martes, 9 de agosto de 2022
31 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura Universidad

España, a la cabeza de política común de seguridad y defensa de la UE

por Bruma
21 de marzo de 2019
in Universidad
0
Es uno de los datos arrojados durante la celebración de las jornadas ‘España en la Seguridad y Defensa de la Unión Europea’, organizadas por el Centro de Documentación Europea de Almería.

Es uno de los datos arrojados durante la celebración de las jornadas ‘España en la Seguridad y Defensa de la Unión Europea’, organizadas por el Centro de Documentación Europea de Almería.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La seguridad se ha convertido en uno de las principales prioridades de la Unión Europea ante las diversas amenazas que llegan con las nuevas formas de terrorismo, la radicalización y la delincuencia organizada. Este jueves, 21 de marzo, la Universidad de Almería se ha convertido en el epicentro del debate y la información sobre este tema con la celebración de las jornadas ‘España en la Seguridad y Defensa de la Unión Europea’ organizadas por el Centro de Documentación Europea de Almería.

Es uno de los datos arrojados durante la celebración de las jornadas ‘España en la Seguridad y Defensa de la Unión Europea’, organizadas por el Centro de Documentación Europea de Almería.

A lo largo de la jornada se han celebrado dos mesas redondas: ‘Seguridad y defensa de España en Europa’ y ‘Ciberseguridad y ciberdefensa’. En la primera se ha hablado de la estrategia de seguridad nacional y la defensa común de la Unión Europea. En la segunda, moderada por Leocadio González, catedrático del Área de Informática, han abordado la visión estratégica de la ciberseguridad, lecciones de identidad en este campo y la ciberdefensa militar.

 

El rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, ha incidido en la labor de los Centros de Documentación Europea que tienen como objetivo “la difusión de las políticas comunitarias y el incremento de la investigación en esas áreas”. Y ha felicitado al de Almería por haber convertido “a nuestra universidad en referente en cuando a la difusión de las políticas europeas sobre seguridad y defensa. Una labor que incide en la apuesta realizada desde hace años por la UAL para desarrollar entre nuestros estudiantes, investigadores y la ciudadanía almeriense en general un mayor conocimiento e implicación con los retos y desafío a los que se enfrenta la UE”.

Además ha señalado que “no es raro que gracias a la labor de los Cuerpos de Seguridad España sea una firme candidata a acoger la sede de la Agencia Europea de Ciberseguridad”.

 

Pedro Sánchez, capitán de navío ha explicado que España se encarga del seguimiento de las 6 operaciones de defensa común que tiene ahora mismo la Unión Europea en marcha. “Nuestro país está a la vanguardia de lo que se conoce como ‘el relanzamiento de la política común de seguridad y defensa’. Estamos liderando todas las iniciativas y participando muy activamente en todas ellas”.

 

Por su parte, Miguel Ballenilla, general de Brigada de Infantería, ha indicado la  importancia de la seguridad. “Sin ella no puede haber bienestar social ni desarrollo. El poder haber llegado hoy a la UAL habiendo repostado el vehículo o cogiendo el autobús, o el hecho de haber desayunado abriendo la nevera y teniendo alimentos, se lo debemos a la seguridad. Es decir, para que todo eso esté a nuestra disposición tenemos que protegerlo. Pero no solo eso, nuestras libertades o nuestra igualdad como ciudadanos también necesitan desarrollarse en un ambiente seguro”.

 

Además, ha explicado los retos a los que se enfrenta la seguridad de la UE,  “son la inseguridad en los países del Sahel -la zona geográfica que está por debajo del Magreb- donde estados fallidos favorecen el crimen organizado, la delincuencia, el tráfico de personas, drogas y armas. Obviamente la UE intenta hacer una campana de seguridad de forma que toda esa inseguridad no llegue a Europa”. De esta forma la UE trabaja “no mediante un conflicto bélico, sino mediante el apoyo al desarrollo. Las Fuerzas Armadas en esas zonas lo que hacen es instruir, formar a los ejércitos locales para que ellos sean capaces de asegurar la seguridad en sus propias naciones, de forma que eviten el efecto dominó de esa inseguridad y, por tanto, que llegue a las fronteras de la UE”.

 

Ballenilla también ha hablado del cibespacio. “No es un territorio de soberanía de ninguna nación, no tiene fronteras, no tiene jurisdicción y no hay nadie que pueda ejercer en él el poder global”. Por lo tanto, es un terreno “abonado para cosas que nos facilitan la vida, pero también se aprovecha para lo malo, para potenciar el crimen organizado, atentar contra organizaciones, estropear sistemas informáticos de universidades u hospitales, etc. Todo ese espacio sin jurisdicción necesita una defensa, y por eso existe la llamada ciberdefensa”.

Tags: ‘Ciberseguridad y ciberdefensa’‘Seguridad y defensa de España en Europa’Carmelo RodríguezMiguel BallenillaPedro SánchezUAL
CompartirTwitear
Bruma

Bruma

Quince personas desempleadas podrán formarse en una de las ocupaciones más demandadas por el sector de la piedra natural

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico oferta un nuevo programa formativo para el próximo otoño

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), centro de investigación de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha dado...

The Green European University-UNIgreen- es una de las únicas cuatro universidades europeas que recibe luz verde por la Comisión en la convocatoria 2022. La Universidad de Almería es la coordinadora de este campus, compuesto por ocho socios internacionales especializados en agronomía, biotecnología, ciencias ambientales y de la vida

La Comisión Europea aprueba la creación de UNIgreen, la universidad europea liderada por la UAL

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
28 de julio de 2022
0

Con la excelente puntuación de 89 puntos sobre 100 y la concesión de toda la financiación solicitada, la Comisión Europea...

Normalidad en el primer día de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (EvAU)

Casi el 63% del alumnado almeriense supera la prueba de acceso a la universidad en convocatoria extraordinaria

por GABINETE DE PRENSA
22 de julio de 2022
0

El 62,99% de los estudiantes que se han presentado a la Fase de Acceso de la Prueba de Evaluación de...

Las formaciones ‘Mucha música al fresquito’ y ‘ConnectingMusicians’ gozan de gran aceptación por parte del profesorado y del alumnado

Éxito absoluto en los cursos de verano que organiza la OCAL

por GABINETE DE PRENSA
22 de julio de 2022
0

La música es la razón de ser de la Orquesta Ciudad de Almería y, prueba de ello, han sido la...

FAEEM consolida su programa ‘Una mañana con…’ en una nueva edición con exitosos empresarios

FAEEM consolida su programa ‘Una mañana con…’ en una nueva edición con exitosos empresarios

por GABINETE DE PRENSA
22 de julio de 2022
0

La Fundación Almeriense para la Excelencia Empresarial (FAEEM), continúa con la 7ª edición del programa ejecutivo ‘Una Mañana con…’ y...

El delegado territorial de Salud y Familias en Almería ha hecho entrega al equipo de la unidad del distintivo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Andalucía, con 1.804 plazas EIR, se convierte por primera vez en la comunidad con mayor oferta del Estado

por GABINETE DE PRENSA
22 de julio de 2022
0

Andalucía ha propuesto ofertar 1.804 plazas EIR en la convocatoria 2022/2023, lo que la sitúa como la primera comunidad autónoma...

Next Post
“Andy.  El lado oscuro”, una novela llena de magia en la que los lectores encontrarán acción, amor, sueños y cielos en libertad

“Andy. El lado oscuro”, una novela llena de magia en la que los lectores encontrarán acción, amor, sueños y cielos en libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil