La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Gádor se transformará este domingo en la capital naranjera del Andarax
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Gádor se transformará este domingo en la capital naranjera del Andarax

Gádor se transformará este domingo en la capital naranjera del Andarax

Por LA GACETA DE ALMERÍA 3 de junio de 2015
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

La celebración de la fiesta de la naranja incluye esta edición numerosas actividades con grandes novedades y sorpresas.

Hoy se ha presentado en la Diputación de Almería los actos del “Día de la Naranja”, que se va a celebrar este próximo domingo, día 15 febrero, y que convertirán por tercer año consecutivo a la Villa de Gádor en el centro neurálgico de la naranja del Andarax.
El diputado provincial de Agricultura, Óscar Liria, y el alcalde de la Villa de Gádor, Eugenio Gonzálvez, acompañados por su equipo de gobierno, han dado a conocer los detalles de esta fiesta de la naranja, que se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes del calendario provincial, que cada edición  registra mayor nivel de participación.

El diputado de Agricultura, Oscar Liria, ha destacado, que esta iniciativa que nació con el fin de dinamizar la economía gadorense tomando como pilar su principal recurso natural: los cítricos, ha conseguido su finalidad consolidándose como un referente provincial y ha trasladado el apoyo de la institución provincial a esta iniciativa. “Esta Feria de la Naranja –dijo– ha puesto en valor la importancia de este producto en la economía provincial y ha hecho de Almería un referente del sector de los cítricos. Es un placer poder colaborar con Gádor en una iniciativa que como todo lo que organiza es sinónimo de éxito”. 

El diputado considera “más que justificada” la celebración de esta efeméride y la colaboración de Diputación después de que el pasado año asistieran la misma  más de 6.000 personas. Gádor cuenta con la “materia prima, un bosque de naranjos” y con “la mano de obra de unos agricultores que han hecho de su fruto el motor económico de la zona”. Asimismo ha destacado el compromiso de la Diputación con las actividades que ayudan a “promover los productos de nuestra tierra y nuestra agricultura, porque este sector es motor de empleo y de progreso en Almería”.

El alcalde de Gádor, Eugenio Gonzálvez ha afirmado por su parte sentirse feliz, “porque hoy –dijo– presentamos a la opinión pública la fiesta de la naranja. Se trata de un día en el que Gádor se convierte en la capital naranjera del Andarax y en el que se implica todas las empresas del municipio y todo el pueblo para ofrecer a cuantos quieran visitarnos lo mejor que tenemos, el oro liquido de nuestras naranjas”.

Gonzálvez ha asegurado que este día estará repleto de actividades pensadas para todos los públicos que no van a dejar indiferentes a nadie y que incluyen esta edición numerosas sorpresas. Según ha explicado, desde primera hora del domingo dos carritos situados estratégicamente en las entradas del pueblo darán la bienvenida a los visitantes ofreciendo zumos.

La Plaza de la Constitución será el eje central de esta ornada lúdico-festiva en la que se montará junto al monumento al Naranjero, una  gran ‘Fuente del Zumo’, de donde brotarán 6.000 litros de zumo natural.  La gastronomía también estará presente con degustaciones papaviejos (15.000 unidades), un producto típico gadorense elaborados con naranja.
En la plaza estará instalado durante toda la jornada un mercado con medio centenar de expositores con productos típicos de Gádor y de la comarca del Andarax. Asimismo permanecerá expuesta una muestra permanente que girará en torno a la naranja. Además, habrá rutas turísticas y teatralizaciones.

A las 12 del mediodía será el acto central  con la entrega de la ‘Naranja de Oro’, con la que cada año distingue el Ayuntamiento de Gádor a aquellas personas que han defendido e impulsado el sector de la naranja. Un galardón que este año se otorgará al gadorense Francisco Ruíz López, miembro de la junta rectora der la SAT Cítricos del Andarax y consejero delegado de la Fabrica Cítricos del Andarax S.A., principales empresas generadoras de empleo y riqueza en el municipio. Todo ello animado por la presencia de “Gadorina”, mascota del Día de la Naranja, acompañada por las “naranjitas”, bailes típicos como el fandanguillo de Almería y la actuación del grupo musical “Noches de Candela”.

“Se trata  en definitiva –dijo Eugenio Gonzálvez—de una jornada festiva, un  día animado en el que los gadorenses vamos a ofrecer nuestras excelencias a quienes nos visiten para que conozcan mejor nuestro pueblos y desayunen con un vaso de zumo y a los que esperamos este domingo en Gádor, que va a ser el pueblo de la hospitalidad, del cariño y de la naranja”.

LA GACETA DE ALMERÍA 3 de junio de 2015
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Empresarios y agricultores de Vícar conocen la actividad agrícola en la Vega del Guadalquivir
Siguiente artículo Ya está abierto el plazo de matriculación para que los trabajadores sociales puedan obtener el Grado
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto