sábado, 25 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Empresas

Geocycle recupera la energía de más de 45.500 toneladas de residuos en 2021

A principios de 2021 la planta consiguió su primer sello 'Calculo y Reduzco' gracias a una reducción de más del 8,47% de sus emisiones en el período 2017-2019 y cerró el año obteniendo el segundo por la reducción de un 15,76% en el trienio 2018-2020.

por Alexandra Mariño
9 de mayo de 2022
en Empresas, Noticias
0
En 2021, la planta aportó más de 1,7 millones de euros a la economía de la Comarca del Almanzora, una cifra resultante de la contratación de servicios, convenios, proyectos sociales, impuestos y salarios. En los últimos tres años, y gracias a la nueva línea de trituración de sólidos, Geocycle evitó el envío a vertederos de 8.000 toneladas de residuos.

En 2021, la planta aportó más de 1,7 millones de euros a la economía de la Comarca del Almanzora, una cifra resultante de la contratación de servicios, convenios, proyectos sociales, impuestos y salarios. En los últimos tres años, y gracias a la nueva línea de trituración de sólidos, Geocycle evitó el envío a vertederos de 8.000 toneladas de residuos.

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Geocycle España, empresa del Grupo Holcim encargada del tratamiento sostenible de residuos industriales a través de coprocesamiento, cerró 2021 haciendo posible la recuperación de la energía de más de 45.500 toneladas de residuos, impulsando así el desarrollo de la economía circular.

Con el objetivo de proveer de soluciones más limpias, en 2019, entró en funcionamiento la nueva línea de trituración de sólidos de la planta. Desde entonces, Geocycle consiguió evitar que más de 8.000 toneladas de residuos terminasen en vertederos. La instalación, pionera en España, posibilita recuperar la energía de estos residuos mediante un complejo proceso de tratamiento que permite su posterior uso como material valorizable energéticamente.

Cristina Gómez, jefa de planta, destaca que “como proveedor de soluciones para la economía circular, nuestro objetivo es revaluar los desafíos que supone la gestión de los residuos, incorporándolos nuevamente a la cadena de valor para ser reciclados. Desde la planta de Albox, junto a nuestros clientes, seguimos trabajando para lograr un futuro sin residuos”.

Entre los hitos alcanzados el pasado año por Geocycle destaca la obtención de su primer sello ‘Calculo y Reduzco’ -otorgado a principios del pasado año por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)- gracias a una reducción de más del 8,47% de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) vinculadas al consumo de combustible (alcance 1) y consumos energéticos (alcance 2) en el período 2017-2019. Distinción que la planta volvió a conseguir a finales de 2021 por la reducción de un 15,76% de sus emisiones en el trienio 2018-2020.

En lo referente a mejoras ambientales, el pasado año, Geocycle España invirtió más de 90.000 euros en la renovación de los equipos de control de emisiones atmosféricas por otros de última tecnología que mejoran la precisión y digitalización de la medición de los parámetros.

La planta de Albox, que genera 110 puestos de trabajo -entre directos e indirectos-, aportó en 2021 más de 1,7 millones de euros a la economía de la Comarca del Almanzora, una cifra resultante de la contratación de servicios, proyectos sociales, impuestos y salarios, entre otros.

Salud y seguridad

En 2021, la planta destinó un total de 428 horas de formación sobre salud y seguridad para sus empleados. En este ámbito se llevó a cabo la implantación del programa “Boots on the Ground”, orientado a aumentar la presencia de mandos en campo para hacer seguimientos in situ de seguridad, y el programa “Critical Control Management” que incluye las medidas y protocolos necesarios para cualquier operación que pueda entrañar riesgos. Este tipo de formaciones y proyectos contribuyeron a que Geocycle España alcanzase los 805 días sin accidentes con baja a cierre de 2021.

En 2021, la planta aportó más de 1,7 millones de euros a la economía de la Comarca del Almanzora, una cifra resultante de la contratación de servicios, convenios, proyectos sociales, impuestos y salarios. En los últimos tres años, y gracias a la nueva línea de trituración de sólidos, Geocycle evitó el envío a vertederos de 8.000 toneladas de residuos.
En 2021, la planta aportó más de 1,7 millones de euros a la economía de la Comarca del Almanzora, una cifra resultante de la contratación de servicios, convenios, proyectos sociales, impuestos y salarios.
En los últimos tres años, y gracias a la nueva línea de trituración de sólidos, Geocycle evitó el envío a vertederos de 8.000 toneladas de residuos.

Bajo el lema “Yo conduzco hacia la seguridad. Apaga las imprudencias!”, entre los meses de octubre y noviembre se celebraron las Semanas de Seguridad y Salud poniendo el foco especialmente en la seguridad en carretera y la prevención frente a incendios. Además de realizar inspecciones de transporte y de la creación de vídeos explicativos para los transportistas que acceden por primera vez a la planta, se impartieron varias formaciones sobre riesgos de incendios, incluyendo prácticas de extinción (uso de mangueras y extintores) y simulacro de incendio. La planta superó también favorablemente una auditoría sobre el sistema de protección contra incendios.

CompartirTweet
Alexandra Mariño

Alexandra Mariño

Loli Castellano y Claudia Melero, junto a Alba Martínez, formada en Unión Rugby Almería, las tres en Senior, e Inés Ortega,en Sub-16, ganan con Andalucía Campeonato de Selecciones Autonómicas 7s

Tortugas de URA coronadas en España

por Alexandra Mariño
25 de junio de 2022
0

El posicionamiento del rugby almeriense en el panorama nacional, hasta ahora logradoy consolidado por la militancia durante ya siete temporadas...

MOJÁCAR VUELVE A CELENBRAR SU NOCHE MÁS ROMÁNTICA

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado

por Alexandra Mariño
25 de junio de 2022
0

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado, a partir de las 21,15H., y a conseguir, también, el...

LOS MAYORES DE MOJÁCAR ORGANIZAN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA MANO DE CRUZ ROJA

Cruz Roja Española en Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad

por Alexandra Mariño
25 de junio de 2022
0

Cruz Roja Española, Asamblea Local de Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad en...

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

por Alexandra Mariño
25 de junio de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 23 de junio:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Juan Antonio Lorenzo advierte de que los resultados del 19J “son una foto fija de un momento muy concreto y no se pueden extrapolar”

El PSOE de Almería se vuelca desde hoy en ganar las elecciones municipales y la Diputación Provincial

por Alexandra Mariño
22 de junio de 2022
0

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería se ha reunido esta tarde para trazar las líneas de trabajo que...

Con esta rúbrica se establece un marco de colaboración en la innovación e investigación con el objetivo de que el sector ganadero sea propulsor de un desarrollo sostenible del municipio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería firman un convenio de colaboración para la investigación e innovación en el sector ganadero

por Alexandra Mariño
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un convenio para generar un marco general de...

Siguiente
La Catalunya que asusta a Jean-Claude Juncker

Eurobarómetro sobre el Año Europeo de la Juventud: La juventud europea está cada vez más comprometida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .