ANUNCIOS
jueves, 19 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Almería

El viceconsejero de la Presidencia reafirma el compromiso del Gobierno andaluz con el voluntariado de Protección Civil de la provincia almeriense

por GABINETE DE PRENSA
6 de marzo de 2021
en Almería
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta refuerza su apuesta por la labor que realizan los casi
700 voluntarios de las 28 agrupaciones de la provincia durante
las ‘Jornadas Provinciales del Voluntariado’

La Junta de Andalucía ha impulsado su apuesta por la labor y el trabajo que realizan
los 686 voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Almería con
la celebración hoy sábado de las ‘Jornadas Provinciales del Voluntariado de Protección
Civil’ de Almería, inaugurada por el viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública
e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y la delegada del Gobierno, Maribel
Sánchez, con la participación del secretario general de Interior y Espectáculos Públicos,
Miguel Briones, y el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz, en
la que el Ejecutivo autonómico ha reafirmado su compromiso con las funciones que
desempeñan a diario las 28 agrupaciones en vigor en Almería, afianzadas como uno de los
pilares maestros de la participación ciudadana en la seguridad de pueblos y ciudades de
Andalucía.


El viceconsejero ha destacado durante el encuentro organizado por la Delegación
del Gobierno de la Junta en Almería, que se ha mantenido por videoconferencia debido a
las restricciones vigentes por la pandemia de Covid-19, que las todas agrupaciones “están
contribuyendo de forma decisiva con su dedicación altruista a lograr municipios cada vez

más seguros, hasta el punto de que se han consolidado como un sostén imprescindible en
la convivencia y el bienestar de la ciudadanía”, al tiempo que ha resaltado que “su
desempeño generoso hace posible que Almería y sus pueblos ganen también en resiliencia
gracias a la apuesta firme y constante del Gobierno andaluz por la cultura de la prevención
y colaboración entre instituciones y servicios operativos”.

La delegada Maribel Sánchez, por su parte, ha agradecido la apuesta del Gobierno
andaluz con las agrupaciones del voluntariado de la provincia con la dotación este año de
un millón de euros en subvenciones para toda la comunidad. “Sin el gran apoyo
presupuestario que ha demostrado el Ejecutivo andaluz, hasta el punto de ser el mayor
realizado en toda la historia del voluntariado pese a las dificultades que atravesamos con
el coronavirus”, ha manifestado Sánchez, “no hubiese sido posible la colaboración y apoyo
que han desempeñado nuestros voluntarios en las localidades de Almería, desde su
implicación en la prevención de la transmisión del virus por la pandemia, su participación
en las campañas de vacunación y rastreo de positivos, o hasta los daños ocasionados por
la tormenta Filomena a su paso por la provincia”.

Ayudas concedidas

La Junta, de hecho, ya en 2020 duplicó las ayudas de 2019, que pasaron de los
400.000 euros a los casi 700.000 en toda la comunidad. En el caso de la provincia de
Almería, se otorgó el pasado año un total de 61.440,73 euros en dos líneas de ayudas, lo
que supuso un incremento del 78 por ciento con respecto al importe del pasado año cuando
se concedieron partidas por valor de 34.428,28 euros.

La primera línea de ayudas, ya existente, está destinada a sufragar gastos comunes,
como la suscripción y pago de las pólizas del seguro de accidentes, enfermedad y
responsabilidad civil de las personas voluntarias, formación, la adquisición de uniformidad
o la compra de material menor para la protección personal. En las solicitudes presentadas
la mayor parte de las agrupaciones destinaron los importes a la renovación del vestuario y

a la suscripción de pólizas de seguro de accidentes. El importe total concedido en esta línea
supuso 35.109 euros y fueron 14 las agrupaciones que se beneficiaron. Entre estas se
encuentran las agrupaciones de los municipios de Berja, Laujar de Andarax, El Ejido, Adra,
Roquetas de Mar, Albox, Pulpí, Vélez-Rubio, María, Cuevas del Almanzora, Huércal de
Almería, Níjar, Vélez-Blanco y Carboneras.

La segunda línea, prevista como respuesta del ejecutivo a una petición de las propias
agrupaciones y municipios, otorgó un total de 26.331,73 euros hasta a 11 agrupaciones
para gastos inventariables para mejorar las labores de prevención y apoyo logístico que
prestan las agrupaciones según prevén los Planes de Emergencia Municipal.

Los informes presentados por los municipios para esta línea apuntan a que las
subvenciones se han invertido en modernizar el parque móvil (motocicleta, vehículo quad)
y los equipos de comunicación con emisoras digitales, telefonía, repetidores, walkies y
equipos informáticos, además de en desfibriladores y carpas. Entre los municipios
beneficiarios se encuentran Albox, Carboneras, Huércal de Almería, Berja, Laujar de
Andarax, El Ejido, Adra, Roquetas de Mar, Pulpí, Vélez-Rubio, María, Cuevas del
Almanzora, Tabernas, Vélez – Blanco y Níjar.

La provincia de Almería cuenta con 28 agrupaciones que aglutinan 686 personas
voluntarias. La delegada ha puesto en valor la aportación de todos los voluntarios, porque
“aquí Protección Civil somos todos y lo han demostrado cuando más falta hacía con su ayuda a
las personas que más lo necesitaban durante la pandemia que estamos atravesando”, ha
señalado Antonio Sanz.

Apuesta de la Junta por la formación del voluntariado

Durante el encuentro se han abordado temas de especial relevancia para el colectivo,
como las subvenciones que la Junta destina a los ayuntamientos que poseen agrupaciones
de voluntariado, el análisis del balance de las actuaciones, el reglamento de las

agrupaciones, la colaboración con los Planes de Emergencia Municipal y la aplicación de
nuevas tecnologías en la planificación, así como el abordaje de los retos del presente y
futuro que afectan a todo el colectivo.

Las jornadas han servido también para exponer el contenido del Plan de Formación
para este 2021 que ofrece el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía
(IESPA) que ha corrido a cargo de su directora, María Asunción Gravalos. “Hay que
recordar que el IESPA ha hecho un gran esfuerzo este año para adaptarse a las condiciones
excepcionales de la pandemia con formación on-line y cursos presenciales con grupos
burbujas para cumplir con la distancia social”, ha explicado el viceconsejero.

Sanz ha recordado, de hecho, que la creación del IESPA responde a la necesidad
de dar una respuesta más eficiente a las nuevas necesidades en materia de seguridad
pública y emergencias, al mismo tiempo que ha supuesto un incremento de la actividad
formativa, con la incorporación de grupos pioneros.

El encuentro ha contado también con la participación del subdirector de Emergencias,
Juan Ramón Rodríguez, la jefa de servicio de Protección Civil de Andalucía, María Dolores
Jiménez, y con la intervención del jefe de Protección Civil de la provincia, Jacobo Acosta,
que ha informado el procedimiento a seguir para acceder a estas ayudas.

Carácter altruista

Las Agrupaciones Locales del voluntariado de Protección Civil son organizaciones
constituidas con carácter altruista que, dependiendo orgánica y funcionalmente de los entes
locales, tienen como finalidad la participación voluntaria de la ciudadanía en tareas de
protección civil, realizando funciones de colaboración en labores de prevención, socorro y
rehabilitación ante situaciones de emergencia.

Estas agrupaciones constituyen una pieza fundamental en el derecho de
participación de la ciudadanía en materia de protección civil y emergencias, cuyo papel ha
querido reconocer el Gobierno andaluz con mayor soporte económico y formación.

Etiquetas: AdraAlboxAntonio SanzBerjaCarbonerasCuevas del AlmanzoraEl EjidoHuércal de AlmeríaJornadas Provinciales del VoluntariadoJunta de AndaluciaLaujar de AndaraxMaríaMaribel SánchezNíjarPulpiRoquetas de MarVélez-BlancoVélez-Rubio
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Fernández-Pacheco ha convocado un minuto de silencio ante la sede de Alcaldía, al que se han sumado concejales de distintos grupos políticos, diputados provinciales y el subdelegado en funciones

El alcalde ha puesto de manifiesto el “total rechazo” de Almería entera ante el último asesinato de una mujer a manos de su hijo

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
19 de mayo de 2022
0

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha puesto de manifiesto “el total rechazo” de Almería entera ante el último asesinato de una...

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, asegura que, cuando llegue el momento “el primero con el que el Ayuntamiento se sentará a hablar, será con el Club de Mar, un activo social y deportivo importantísimo”

“El Ayuntamiento jamás acometerá obras en el marco del proyecto Puerto Ciudad en contra de la voluntad de los socios del Club de Mar”

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de mayo de 2022
0

“El Ayuntamiento de Almería jamás acometerá obras de urbanización en el marco del proyecto Puerto Ciudad en contra de la...

Adriana Valverde: “Hay que poner sobre la mesa mecanismos para poner fin a los delitos de odio a los que se sigue enfrentando el colectivo”

El PSOE propone formar a la Policía local para prevenir y atender a las víctimas de LGTBI-fobia y aumentar los servicios de proximidad

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Adriana Valverde, ha anunciado que va a presentar para su...

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, la edil de Sostenibilidad, Margarita Cobos, ha animado a los almerienses a reciclar y a conocer los cuatro iglús que hasta el 27 de junio estarán en el Parque de los Periodistas

La magia del reciclaje vuelve a tomar las calles de Almería con iglús de Ecovidrio tematizados por Disneyland Paris

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
17 de mayo de 2022
0

El Ayuntamiento de Almería y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de...

Este domingo 15 de mayo, la ciudad de Almería, después de 2 años, volvía a celebrar su triatlón

Este domingo 15 de mayo, la ciudad de Almería, después de 2 años, volvía a celebrar su triatlón

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

Este domingo 15 de mayo, la ciudad de Almería, después de 2 años, volvía a celebrar su triatlón. Esta vez...

Nace ‘Avanzamos Juntos’ bajo el liderazgo de Juan Manuel Martínez, generando la alternativa política de Roquetas de Mar

El líder de Avanzamos Juntos, Juan Manuel Martínez, denuncia que «es vergonzoso ir a una playa con Bandera Azul y ver porquería por todas partes» en Roquetas de Mar

por LA GACETA DE ALMERIA
15 de mayo de 2022
0

"Es vergonzoso ir a una playa con Bandera Azul y ver porquería por todas partes, desagües con aguas fecales, baños...

Siguiente
La Renta Mínima alcanza en mayo más de 1,6 millones y 2.459 familias beneficiarias en Almería

El currículo de Bachillerato está regulado por una nueva orden desde el 15 de enero de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .