La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Historia de la conducción bajo los efectos del alcohol
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Otros > Historia de la conducción bajo los efectos del alcohol
Otros

Historia de la conducción bajo los efectos del alcohol

Por Adrián C. 10 de enero de 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

En España, la historia de la conducción bajo los efectos del alcohol se remonta a los años 60, cuando la exigencia de ser conocido por un estilo de vida sobrio era un requisito previo para obtener el permiso de conducir. Sin embargo, el delito de conducir ebrio se introdujo en todo el mundo ya en el siglo XIX, y el primer caso conocido se produjo en Londres en 1897. En este artículo trataremos el tema de la conducción bajo los efectos del alcohol. Si necesita información o ayuda relacionada con multas o es reincidente en alcoholemia le recomendamos consultar el sitio web de Miletrado.com.

Historia de la conducción bajo los efectos del alcohol

La primera persona conocida que fue detenida y condenada por conducir bajo los efectos del alcohol fue el taxista George Smith, que entonces tenía 25 años. El 10 de septiembre de 1897 estrelló su taxi contra un edificio situado en el número 165 de New Bond Street, Londres, mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol. Smith fue condenado a pagar 25 chelines.

En 1960, España introdujo condiciones para que solo las personas que se hubieran hecho famosas por su sobriedad tuvieran derecho a obtener el permiso de conducir. Esto ocurrió después de que el automovilismo aumentara muy rápidamente y se reconociera seriamente la relación entre la conducción bajo los efectos del alcohol y los accidentes de tráfico. Se introdujeron sanciones adicionales en forma de multas por conducir bajo los efectos del alcohol y se ampliaron a penas de prisión.

No fue hasta 1973 cuando España introdujo un «límite de alcoholemia», que se ha ido reduciendo, por etapas, hasta los límites actuales.

El delito de conducción bajo los efectos del alcohol y los tribunales

Es importante aclarar que existe una diferencia significativa entre la infracción propiamente dicha y la intervención del permiso de conducción.

Un delito es investigado por la policía y la fiscalía y luego, posiblemente, resuelto por los tribunales. Ni la policía, ni el fiscal, ni los tribunales mencionados tienen nada que ver con el permiso de conducir.

Si le condenan por un delito, el resultado será una pena o sanción. Por pena se entiende una multa o una pena de prisión, mientras que una sanción puede ser, por ejemplo, una condena condicional, libertad condicional o trabajos en beneficio de la comunidad.

Sin embargo, un fiscal puede dictar una orden de sanción en lugar de llevar el caso ante un tribunal. Una orden judicial es posible cuando la pena por el delito es como máximo una multa y/o una condena condicional. La conducción bajo los efectos del alcohol suele entrar en esta categoría, siempre que no se trate de una infracción grave.

Corresponde al fiscal decidir si debe o no concedérsele una orden judicial. También es importante tener en cuenta que una notificación de sanción equivale a una sentencia judicial y se inscribe en el registro de antecedentes penales.

Adrián C. 10 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Laura Zarauz, de la EDM ‘Atletas de Almería’, sube al segundo puesto del Ranking Nacional Laura Zarauz, de la EDM ‘Atletas de Almería’, sube al segundo puesto del Ranking Nacional
Siguiente artículo Appytool, la plataforma de marketing todo en uno
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Según Manuel Zamora, ese plan se podría llevar a cabo con una partida de al menos tres millones de euros.
NoticiasProvincia

PSOE-Somos Mojácar pide que se restituyan los nombres anteriores a dos vías públicas que el PP cambió en los años 90

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
Almería

Ana Martínez Labella denuncia que “el Gobierno ha dado un portazo a la ciudad con el soterramiento sin dar ninguna explicación”

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de enero de 2023
El portavoz de Presidencia del Grupo Socialista advierte de que el Gobierno de PP y Cs evitan la fiscalización parlamentaria de operaciones como la adquisición de mascarillas a 10,28 euros la unidad cuando en el país se compraban por algo más de 2 euros
AndalucíaNoticias

El PP se niega a que el Parlamento pueda escuchar a la presidenta del Consejo Profesional de la RTVA

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
NoticiasProvincia

Las licencias de apertura gestionadas por el Ayuntamiento de Adra crecen un 70% durante 2022

Natalia Ordieres Cueto 31 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Los Agentes de Medio Ambiente realizan más de 8600 actuaciones en la provincia de Almería durante el año 2022

GABINETE DE PRENSA 31 de enero de 2023
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Adra adjudica los servicios de prevención y control de plagas por 17.500 euros

Natalia Ordieres Cueto 31 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto