martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Internacional

Fondos de cohesión para ayudar a las personas que huyen de la invasión de Ucrania por parte de Rusia

por Stefan DE KEERSMAECKER
9 de marzo de 2022
en Internacional, Noticias
0
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión adoptó ayer una propuesta de Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE) que permite a los Estados miembros y las regiones prestar asistencia urgente a las personas que huyen de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. CARE introduce la flexibilidad necesaria en las normas de la política de cohesión 2014-2020 para permitir una rápida reasignación de la financiación disponible para esa asistencia urgente. Además, la dotación para 2022 de los fondos de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa («REACT-UE»), de 10 000 millones de euros, también puede utilizarse para hacer frente a estas nuevas necesidades, en el marco del objetivo general de la recuperación posterior a la pandemia.

Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, declaró: «La UE se solidariza con Ucrania frente a la brutal invasión de la Federación de Rusia. Las propuestas de hoy facilitarán y agilizarán la movilización de los fondos de cohesión para ayudar a las personas que huyen de la guerra en Ucrania, y también para ayudar a los Estados miembros y las regiones de primera línea que las acogen. Además, el excepcional porcentaje de cofinanciación del 100 % aplicado en respuesta a la pandemia se prorrogará un año; invito al Parlamento Europeo y al Consejo a que estudien rápidamente esta propuesta para que los Estados miembros y las regiones puedan hacer uso de estas nuevas oportunidades lo antes posible».

El comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, añadió: «Con la propuesta de hoy, la UE garantizará ayuda inmediata a quienes huyen de Ucrania. Los Estados miembros podrán utilizar los fondos de cohesión para ayudar a los refugiados a buscar empleo, empezar o continuar su educación, o acceder a servicios de cuidado infantil. También pueden recibir ayuda para asesoramiento, formación y asistencia psicológica. La financiación del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas también será fundamental para proporcionar alimentos y asistencia material básica, muy necesarios».

Ejemplos de asistencia urgente

CARE ayudará a los Estados miembros a prestar asistencia urgente para cubrir las necesidades básicas de las personas que huyen de la invasión rusa de Ucrania. Estas necesidades incluyen el acceso a servicios como el alojamiento temporal, el suministro de alimentos y agua o la atención médica. CARE también puede mejorar la capacidad de los Estados miembros para satisfacer las necesidades de los refugiados apoyando, por ejemplo, las infraestructuras, equipos o personal adicionales necesarios para satisfacer las necesidades de los refugiados. Además, los Estados miembros pueden utilizar esta financiación para desarrollar soluciones a medida para la integración a largo plazo de las personas de origen migrante, mediante inversiones en vivienda, educación, empleo, sanidad, inclusión y asistencia social, u otros servicios sociales. Las ayudas de la política de cohesión complementarán las ayudas del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y otras fuentes de financiación. La Comisión también propuso ayer prorrogar el período de ejecución del capital disponible para los Estados miembros en el marco de los fondos para asuntos de interior 2014-2020, que liberarían alrededor de 420 millones de euros de ayuda adicional.

Un instrumento excepcional en circunstancias excepcionales

CARE introduce cuatro cambios principales en las normas de la política de cohesión para maximizar la rapidez y facilidad con la que los Estados miembros pueden ayudar a las personas que huyen de Ucrania, manteniendo al mismo tiempo las ayudas para la recuperación de las regiones:

  • A fin de aliviar las presiones presupuestarias nacionales, en particular debido al prolongado impacto de la pandemia de COVID-19, para el ejercicio contable 2021-2022, se ampliará la posibilidad de 100 % de cofinanciación de la UE para los fondos de la política de cohesión 2014-2020.
  • Los Estados miembros y las regiones tendrán la posibilidad de utilizar recursos tanto del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) como del Fondo Social Europeo (FSE) para cualquier tipo de medidas que tengan por objeto ayudar a las personas que huyen de Ucrania. Gracias a esta flexibilidad, cualquiera de los dos fondos podrá contribuir por su parte a proyectos que, por lo general, se hubiesen financiado a través del otro fondo.
  • El gasto de los Estados miembros en cualquier acción de ayuda a las personas que huyen de Ucrania podrá optar a las ayudas de la UE con carácter retroactivo a partir de la fecha de inicio de la invasión rusa (24 de febrero de 2022).
  • Se simplificará el procedimiento de presentación de informes y de modificación del programa.

Próximas etapas

Las modificaciones propuestas del Reglamento sobre disposiciones comunes y del Reglamento relativo al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas deben ser aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo.

Contexto

Desde el inicio de la crisis en Ucrania, en 2014, la UE y sus Estados miembros han aportado más de 1 000 millones de euros en ayuda humanitaria y de recuperación temprana al país. Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia, se han incrementado las ayudas al pueblo ucraniano. Al aumentar la ayuda humanitaria y ofrecer apoyo financiero y operativo a los Estados miembros y Moldavia, la UE y sus Estados miembros están proporcionando un refugio seguro a las personas que huyen de la guerra en Ucrania. La UE también ha reaccionado rápida y decisivamente a la invasión por parte de Rusia mediante la adopción de sanciones que tendrán enormes y gravísimas consecuencias para este país.

La propuesta de CARE presentada ayer aporta mayor flexibilidad en el marco de la política de cohesión 2014-2020, teniendo en cuenta la urgencia con la que se debe hacer frente a los retos migratorios derivados de la invasión militar de Rusia.

REACT-UE proporciona asistencia para contribuir a la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales, y para preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía. Se financia con cargo a NextGenerationEU y también puede ser utilizado por los Estados miembros para aumentar la dotación de los programas financiados en el marco del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas.

Una parte significativa de los 10 000 millones de euros de REACT-UE de 2022 también está a disposición de los Estados miembros para contribuir a proyectos destinados a ayudar a las personas que huyen de Ucrania, en consonancia con el objetivo general de la recuperación posterior a la pandemia, sin necesidad de cambios legislativos. Los recursos REACT-UE ya se benefician de una aplicación flexible en ciertos casos, y ahora se propone aplicar esa flexibilidad a la política de cohesión 2014-2020.

Más información:

Sitio web: Solidaridad de la UE con Ucrania

Ucrania: la UE intensifica la solidaridad con quienes huyen de la guerra

Propuesta de Acción de Cohesión para los Refugiados en Europa (CARE)

Plataforma de datos abiertos sobre la cohesión de la UE

CompartirTweet
Stefan DE KEERSMAECKER

Stefan DE KEERSMAECKER

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

por Stefan DE KEERSMAECKER
27 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que la provincia de Almería “necesita...

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

por Stefan DE KEERSMAECKER
27 de junio de 2022
0

El Consejo de Participación de Sierra Nevada ha acordado hoy por la mayoría de sus integrantes no modificar de forma...

Los socialistas recuerdan que Moreno Bonilla ha mantenido "guardada en un cajón" la Ley LGTBI de Andalucía "para no molestar a la ultraderecha"

El PSOE llama a seguir trabajando por una “Andalucía más diversa e igualitaria”

por Stefan DE KEERSMAECKER
27 de junio de 2022
0

El secretario LGTBI del PSOE de Andalucía, Manuel Rosado, ha realizado un llamamiento a “seguir trabajando por una Andalucía más...

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por Stefan DE KEERSMAECKER
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

por Stefan DE KEERSMAECKER
27 de junio de 2022
0

Tras dos años de interrupción por la pandemia, este año se ha celebrado la tercera edición del conocido como <Old...

Contra la sentencia y la represión: plan de lucha hacia la Huelga General

Lucha Internacionalista se opone “a la represión policial española y marroquí en Melilla”

por Stefan DE KEERSMAECKER
27 de junio de 2022
0

El 24 de junio por la mañana ha habido un intento de salto a la valla melillense. Según la Delegación...

Siguiente
El portavoz de Presidencia del Grupo Socialista, Mario Jiménez, alerta de las “sospechas” sobre la adquisición exprés de servicios y materiales por parte de la Junta pese a que en mayo de 2021 el Estado anuló las condiciones excepcionales para agilizar las contrataciones públicas debido al Covid-19

El PSOE-A emprende la investigación y control de las contrataciones de emergencia del Gobierno de Moreno Bonilla desde 2020 con la excusa del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .