La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Invertir en discapacidad, invertir en todos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Opinión > Columnas de opinión > Invertir en discapacidad, invertir en todos
Columnas de opiniónOpinión

Invertir en discapacidad, invertir en todos

Por ANTONIO DUARTE 13 de noviembre de 2021
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Duarte Antonio Rocha

Secretario de Bienestar Social y Capacidades Diferentes del PSOE de Adra

 

Lo que es bueno para la discapacidad es bueno para todos. Esta frase que es popularmente conocida por el colectivo de personas con discapacidad por haberla pronunciado con frecuencia el anterior director de Discapacidad del Gobierno de España (PSOE), Jesús Celada, es la realidad de cualquier concepto que queramos aplicar, sobre todo, para la accesibilidad universal.

 

Si en cualquier aspecto de nuestra vida se cuenta con las personas con discapacidad – 3,6 millones en el país- se tendrá una vida más cómoda y accesible. La accesibilidad es la cualidad de fácil acceso para que cualquier persona pueda llegar a un lugar, objeto o servicio.

 

A lo largo de nuestra vida, se tenga discapacidad o no, se atravesará un estado de incapacidad o discapacidad transitorio por diferentes motivos. Es estadística. Un accidente, una enfermedad, una lesión,…. Por encima de todo está la aplicación del RDL 1/2013 del 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, que permitirá que todas las personas podamos participar de manera plena en cualquier aspecto de nuestra vida. Un RDL que se dio de plazo hasta el 4 de diciembre de 2017 para su aplicación. Va hacer ahora 4 años y en municipios como el de Adra no se ha cumplido ni existen planes reales de aplicación. El Gobierno de España está creando grupos de trabajo para poder tener una guía de necesidades y actuación según las verdaderas prioridades del colectivo.

 

Tener un mundo accesible permitirá acceder al transporte, disfrutar del ocio, teatro, música, educación, turismo, medios de comunicación economía, empleo, vivienda, política, etcétera.

 

Me sigue sorprendiendo que, en Adra, el equipo de Gobierno de PP y Ciudadanos siga repitiendo que “están volcados con la accesibilidad” pese a que no hay actuaciones que avalen esta teoría. Aún no existe la figura del Defensor de la Diversidad Funcional, tampoco la oficina de la Discapacidad o Diversidad Funcional, así como la elaboración de un catálogo de las ayudas derivadas de los servicios sociales comunitarios y especializados a nivel municipal, autonómico y estatal para este colectivo, ni la creación y  potenciación del Consejo de la Discapacidad para favorecer la participación del colectivo, ni hablar de la creación de viviendas adaptadas para fomentar la autonomía de este colectivo, y un largo y triste etcétera de incumplimientos.

 

Decir que se va a invertir no es lo mismo que gastar. Me gustaría recordarle al alcalde de Adra, Manuel Cortés, que hacer una ciudad accesible en todos los sentidos permitirá que todas las personas puedan tener los mismos derechos en cualquier asunto de nuestro día a día y, además, permitirá un movimiento social y económico importante para nuestro municipio. ¿Dónde quedan todas esas actuaciones que estaban plasmadas en el Plan de Accesibilidad Municipal? Un documento compuesto por tres tomos sobre accesibilidad que realizó la casa a la que yo pertenezco, que es la Fundación ONCE, a través de ILUNION y que nos costó a los abderitanos y abderitanas 14.500 euros. Un plan que daría respuesta real a los colectivos con movilidad reducida pero que, por desgracia, está todo aún en papel. ¿Piensan retomarlo, quizá, partidistamente cuando lleguen las elecciones municipales de 2023?

 

Invertir en accesibilidad dará la oportunidad para que todas las personas seamos justamente eso, personas y sin más etiquetas. En mi mundo y en un mundo accesible no existirían las personas ‘con discapacidad’, porque somos todos somos iguales.

 

ANTONIO DUARTE 13 de noviembre de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior ¿Qué es una Dakini?
Siguiente artículo Almería acoge el XVI Congreso Andaluz de Veterinarios para actualizar conocimientos
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasPolítica

Juan Espada afirma que “Andalucía tiene un Estatuto de primera pero no puede permitirse tener un gobierno de segunda”

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
NoticiasPolítica

María del Carmen Crespo anuncia la aprobación en octubre del proyecto de aumento de la capacidad de la ETAP del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
Juan Antonio Lorenzo recuerda que el 90% del agua que circula por las tuberías sobre las que el Gobierno del PP ha actuado se destina a riego
NoticiasPolítica

El PSOE denuncia que la obra de emergencia adjudicada por Mª del Carmen Crespo a dedo en El Almanzora se basó en una falsedad

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
InternacionalNoticias

La Fundación Multiópticas viaja por tercer año a Senegal en el marco de su Acción Internacional de Graduación y Donación de gafas y audífonos

Yolanda Rodríguez 28 de septiembre de 2023
El sindicato informa que, tras el anuncio por parte de la Consejería de Educación y Deporte de convertir estos puestos de trabajo externalizados en públicos, esta no ha convocado a los sindicatos a negociar una salida para las casi 1.400 trabajadoras y trabajadores que, según la Ley 9/2017 de Contratación del Sector Público, deben ser subrogados por la propia Administración. CCOO ha convocado una batería de movilizaciones que incluye varias jornadas de huelga para los próximos meses.
EmpresasNoticias

CCOO denuncia que las trabajadoras de las escuelas infantiles de Kidsco Balance S.L. que desempeñan sus funciones en las instalaciones del Ejército de Tierra están sufriendo una situación insostenible

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
Almería

El Consejo Audiovisual Andaluz considera que la Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género

GABINETE DE PRENSA 28 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto