La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: ‘Idilio’, última obra que puede contemplarse en el Museo de Arte Doña Pakyta
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Artes Plásticas > ‘Idilio’, última obra que puede contemplarse en el Museo de Arte Doña Pakyta
Artes PlásticasCultura

‘Idilio’, última obra que puede contemplarse en el Museo de Arte Doña Pakyta

Por GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de febrero de 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El Museo de Arte Doña Pakyta acoge una nueva obra invitada en sus instalaciones. La muestra ‘Idilio’, del artista Torquat Tasso I Nadal, podrá contemplarse hasta el próximo 19 de marzo en este espacio museístico.

El concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Jesús Luque, ha visitado esta mañana la muestra indicando que “esta nueva obra invitada, producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, cuenta una vez más con la colaboración del Ayuntamiento de Almería y por la Diputación”.

 

La obra “fue ejecutada en torno al año 1890 en material de terracota y con una altura de 76 centímetros”, ha reconocido el edil. “El escultor catalán fue formado en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, aunque tuvo parte de su formación en Madrid. Estudió en Roma por unos años y poco después emigró a Buenos Aires, donde desarrolló gran parte de su recorrido artístico”, ha declarado Luque.

 

Por su parte, el comisario de la muestra y director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Juan Manuel Martín, ha indicado que “es una cultura de Torquat Tasso I Nadal que realizó justo después de volver de Roma y previa a marcharse a Buenos Aires, con lo cual hay una influencia muy importante de todo lo que pasaba en la esfera catalana de ese momento, como fue el modernismo”. De hecho, ha reconocido, “en la escultura, a pesar del toque realista, tiene ciertas connotaciones decorativa que nos recuerdan a todo lo que fue el modernismo y, sobre todo, ese efecto teatral que se acentúa en esta obra con ese idilio entre los dos amantes”.

Esta obra, perteneciente al citado ciclo de Obras Invitadas, puede visitarse en el horario habitual del museo. De martes a sábados de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, abriendo el domingo solo por la mañana.

El artista

Formado en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona durante los años 1871 y 1875, y, posteriormente, en la Academia de San Fernando de Madrid, en 1879 Tasso ganó el llamado “Premio de Roma” con su escultura Narciso. Una beca que le permitiría ampliar sus estudios en la Academia Española de Bellas Artes de Roma, ciudad en la que residió hasta 1883.

Entre 1876 y 1898 presentó esculturas y relieves en diversas exposiciones oficiales celebradas en Madrid (1876), París (1878), Munich (1883) y Barcelona (1891, 1892, 1894, 1896 y 1898).

El concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Jesús Luque, ha visitado hoy esta escultura que podrá verse hasta el próximo 19 de marzo
El concejal de Promoción de la Ciudad y Comercio, Jesús Luque, ha visitado hoy esta escultura que podrá verse hasta el próximo 19 de marzo.

En diciembre de 1898 Tasso establecía su residencia definitiva en Buenos Aires (Argentina). Allí ejerció como profesor de escultura en la Universidad, ocupando desde 1901 hasta su jubilación, en 1934, la Cátedra de Modelado de la Escuela de Arquitectura. Labor docente que compaginaría con una profusa labor escultórica, modelando numerosos monumentos dedicados a prohombres argentinos tanto para espacios bonaerenses, como para otras ciudades.

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de febrero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La jornada del martes 28 de febrero estará repleta de música, baile, animación y convivencia El Ayuntamiento de Adra celebrará con sus vecinos el Día de Andalucía con actos en el núcleo urbano y en sus barriadas
Siguiente artículo La Junta respalda la petición del sector pesquero de adelantar el inicio de la captura de la sardina
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

Más de 200 triatletas participarán este domingo en el XVI Triatlón Ciudad de Almería – Jairo Ruíz

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil investiga a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcohol permitida

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
Almería

Adjudicado por 133.000 euros y dos años el contrato de los servicios de auxiliares y control de accesos del Parque de Las Familias

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de mayo de 2023
CulturaUniversidad

La Policía Nacional y la UNED celebran sus III Jornadas Formativas con la intervención con menores en situaciones de riesgo como eje central del programa

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
EmbrujoOpinión

Granada

IZASKUN JIMENEZ SOTO 31 de mayo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Lucha organizada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 31 de mayo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto