La solución a la situación interna del PSOE en Roquetas de Mar se encuentra supeditada a la etapa electoral por la que atraviesa estar organización política a nivel nacional, que una vez resuelta tras el Congreso federal deberá ir resolviéndose en cascada hasta llegar a los municipios y es la confianza existente en un amplio sector de la base socialista roquetera.
En este estado se ha producido durante el último lustro en Roquetas de Mar, el municipio con mayor valor político de la provincia, la destitución de un Secretario General, el nombramiento de su sustituto y la descomposición de todos los órganos políticos y representativos del PSOE hasta perder un concejal, en opinión de algunos conocedores de la organización política, por haberse convertido en el apoyo decisivo del PP en la Alcaldía.
En la actual Legislatura Municipal se manifestó en la exigencia de ocupar la Alcaldía el candidato socialista a sabiendas de no ser admitido por varios grupos políticos y fuerzas vivas externas, cumpliendo con la orden jerárquica de que ocupe la Alcaldía el PP, que debido a la contestación de las bases socialista ha tenido que ir sorteando con más fracaso que éxito a tenor de la descomposición producida en el Grupo Municipal Socialista y en la Ejecutiva Local, además de una fuga masiva de afiliados que ha sido superada inflando el censo con negros, rumanos y algunos populares.
El cénit del despropósito político en el PSOE se ha producido con el paso de una conspicua concejala al Grupo de No Adscritos, para atendiendo a la estrategia de sortear la fuerte contestación interna culparla de todos los males que le ocurre en este momento a los socialistas roqueteros.
Roquetas de Mar Moción Convocatoria Pleno Extraordinario dimisión Amat
La última acción de esta estrategia, que no es más que la de apuntalar al PP en la Alcaldía de Roquetas de Mar, ha sido la presentación de una Moción por tres concejales del PSOE, tres de IU y una de Tú Decides, sin que se le haya consultado a la concejala del Grupo No Adscrito, para pedir la dimisión del Alcalde en un pleno por considerar intencionadamente errónea la imposibilidad de tramitar una Moción de Censura cuando a nivel nacional se viene diciendo todos los días que se va a debatir una de la tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados, PODEMOS.
Si realmente hubiese intención de provocar la caída de Gabriel Amat como Alcalde los firmantes hubiesen acordado con la concejala del Grupo No Adscrito y Ciudadanos la presentación de una Moción de Censura en vez de hacer una falsa asonada de cara a la galería, porque ciertamente la edil independiente no puede firmar Moción de Censura alguna pero sí contiene su derecho a votar cuantas propuestas se le presenten en los órganos políticos de representación popular en el Ayuntamiento. Pero es que ni habiendo seguido perteneciendo María José López Carmona al Grupo Municipal Socialista hubiese sido efectiva la Moción de Censura porque dos concejales socialistas, Anabel Mateos Sánchez y José Manuel Olmo Pastor, ni siquiera han firmado la demanda de Pleno para pedir la dimisión del Alcalde.
Y sin embargo le atribuyen a María José López Carmona la imposibilidad de presentar una Moción de Censura cuando una amplia mayoría de socialistas se preguntan las razones por las que Anabel Mateos y José Manuel Olmo se han negado a firmar la petición de dimisión del Alcalde.
Anabel Mateos Sánchez
José Manuel Olmo Pastor. Roquetas de Mar. (26/07/1966)Diplomado en Empresariales, comenzó a trabajar 1988 en Unicaja, donde desarrolló la función de director de oficina desde 1991 a 2007 en varias oficinas del municipio de Roquetas de Mar. Ingresó en el PSOE en 2003, y en la actualidad es el secretario de Política Municipal de la Agrupación del PSOE de Roquetas de Mar, además de concejal del PSOE en el Ayuntamiento. Es miembro del sindicato UGT y de la asociación cultural de Roquetas de Mar “Posidonia”. | ![]() |