La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Estudiantes de la provincia conocen de cerca el software educativo NeoTrie VR de la mano de la UAL
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > Estudiantes de la provincia conocen de cerca el software educativo NeoTrie VR de la mano de la UAL
CulturaUniversidad

Estudiantes de la provincia conocen de cerca el software educativo NeoTrie VR de la mano de la UAL

Por GABINETE DE PRENSA 11 de enero de 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El software educativo de realidad virtual NeoTrie VR ha sido utilizado por estudiantes de Secundaria y alumnado universitario para comprobar cómo la nueva versión de éste permite a varias personas crear e interactuar con objetos geométricos 3D, de manera colaborativa en la misma partida, lo que supone una experiencia pionera

Explorar la geometría 3D como nunca antes se había dado, es lo que permite el software educativo de realidad virtual Neo Trie VR, desarrollado por Virtual Dor, spin-off de la Universidad de Almería. Así ha hablado sobre este nuevo metaverso de las matemáticas el profesor José Luis Rodríguez, del Departamento de Matemáticas de la UAL, que lidera desde 2017 este proyecto que llega con importantes novedades.

La nueva versión NeoTrie VR Multiplayer permite a varias personas crear e interactuar con objetos geométricos 3D de manera colaborativa en la misma partida, lo que supone una experiencia pionera a nivel mundial.  Se espera que en los próximos meses, alumnos y profesores del proyecto Erasmus plus ‘Geometrician’s Views’, que involucra a centros de Francia, Italia, Croacia, Serbia, Rumanía y Grecia junto a Virtual Dor, lleven a cabo actividades matemáticas colaborativas para las que usarán dispositivos Meta Quest 2.

El éxito de esta iniciativa viene garantizado por diversas experiencias piloto puestas en marcha en varios centros educativos en el marco de un proyecto FEDER-UAL, codirigido por la profesora Isabel María Romero Albaladejo, del  Departamento de Educación de la UAL.

 

En este proyecto se están diseñando y probando nuevas herramientas y funciones del software. En los Institutos de Educación Secundaria Río Aguas, Carmen de Burgos y El Parador, de la provincia de Almería, y Juan de la Cierva de Vélez-Málaga, así como en los CEIP Clara Campoamor y Andalucía, de Almería, se han explorado poliedros de diverso tipo. En las actividades desarrolladas a través de este software los estudiantes han podido clasificarlos atendiendo a sus elementos y se ha establecido su grado de simetría. En el caso de los sólidos platónicos se ha trabajado, además, la generación de poliedros arquimedianos por truncamiento y los duales; se han construido fractales en 2 y 3 dimensiones atendiendo a su carácter iterativo y se ha usado el escáner para ver las secciones de cualquier figura, o adivinar cuál es la figura oculta, entre otras actividades.

En el ámbito universitario, estudiantes del grado en Educación Primaria de la UAL que han usado el software destacan que las secuencias de aprendizaje que usan la realidad virtual les han ayudado a comprender mejor la noción de poliedro, sus elementos y su clasificación, además de resultar motivadoras y útiles para su formación como docentes.

En el grado de Matemáticas de la UAL, donde se han realizado recientemente las primeras pruebas del modo multijugador para la comprensión de estructuras topológicas abstractas, los estudiantes aseguran que han podido avanzar más rápido en las tareas, al poder completarlas entre varios jugadores y hacer ‘selfies’ conjuntos. Para sus creadores el hecho de trabajar juntos en el mundo virtual mejora la experiencia de los estudiantes y, además,  los ‘selfies” entre compañeros son un aliciente para ellos.

Los resultados de estas experiencias piloto se presentaron en el ‘45th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education’, celebrado en Alicante en 2022, y en el ‘27th Asian Technology Conference in Mathematics’, celebrado en Praga el pasado mes de diciembre.

El interés por el metaverso de NeoTrie es creciente. Muestra de ello es que durante el pasado año miembros del equipo impartieron más de 20 talleres y conferencias on-line y presenciales en España, Colombia, Grecia, Francia, Italia, Israel y Chile. Además, para este 2023 ya tienen compromisos en Zaragoza, Murcia, Sevilla, Madrid, y en ciudades de Polonia, Argelia y Túnez. Todo esto sin olvidarse de Almería, donde el programa ‘Visita tu Universidad’ incluye talleres para estudiantes de Secundaria de la provincia.

GABINETE DE PRENSA 11 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El PSOE-A alerta de que la nueva regulación de la renta mínima sin más personal ni más presupuesto demuestra que para Moreno Bonilla “las personas vulnerables son lo último”
Siguiente artículo Establecido mediante sorteo público el orden preferente para la concesión de ayudas a la rehabilitación de viviendas de 2021
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Economía

Asempal aborda los nuevos retos que plantean los riesgos psicosociales y los beneficios de una buena salud mental en las empresas

MAR PANIZO es Dtra de Comunicacion 26 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas exige a Moreno recursos para que los ayuntamientos gestionen servicios esenciales en dependencia, educación, atención a barrios vulnerables, vivienda e igualdad

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
NoticiasProvincia

La directora General de Vivienda y la delegada de Fomento informan sobre el Plan de Subvenciones Ecovivienda de la Junta

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
CulturaUniversidad

El Centro de Lenguas de la UAL abre matrícula en seis idiomas con horarios y niveles para todas las necesidades

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
CulturaUniversidad

Las tertulias astronómicas de la UAL continúan sumando aficionados

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Empleo dotará de conocimientos y habilidades tecnológicas a 4.091 mujeres de la provincia de Almería para que estén ‘Preparadas’

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto