La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

Por GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La Junta aumenta un 425% su inversión en las demarcaciones Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas

Estos planes permitirán mejorar la seguridad hídrica en las cuencas atlánticas y mediterráneas de Andalucía

Los Consejos del Agua de la demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía, dependientes de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, han aprobado por amplia mayoría emitir un informe favorable a las propuestas de Proyectos de Plan Hidrológico y de Plan de Gestión del Riesgo de Inundación en sus respectivos ámbitos para el horizonte 2022-2027. En total, la inversión prevista por la Junta en las demarcaciones Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas asciende a 3.097 millones de euros, fondos que se enmarcan en el Plan de Soluciones y Obras frente a la Sequía (Plan S.O.S.) del Gobierno autonómico. Este montante supone un incremento del 425% en comparación con los recursos económicos destinados a estos planes en el ciclo anterior.

A lo largo de esta semana se han celebrado las tres reuniones necesarias para alcanzar estos trámites, en las que han participado tanto representantes del Gobierno andaluz como de los usuarios (regantes y consumidores). Asimismo, también han estado presentes miembros de diversas organizaciones relacionadas con la materia (ecologistas, representativas de intereses económicos y sociales, y del conocimiento tecnológico y científico).

Los Proyectos de Plan Hidrológico y de Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía suponen la revisión de los planes vigentes con el fin de responder a las demandas de agua necesarias para el desarrollo y crecimiento territorial. Además, persiguen también, por un lado, alcanzar el buen estado de las masas de agua subterránea y superficiales tanto de los ecosistemas dependientes como de las zonas protegidas; y por otro lado, contribuir a mitigar los efectos de los fenómenos climatológicos extremos como sequías e inundaciones.

Con la aprobación de los nuevos documentos, se actualiza la información disponible y se alcanzarán los objetivos medioambientales a 2027. Su elaboración se enmarca en las líneas de actuación del Pacto Andaluz por el Agua, documento que marca las prioridades y estrategias aprobadas mayoritariamente por los andaluces.

Estos planes continúan ahora con los sucesivos trámites establecidos para su aprobación y se presentarán la próxima semana al Consejo Andaluz de Medio Ambiente y al Consejo Andaluz del Agua. Posteriormente, el Consejo de Gobierno deberá emitir una aprobación provisional y remitir los documentos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tinto-Odiel-Piedras-Chanza

En el caso de la demarcación Tinto-Odiel-Piedras-Chanza, los Planes Hidrológicos y de Gestión del Riesgo de Inundación reúnen 29 actuaciones más que en el ciclo de planificación anterior hasta alcanzar las 192 iniciativas. De ellas, 89 persiguen objetivos ambientales, 35 están destinadas a la atención de las demandas de agua, 38 buscan afrontar los fenómenos extremos y 30 se orientan al conocimiento y la gobernanza en la cuenca.

La inversión prevista supera los 1.045 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía financia el 60%. Este montante supone un aumento del 51% respecto a los fondos destinados por el Gobierno andaluz en el ciclo anterior. Por otra parte, el Estado aporta un 36,5% y los usuarios tan solo un 3,3%.

Guadalete-Barbate

Los Planes Hidrológicos y de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica Guadalete-Barbate contemplan 63 iniciativas más que en el ciclo anterior y prevén ejecutar un total de 186 medidas. Entre otras actuaciones previstas, se encuentran diversos proyectos de mejora del tratamiento de aguas residuales urbanas de diversos núcleos gaditanos.

En total, los planes de Guadalete-Barbate prevén una inversión global de 549 millones de euros que el Gobierno andaluz financia al 79,5% tras aumentar en un 400% su aportación en comparación con el ciclo anterior. La Administración central aporta en este caso un 12,5% y los usuarios un 8%.

Cuencas Mediterráneas andaluzas

Por último, los Planes Hidrológicos y de Gestión del Riesgo de Inundación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas prevén la ejecución de 512 medidas, 198 más que en el ciclo de planificación anterior. De ellas, 285 se corresponden con objetivos ambientales, 103 atienden demandas de agua, 93 buscan afrontar los fenómenos extremos y 31 se orientada al conocimiento y la gobernanza en esta demarcación hidrográfica.

Estas acciones conllevan la inversión de un total de 3.042 millones de euros, de los que el Gobierno andaluz financia el 67% al haber aumentado su aportación en un 653% respecto a los fondos destinados en el ciclo anterior. Por su parte, el Estado aporta un 29% y los usuarios el 4% restante.

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos
Siguiente artículo El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Arrancan las obras del paseo marítimo de Garrucha por 1,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería eleva a Pleno el próximo lunes el convenio y compromiso de financiación para las obras del soterramiento

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

María del Carmen Crespo participa en el Santo Viacrucis de las cofradías de Adra presidido por el Cristo de la Expiración

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto