martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Empresas

Grupo Cajamar duplica su resultado neto hasta los 29,5 millones de euros

por GABINETE DE PRENSA
5 de mayo de 2022
en Empresas, Noticias
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El crecimiento de la actividad comercial y la reducción del activo irregular contribuyen a la mejora del balance, así como al incremento de coberturas y provisiones, y a la solvencia.

 

  • Los recursos gestionados minoristas aumentan en 4.535 millones de euros, un 10,9 % más interanual, hasta los 46.220 millones de euros, principalmente por el incremento de los depósitos a la vista en un 16,4 %y del patrimonio gestionado de los fondos de inversión en un 23,7 %.

 

  • El crédito a la clientela sano minorista crece un 5,6 % hasta los 34.164 millones de euros, destacando la nueva financiación por importe de 178 millones de euros, concedida especialmente a empresas, sector agroalimentario y familias.

 

  • La ratio de eficiencia se sitúa en el 41,4 %, apoyada por el incremento de los ingresos y la pérdida de peso de los gastos de explotación en la cuenta de resultados.

 

  • La calidad de los activosse acrecientacon la reducción del activo irregular, reflejo de la disminución en 373 millones delos activos dudosos, un 23,8 % menos respecto al mismo periodo del año anterior, y de los activos adjudicados netos en 374 millones de euros, un 34,3 % inferior al primer trimestre de 2021.

 

  • La tasa de morosidadse reduce en 1,2 puntos y se sitúa en el 3,2 %, por debajo de la media sectorial, a la vez que la tasa de cobertura de la morosidadse refuerza 3,1 puntos porcentuales, hasta el 72,6 %.

 

  • El coeficiente de solvencia mejora 0,2 puntos porcentuales yasciende hasta el 15,6 %, destacando el crecimiento interanual de los recursos propios computablesen un 7,5 %, sustentados en la fortaleza del CET1, tras el incremento de más de 100.000 socios cooperativistas en en los últimos 12 meses. Por su parte, la ratio CET 1 phased inse sitúa en el 13,1 % y lafully loaded,en el 12,9 %, cumpliendo holgadamente los requerimientos regulatorios.

 

  • El resultado consolidado antes de impuestos se sitúaen32,9 millones de euros, y tras la deducción de impuestos el resultado consolidado neto asciende a 29,5 millones, un 110,1 % más que en el primer trimestre de 2021.

 

Documentos de Presentación de Resultados Consolidados del primer trimestre de 2022

 

Resultados

 

El crecimiento de la actividad comercialimpacta de manera positiva en losmárgenesdel Grupo Cooperativo Cajamar en el primer trimestre de 2022, lo que unido a la notable reducción del activo irregular contribuyen a la mejora del balance,  al incremento de coberturas y provisiones y a elevar la solvencia.

 

El Grupo prosigue con su gestión prudente y destina la mayor parte de los ingresosdel negocio y delos resultados de operaciones financieras (ROF) aaumentar lascoberturas y provisiones del activo irregular y, por tanto, al saneamiento y deterioro deactivos financieros y no financieros.Aún así, anota unresultado consolidado antes de impuestosde32,9 millones de euros y,después de la deducción de impuestos, el resultado consolidado neto asciende a 29,5 millones, un 110,1 % más, duplicando así el obtenido en el primer trimestre de 2021.

 

La calidad de los activos se acrecienta por la buena gestión del activo irregular, situándose la ratio de activo irregular neta en el 2,9%, tras registrar una reducción internual de 1,6 p.p., a lo que ha contribuido la disminución en 373 millones de los activos dudosos, que descienden un 23,8 % respecto al mismo periodo del año anterior, lo que ha permitido una reducción de la tasa de morosidadde 1,2 puntos y que se sitúe en el 3,2 %, un punto porcentual por debajo de la media sectorial. Así mismo, han disminuido los activos adjudicados netos en 374 millones de euros, un 34,3 % por debajo del primer trimestre de 2021. Todo ello contribuye a que la tasa de cobertura del activo irregularse eleve hasta el 67,3 %, incluyendo  las quitas producidas en el proceso de adjudicación. Igualmente la cobertura de los distintos componentes del activo irregular también se ha visto reforzada en los últimos doce meses, en concretola tasa de cobertura de la morosidaden 3,1 puntos porcentuales, hasta el 72,6 %, y la tasa de cobertura de activos adjudicadosen 2,1 puntos porcentuales, hasta el 64,1 %

 

El buen comportamiento del negocio permite alcanzar un margen bruto de 358,4 millones de euros en el primer trimestre, al tiempo que la ratio de eficiencia se sitúa en el 41,4 %.

 

Actividad comercial

 

El desarrollo de la actividad comercial repercute en el incremento interanual del 8,9% de los activos totales, hasta los59.666 millones de euros, y en el crecimiento del volumen total de negocio gestionado, que alcanza los 95.160millones de euros.

 

Los recursos gestionados minoristasaumentan4.535 millones de euros, un 10,9 % más interanual, hasta los 46.220 millones de euros, principalmente por el incremento de los depósitos a la vista en un 16,4 % y del patrimonio gestionado de los fondos de inversión en un 23,7 %, a pesar de que el primer trimestre de este año se ha caracterizado por la incertidumbre en los mercados ante la situación política internacional actual, que ha afectado a lavaloración tanto del patrimonio de fondos de inversión como a los derechosconsolidados de planes de pensiones.

 

Elcrédito a la clientela sano minorista crece en 1.820 millones de euros, un 5,6 % más respecto al mismo periodo del año anterior,y alcanza los 34.164 millones de euros, destacandoel incremento de la nueva financiación en 4.178 millones de euros, concedida especialmente a empresas, sector agroalimentario y familias.

 

La positiva evolución de la actividad comercial permite que el Grupo Cooperativo Cajamar eleve su cuota de mercado nacional en inversión hasta el 2,9 % y en depósitos, hasta el 2,5 %; y se sitúe en la novena posición del ranking por volumen de negocio y la sexta por margen brutoentre las 10 entidades significativas del sistema financiero español.

 

En relación a las soluciones financieras y flexibilidad de pago dirigidas a aquellos clientes que han tenido dificultades transitorias como consecuencia de la pandemia, del total de moratorias concedidas por importe de 988 millones de euros tienen su carencia finalizada la práctica totalidad, concretamente 986 millones, siendo dudosas solo un4,3 % de las mismas. Mientras queel saldo vivo de los préstamos con garantía ICO disminuyehasta los 1.691 millones de euros yreducen su peso, que supone únicamente el 4,7 % del total de la inversión crediticia bruta.

 

Atención al cliente

 

En los últimos doce meses, más de 100.000 personas y empresas se han incorporado como socios a las entidades del Grupo Cajamar, que suman casi 1,6 millones de socios y más de 3,6 millones de clientes, que son atendidos presencialmente por 5.314 profesionales en sus 870oficinasy158 agencias, de las que un 30 % se encuentran en municipios de menos de 5.000 habitantes. Asimismo, 6oficinas móviles – vehículos itinerantes- proporcionan servicios financieros en el medio rural a 42 poblaciones de menos de 1.500 habitantes, evitando así su exclusión financiera y, especialmente, dando respuesta a las necesidades de las personas de mayor edad.

 

Además, los canales de banca digital, banca electrónica y banca móvil y los 1.511 cajeros autómaticos del Grupo Cajamar son utilizados para realizar directamente sus operaciones habituales por 970.000 clientes digitales, un 11,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, de los que 832.000 son usuarios de banca móvil, un 20,9 % más.

 

La banca cooperativa Cajamar mantiene su quinta posición como entidad más recomendada según el Net Promotor Score, y ocupa la tercera plaza por grado de satisfacción del gestor por parte de sus clientes, según el Benchmarking de Satisfacción de clientes del sector financiero, realizado por Stiga en el primer trimestre de 2022.

 

Solvencia y liquidez

 

El coeficiente de solvencia mejora 0,2 puntos porcentuales yasciende hasta el 15,6 %, destacando el crecimiento interanual de los recursos propios computables en un 7,5 %, sustentados en la fortaleza del CET1, tras el incremento de más de 100.000 socios cooperativistas en los últimos 12 meses. Por su parte, la ratio CET 1 phased in se sitúa en el 13,1 % y lafully loaded, en el 12,9 %, cumpliendo holgadamente los requerimientos regulatorios,que anotan un exceso en el cumplimiento phased in de 1.175 millones de CET1 y de 686 millones de T1,así como un exceso en solvencia de636 millones.

 

En el tercer trimestre de 2021 se realizó una emisión dedeuda senior preferred, por 500 millones, que ha contribuido a que la ratio de MREL se sitúe en el 18,2 %, superando en 1,7 puntos porcentuales los requisitos de MREL fijados por el supervisor para el 1 de enero de 2022.

 

Por otro lado, los depósitos de clientes continúan creciendo y favorecen una nueva mejora de la ratio Loan To Deposits (LTD), que se sitúa en el 84,1 %, inferior en 3,7 p.p. a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

 

Asimismo,Grupo Cajamar mantiene una posición confortable de liquidez con un incremento en el volumen de activos líquidos disponibles y suma13.262 millones de euros, incluyendo tanto activos líquidos de alta calidad (HQLA) como otros activos líquidos descontables y depósitos en bancos centrales;y cuenta, además, con una capacidad de emisión de cédulas hipotecarias de 4.472 millones de euros. Con ello, cumple holgadamente los límites exigidos por la Autoridad Bancaria Europea, con una ratio de cobertura de liquidez (LCR) de 204,4 % y una ratio de financiación estable neta (NSFR) del 139,5 %.

 

Información no financiera

 

Grupo Cooperativo Cajamar refuerza su posicionamiento comoentidad de referencia para el sector agroalimentarioe incrementa hasta el 15,5 % su cuota de mercado nacionalen el sector primario (agricultura, pesca y ganadería), para el que dispone de una oferta especializadade productos y servicios, así como de programas deasesoramiento técnico especializado y de transferencia de conocimiento a empresas, cooperativas y productores, contribuyendo así a mejorar la  competitividad, financiación y gestión de la información del sector agroalimentario español.

 

Asimismo, Cajamar, a través de Plataforma Tierra, continúa promoviendo actuaciones dirigidas a la innovación, digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentariomediante investigaciones, estudios y ensayos en sus centros experimentales de Almería yValencia, que hanfacilitado 62 visitas yacciones de transferencia de conocimiento, presenciales y telemáticas, a las que han asistido más de 7.200 personas.

 

También ha estado presente Cajamar en ferias internacionales y nacionales, como Fruit Logistica, Alimentaria, Meat Attraction, Agroexpo y FIMA, entre otras, acompañando a las empresas agroalimentarias, para colaborar en su promoción y expansión nacional e internacional. A su vez ha participado en la organización de foros y encuentrosempresariales dando a conocer los retos a los que se enfrentan las empresas españolas y las oportunidades que los fondos europeos Next Generation les brindan para la modernización e innovación de sus negocios.

 

El Grupo Cajamar sigue compartiendo conocimiento con el sector empresarial y la sociedad en general a través de nuevas publicaciones, entre las que destacan en el primer trimestre de este año la dedicada a ‘Sostenibilidad en la producción ganadera’, además de sus informes de conyuntura sobre distintos mercados y subsectores.

 

También ha presentado una nueva monografía de la colección de estudios Mediterráneo Económico, con el título de‘‘La España rural: retos y oportunidades de futuro’’, que ha sido coordinada por el profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eduardo Moyano.

 

Finanzas sostenibles

 

GrupoCooperativo Cajamar ha recibido en 2022 la maxima distinción de la agencia Sustainalytics, Top Rated, que le acredita entre las 50 empresas con mejor calificación mundial por su gestión de los riesgos medioambientales, sociales y gobierno corporativo (ASG). A su vez, este reconocimiento le ha permitido obtener tres sellos diferenciadores que le sitúan como entidad referente a nivel Global (ESG Global 50), a nivel regional (ESG Regional) -europeo- y a nivel industrial (ESG Industry) -industria bancaria-, conformeal informe Rating de riesgo ASG Sustainalytics.

 

El modelo de banca cooperativa del Grupo Cajamar, y suvocación de apoyo a las personas, las empresas y los sistemasproductivos locales, se sustenta en una política de sostenibilidadbasada en su compromiso social, ambiental y de gobierno corporativo.

 

SuPlan Director de Finanzas Sostenibles tiene como objetivos consolidar y reforzar su cultura sostenible, darrespuesta a las demandas de los órganos reguladores internacionales, contribuir a establecer la hoja de ruta de descarbonización parareducir las emisiones de  CO2, alcanzando las cero emisiones  netas antes de 2050, y acompañar a sus socios y clientes en todo el proceso de transición justa hacia una economía baja en carbono.

 

Asimismo, haestablecido unMarco de Bonos Sostenibles, bajo el cual tiene previsto emitir bonos sociales, verdes y/o sostenibles, como un instrumento eficazpara canalizar las inversiones para luchar contra la exclusión social y promover el desarrollo sostenible. A su vez tiene establecidos criterios de exclusión, estrategias valorativas y vinculaciones no deseadas,teniendo fijadas una serie de exclusiones para la transición ecológica así como exclusiones de carácter ético.

 

El Grupo Coperativo Cajamar forma  parte  de  diferentes organizaciones orientadas al fomento de las finanzas sostenibles y a la lucha contra el cambio climático. Está adherido a los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas; es  miembro de  la  UNEP  FI,  signatario fundador  de  los  Principios  de  Banca Responsable; reporta su  huella de  carbono  a Carbon Disclosure Project(CDP), con una valoración A- que  le  posiciona  entre las empresas líderes y más avanzadas por su desempeño y la transparencia de su  gestión  medioambiental; así como apoya y sigue las recomendaciones del Task Force Climate Financial Disclosure (TCFD) en materia de Finanzas Sostenibles. Además, se ha adherido a la iniciativa Science Based Targetscomprometiéndose a establecer los objetivos de reducción de emisiones Net Zero.


En relación con la transparencia y gestión, calcula cada año su huella de carbono y compensa el 100 % de sus emisiones, mediante la compra de créditos para le proyecto “Conservación de la Amazonía en Madre de Dios Perú”, contribuyendo de este modo a reducir la reforestación de la zona y, en consecuencia, a una gestión forestal sostenible generadora de beneficios a las comunidades locales.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que la provincia de Almería “necesita...

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El Consejo de Participación de Sierra Nevada ha acordado hoy por la mayoría de sus integrantes no modificar de forma...

Los socialistas recuerdan que Moreno Bonilla ha mantenido "guardada en un cajón" la Ley LGTBI de Andalucía "para no molestar a la ultraderecha"

El PSOE llama a seguir trabajando por una “Andalucía más diversa e igualitaria”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El secretario LGTBI del PSOE de Andalucía, Manuel Rosado, ha realizado un llamamiento a “seguir trabajando por una Andalucía más...

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

Tras dos años de interrupción por la pandemia, este año se ha celebrado la tercera edición del conocido como <Old...

Contra la sentencia y la represión: plan de lucha hacia la Huelga General

Lucha Internacionalista se opone “a la represión policial española y marroquí en Melilla”

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

El 24 de junio por la mañana ha habido un intento de salto a la valla melillense. Según la Delegación...

Siguiente
Manolo García ha criticado la eliminación de uno de los dos equipos de la mañana a partir de junio y ha anunciado una moción instando al PP a exigir a la Junta el refuerzo de los servicios médicos y de urgencias este verano

El PSOE denuncia un “inédito y grave” recorte de los equipos de urgencias del Centro de Salud de Aguadulce Sur en verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .