Bajo el lema “Por un Envejecimiento Activo Integral”, ambas organizaciones han alzado su voz para
alertar sobre la falta de atención adecuada a las personas mayores y han instado a los gobiernos a
implementar políticas integrales que mejoren sus condiciones de vida concentrándose a las puertas
de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía esta mañana
Los sindicatos denuncian que, en el ámbito de la atención sanitaria, Andalucía sigue rezagada en
comparación con el conjunto del país. El gasto público sanitario por habitante y año en la región es
de 1.500 euros, mientras que la media nacional alcanza los 1.710 euros. Además, la atención a la
Dependencia continúa siendo un desafío, ya que se incumplen de manera escandalosa los plazos
legales para la concesión de las ayudas, con un promedio de 538 días frente a los 180 que establece
la Ley. Este lamentable incumplimiento ha resultado en la pérdida de miles de vidas de andaluces
que esperaban la prestación a la que tenían derecho.
La situación de las Residencias de Mayores también es motivo de gran preocupación para CCOO
y UGT Almería, con un escaso 24% de plazas públicas en comparación con un 76% de plazas
privadas. La tasa de ocupación en Andalucía supera el 95%, lo que dificulta significativamente el
acceso. Se requiere urgentemente la creación de 2.960 plazas adicionales para eliminar las listas
de espera, el doble de lo que ha anunciado la Consejería recientemente.
Ambos sindicatos han exigido al Gobierno de la Junta de Andalucía un plan de choque para reducir
los plazos de tramitación de la Ley de Dependencia y cumplir con los seis meses que establece la
legislación. También han instado a la creación inmediata de las 1.500 plazas de Residencias de
Mayores anunciadas por la Consejería y la implementación de medidas para eliminar las listas de
espera.
Por otro lado, en el ámbito de los Centros de Participación Activa, los sindicatos han solicitado la
cobertura de todas las vacantes para garantizar la calidad de los servicios, incluyendo la apertura a
mediodía y los fines de semana. La falta de personal adecuado ha dejado más de 80 vacantes sin
cubrir, lo que afecta negativamente la calidad de los servicios prestados. La propuesta de la
Consejería de cubrir estas deficiencias con personal socio de manera voluntaria es inadecuada y
potencialmente ilegal, lo que representa un riesgo para el funcionamiento normal de estos centros.
En este sentido, también han urgido a la retirada del Proyecto de Orden de Participación en los
Centros de Participación Activa y han solicitado una negociación con las organizaciones sindicales
y los Consejos Provinciales y Andaluces de Mayores. Es imperativo abordar la problemática de la
soledad no deseada, que afecta al 47% de las personas mayores andaluzas mayores de 55 años,
con un 7% en situación de soledad severa.

Falta de Atención a las Personas Mayores
en el Día Internacional del Mayor
Por todo ello, en el Día Internacional del Mayor, UGT y CCOO reafirman su compromiso con la
defensa de los derechos y la calidad de vida de las personas mayores en Andalucía y exigen
medidas concretas para abordar los desafíos que enfrentan.