ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Nacional

Esta noche se cambia la hora a las 2 hrs pasarán a ser las 3 hrs

por AGENCIAS
27 de marzo de 2021
en Nacional
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio de hora suele ser un motivo de alegría –cuando se hace para adelantar la hora- porque significa que se acerca el verano, y de tristeza cuando se atrasa –simboliza la llegada del otoño-. Sin embargo, más allá de cambio o actualización de relojes, son muchos los que se preguntan por qué se cambia la hora. En el caso del Archipiélago a la una de la mañana del domingo día 28 deberán ser las dos.

El motivo del paso al horario de verano es contribuir al ahorro energético al aprovechar durante más tiempo las horas de luz solar en los horarios de trabajo y reducir así el consumo eléctrico, ya que amanece más tarde y se alarga la luz del día.

Según publica el diario 20minutos, aunque este cambio horario se realiza en toda la Unión Europea, el Parlamento Europeo solicitó el año pasado a todos los países miembros que pusieran fin a esta alteración a partir del año 2021. Así, cada país podrá elegir libremente si desea mantener el horario de verano o el de invierno.

En el caso de España, se creó un comité de expertos para la evaluación del impacto que tendría para el país suprimir el cambio horario. En 2019, un informe de la comisión detalló que el debate entre los expertos «no es unánime ni concluyente». El plazo para suprimir los cambios de hora por parte de la UE se prolongó hasta el 1 de abril de 2021, por lo que el Gobierno decidió mantener el cambio estacional hasta dicha fecha e ir recopilando «argumentación suficiente consolidada y compartida que nos haga optar por una de las vías».

¿Por qué se cambia la hora en marzo?

El cambio de horario del invierno al verano se adelanta el reloj, con lo que se duerme una hora menos para desgracia de los amantes de la cama. Un sacrificio que, no obstante, merece la pena, pues la consecuencia de este cambio es que se gana una hora de luz al final del día, con lo que oscurece más tarde y por tanto se alargan más los días y se puede disfrutar más tiempo en la calle. Eso sí, condicionados por las restricciones a la movilidad vigentes por el coronavirus. El sentido de la medida, además de adecuar nuestra actividad al horario solar, también conlleva un ahorro energético.

Cambio horario de verano: ¿Qué efectos tiene para la salud?

Aunque nos permita disponer de más horas de luz y ahorrar energía, el horario de verano puede llegar a resultar perjudicial para la salud, yendo sus consecuencias desde un mayor cansancio o somnolencia a incluso mayor propensión a sufrir infartos. En este sentido, el ritmo circadiano es el reloj interno del cuerpo humano, que durante las 24 horas del día se va adaptando al recorrido del sol. De ahí que cuando se le impone un cambio impuesto socialmente y no biológicamente, se producen desajustes.

La falta de sueño o el cansancio viene motivado por una cuestión tan simple como es que nos dormimos más tarde pero seguimos levantándonos igual de temprano. Algo que se puede reflejar en un descenso en nuestra productividad o incluso cierta propensión a los accidentes, en el peor de los casos, al menos durante los primeros días.

Otra consecuencia extrema sería el incremento de los suicidios, que en este caso vendría determinado por una menor producción de melatonina. No obstante, esta amenaza se manifiesta principalmente en personas con tendencias bipolares o depresión.

¿Cuándo está previsto que abandonemos el cambio de hora para siempre?

Aunque se trata de un tema recurrente en los últimos años en las reuniones de la Unión Europea, no acaba de alcanzarse un consenso. Así, en 2019 la Eurocámara fijaba el 2020 como el año en que se establecería un horario único. Pronto aparecerían voces que advertían de que se trataba de una decisión muy prematura, con lo que se abogó por retrasar un año más su instauración. Sin embargo, a la vista está que este 2021 tampoco será el momento definitivo. Así las cosas, es toda una incógnita. De hecho, los expertos ni siquiera se ponen de acuerdo en qué horario de los dos sería más adecuado. Incluso cabe la posibilidad de que cada país elija el suyo, sin que haya una unificación en todo el continente.

El cambio de hora suele ser un motivo de alegría –cuando se hace para adelantar la hora- porque significa que se acerca el verano, y de tristeza cuando se atrasa –simboliza la llegada del otoño-. Sin embargo, más allá de cambio o actualización de relojes, son muchos los que se preguntan por qué se cambia la hora. En el caso del Archipiélago a la una de la mañana del domingo día 28 deberán ser las dos.

El motivo del paso al horario de verano es contribuir al ahorro energético al aprovechar durante más tiempo las horas de luz solar en los horarios de trabajo y reducir así el consumo eléctrico, ya que amanece más tarde y se alarga la luz del día.

Según publica el diario 20minutos, aunque este cambio horario se realiza en toda la Unión Europea, el Parlamento Europeo solicitó el año pasado a todos los países miembros que pusieran fin a esta alteración a partir del año 2021. Así, cada país podrá elegir libremente si desea mantener el horario de verano o el de invierno.

En el caso de España, se creó un comité de expertos para la evaluación del impacto que tendría para el país suprimir el cambio horario. En 2019, un informe de la comisión detalló que el debate entre los expertos «no es unánime ni concluyente». El plazo para suprimir los cambios de hora por parte de la UE se prolongó hasta el 1 de abril de 2021, por lo que el Gobierno decidió mantener el cambio estacional hasta dicha fecha e ir recopilando «argumentación suficiente consolidada y compartida que nos haga optar por una de las vías».

Etiquetas: Cambio de hora
CompartirTweet
AGENCIAS

AGENCIAS

El nuevo barco de Virgin Voyages, el Valiant Lady, llega a su nuevo puerto base en Barcelona antes de su temporada inaugural por el Mediterráneo

El nuevo barco de Virgin Voyages, el Valiant Lady, llega a su nuevo puerto base en Barcelona antes de su temporada inaugural por el Mediterráneo

por LA GACETA DE ALMERIA
15 de mayo de 2022
0

El segundo barco de Virgin Voyages, el Valiant Lady, se despoja de su ropa de invierno y se dirige a...

La Portavoz de los socialistas en la Comisión Mixta que ha seguido el desarrollo del nuevo texto, la califica como “imprescindible en momentos como los que nos ha tocado vivir”

La diputada almeriense Sonia Ferrer defiende en el Congreso la Ley de Seguridad Nacional

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

¿Qué comunidad autónoma hubiese podido en solitario desplegar el escudo social que ha desplegado este gobierno de acuerdo con la...

Concluye la visita de la comisaria de Igualdad a Madrid

Concluye la visita de la comisaria de Igualdad a Madrid

por GABINETE DE PRENSA
5 de mayo de 2022
0

La comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, ha estado hoy en Madrid, en el marco de su visita oficial a España...

Clubrural vuelve a lanzar #MiFiestaEsLaMejor en busca de la mejor fiesta de España 2022 tras dos años de pandemia

Clubrural vuelve a lanzar #MiFiestaEsLaMejor en busca de la mejor fiesta de España 2022 tras dos años de pandemia

por LA GACETA DE ALMERIA
4 de mayo de 2022
0

El portal de casas rurales https://www.clubrural.com/ celebra la 3ª edición del evento Mi Fiesta es la Mejor tras dos años de “parón” como consecuencia...

Covid-19: España notifica 57.329 nuevos casos, 212 fallecidos y la IA sobrepasa los 790 puntos

Covid-19: España notifica 57.329 nuevos casos, 212 fallecidos y la IA sobrepasa los 790 puntos

por LA GACETA DE ALMERIA
3 de mayo de 2022
0

El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes, 3 de mayo, un nuevo informe sobre la situación de la Covid-19 en nuestro país con los datos notificados...

Riansares Serrano asegura que “sin la conservación de este patrimonio no podríamos comprender ni estudiar nuestro pasado, presente o futuro” · Antonio Martínez reivindica el depósito como “la conservación de nuestra memoria”

El Senado aprueba la Ley de Depósito Legal para proteger y adaptar la cultura a los nuevos tiempos

por GABINETE DE PRENSA
27 de abril de 2022
0

El Pleno ha aprobado esta tarde la reforma de la Ley de Depósito Legal, una adaptación a los cambios introducidos...

Siguiente
38.000 inmunizados en la provincia de Almería, dónde se ha producido un fallecimiento y 189 contagios, 18 ingresos hospitalarios, un ingreso en UCI y 237 recuperaciones

38.000 inmunizados en la provincia de Almería, dónde se ha producido un fallecimiento y 189 contagios, 18 ingresos hospitalarios, un ingreso en UCI y 237 recuperaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .