectos de investigación e innovación en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, de la Fundación Progreso y Salud, adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Un nuevo modelo de acción impulsado para la vigilancia de la tuberculosis que tiene como objetivo contribuir a mejorar los programas de control de la enfermedad al dotar al sistema sanitario de una nueva herramienta para evitar la transmisión.

 

El proyecto plantea incluir de modo sistemático la epidemiología molecular y genómica en el sistema de vigilancia de la transmisión de la tuberculosis de las unidades de Salud Pública de Almería en entornos de alta complejidad socio-epidemiológica. Asimismo tiene como finalidad activar un procedimiento de trabajo coordinado que aglutine a los profesionales de microbiología, epidemiología y atención primaria para analizar y discutir conjuntamente los eventos de transmisión de tuberculosis apoyados en la nueva información obtenida. El modelo persigue integrar a agentes comunitarios de salud para mejorar la investigación de los entornos de transmisión identificados, así como desarrollar una plataforma informática piloto que permita compartir, analizar y optimizar la gestión estandarizada de la información molecular, genómica y epidemiológica necesaria para comprender las dinámicas de transmisión de la tuberculosis.

 

El estudio se realizará durante un período de 24 meses, entre los años 2022 y 2024, a cargo de cuatro profesionales de epidemiología de la Delegación Territorial de Salud de Almería, Distrito Sanitario Almería, Distrito Sanitario Poniente y Área Sanitaria Norte; tres especialistas en microbiología, uno de ellos vinculado al Hospital Torrecárdenas y los otros dos al Hospital Gregorio Marañón de Madrid; un bioquímico adscrito a la Universidad de Almería; un ingeniero en sistemas de información del Hospital de Poniente, y una enfermera y una trabajadora social pertenecientes al Distrito Poniente de Almería, con la colaboración de Cruz Roja y Cepain.

El equipo de profesionales que en Almería se dedican a este importante problema de salud pública lleva más de dos décadas en este empeño. Su trabajo se basa en dos puntos fundamentales: conseguir que los pacientes acaben el tratamiento completo contrastando su curación, y estudiar su entorno para prevenir y tratar a personas expuestas o infectadas que aún no la han desarrollado. En la búsqueda activa de contagios en entornos socio-laborales complejos cuenta con la colaboración de organizaciones no gubernamentales para apoyar estos objetivos y atender otras necesidades que pudieran presentar estas personas durante el proceso.

El proyecto ha sido seleccionado con la segunda mejor calificación por la Fundación Progreso y Salud
El proyecto ha sido seleccionado con la segunda mejor calificación por la Fundación Progreso y Salud.

Esta red de trabajo, que en Almería ha arrojado resultados positivos, es la que se pretende trasladar al resto de comunidades como modelo a seguir. A través del sistema de vigilancia detectan los casos sin demora, siguen a los pacientes hasta su curación, y centran su atención en la búsqueda activa de contactos que se hayan infectado para tratarlos de forma preventiva y evitar que desarrollen la enfermedad.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

En la imagen, el delegado territorial de Educación, Antonio Jiménez, el director del centro, Ángel González y el alcalde, Antonio Navarro.

La Consejería de Educación invierte cerca de 50.000 euros en un nuevo porche para el CEIP Alicún-Huécija, en Alicún

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, acompañado por el alcalde...

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

Veterinarios presentan un informe con recomendaciones sobre la gestión de la rabia en animales

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería sigue con su firme compromiso con la formación de sus colegiados y ha...

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

por LA GACETA DE ALMERIA
30 de junio de 2022
0

Prologado por la actual musa del fascismo en España, Isabel Medina Peralta, ha salido recientemente a la venta el libro...

La Policía Nacional ha detenido en Almería a 290 personas en investigaciones por delitos relativos a Redes de Inmigración Irregular y Trata de Seres Humanos

Nueva edición de los premios de Periodismo y del premio Valores Humanos de la Fundación Policía Española

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

§   Los Premios de Periodismo -divididos en las modalidades de prensa escrita y digital, audiovisual y radio- se concederán a...

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

por L O
29 de junio de 2022
0

La Línea acaba de perder, a sus 56 años, a Eduardo Mena Guerrero, quien fuera jugador del Poli Ejido y...

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

Se ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor...

Siguiente
El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Cambio de Paradigma Económico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .