viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Opinión El Mirador

El trabajo engorda a l@s candidat@s

por AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic
25 de junio de 2020
en El Mirador, Opinión
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comentaba un contertulio del África profunda en Mali que “la ancianidad es un ajuste de cuentas con la vida”  que ha llevado a cabo la persona, lo que podría aplicársele políticamente a nuestros gobernantes, que cuando dejan el cargo comienzan una nueva etapa en su vida que difiere de la que precedió a la ocupación del cargo y está determinada por la acción gubernamental.

Y ciertamente se aproxima bastante, en términos generales, la concepción de este africano maliense con la realidad que viven los personajes políticos tras haber ocupado el cargo público. Es una etapa  que no se le parece en nada a la/s vivida/s anteriormente, al menos esa es la percepción de muchos de l@s gobernad@s. Como no podría ser de otra manera, donde se evidencia ello con mayor rigor es en los municipios, en los personajes políticos que han dedicado una buena parte de su vida a la actividad pública local, la más cercana y próxima al ciudadano de a pie, y en la que cualquier decisión repercute de manera directa en sus convecinos.

También existe un viejo dicho de nuestro rico refranero según el cual “si quieres conocer a Juanico dale un carguico”, es decir, la trasformación de sufre el personaje público cuando accede a un cargo político. La personalidad adquirida, en ocasiones, es asombrosa por la transformación padecida más que por la aportación positiva que le haya podido ofrecer el puesto conseguido. Pero también le tónica general que induce a pensar en la necesidad padecida, que nos retrotrae a una situación postbélica, es que tras unos meses en el cargo público aumentan las tallas en sus vestimentas y cambian su aspecto físico como ocurre con la luminosidad que genera en las calles El Corte Inglés. Atrás quedaron los abrazos, las palmadas en las espaldas, los brazos por los hombros, las sonrisas fáciles, las palabras apropiadas a cada momento y las charlas ocasionales con su convecino u otros detalles con los profesionales que por excelencia se va a valer para ocupar el cargo público al que aspira o permanecer en la poltrona que ha conseguido. Una locuacidad y generosidad que en función de su buen hacer le servirá como salvoconducto en la competición electoral hacia el cargo o para ganarse la confianza de quien le nombrará.Es lo que algunos, y estoy generalizando obviamente aunque existen honrosas excepciones, ven como una sucesión indeterminada de gestos falsos e interpretación de un persona al que llegan a creerse. Sucesión de gestos que llegan a imprimirle carácter al personaje en la antesala de sus aspiraciones, creando una vida tan superflua como falsa en la cierta creencia de que se encuentran interpretando un personaje, que, generalizando, difiere bastante del que realmente es.

Pese a la falsedad inherente a la personalidad del aspirante, todavía esta personalidad padecerá otra transformación que se opondrá a la precedente y vendrá a repercutir negativamente en los convecinos y convecinas que le otorgaron su confianza y gracias a los cuales consiguió alzarse a la poltrona para ejercerla de manera despótica e irresponsable.

Los susodichos descritos proliferan por doquier. Instalados e instaladas en sus respectivas poltronas, atrás quedaron los falsos abrazos, las solícitas prestaciones, las palabras adecuadas a cada momento, los brazos por los hombros y el desenfado generalizado que caracterizó la etapa previa. Y empieza una nueva etapa caracterizada por el despotismo deslustrado e hiriente, que se plasma en el ejercicio del Poder de manera absoluta y como si su circunscripción electoral o Administración Pública le perteneciera y estuviesen siendo gobernadas como herencia familiar.

La soberbia y la prepotencia empiezan a aparecer y a envolver al gobernante produciendo el aspecto nauseabundo en un cada vez más amplio sector de la población. Y aquí es donde se empieza a conocer lo más recóndito y repugnante del gobernante, deshaciéndose de quienes le auparon a la poltrona y conformando un nuevo entorno que casi siempre suele ser el de mayor realengo y poder adquisitivo que con anterioridad generalmente desconocía e envidiaba, olvidando sus orígenes y originando el repudio generalizado en los sectores sociales iniciales.

De nada sirve el esfuerzo personal de quienes le auparon a la poltrona, lo importante ahora es aprovechar el período que dura el mandato y trabajar en el empeño por continuar desde la manipulación social en la distancia porque ya le produce hedor el contacto personal con sus gobernados. Es la manifestación de la robotización, la deshumanización y la podredumbre en su máxima expresión. Ante esa escasez de medios humanos se hace necesario configurar un nuevo equipo, ahora técnico, despreciando a los que le ayudaron a conseguir sus propósitos, que se caracteriza por la sumisión y la vida contemplativa en términos absolutos, sin reparar en que las uniones materialistas tienen una caducidad y ninguna fiabilidad, ésta circunscrita al grado de afección que le pueda involucrar en el desarrollo del rencor.

Son los gobernantes que no alcanzan a ver más allá de la acera de enfrente y que en una confusión nefasta de la pillería con la inteligencia se muestra incapaces de intuir lo que pueda haber tras el edificio que conforma la acera.’Juanico’ ha mostrado durante el ejercido de Poder el lado más miserable y recóndito de su personalidad vestida por los  mejores diseñadores del momento.

Pero hete aquí que sus convecinos y profesionales comprados con los dineros públicos comienzan a verse heridos por los continuos desaires y hasta gestos despreciables con los que les están obsequiando. La situación creada por ese cúmulo de hechos se torna insoportable y el clamor popular es generalizado.La mayoría de los escándalos que saltan a la opinión pública desde los Juzgados vienen precedidos por situaciones derivadas de este estado de cosas en etapas de gobierno prolongadas en el tiempo y durante las que el cúmulo es inimaginable, donde también se produjo una confusión entre lo público y lo privado.

Aquí tenemos bien presente al Señor Gürtel/Correa que se está expandiendo por la geografía española como una amplia mancha de aceite incapaz de ser controladas.Es uno de los efectos que producen el mal ejercicio del Poder por los “Juanicos”. El despotismo deslustrado pasa a una nueva etapa como ex-gobernante caracterizada por estar encausados judicialmente y la animadversión por la mayoría de la sociedad a la que gobernó, en algunos casos condimentada esta etapa por un estado de depresión que algunos han dado en llamar ‘post-gubernamental’.

La soledad se alía de estos ex-gobernantes que ahora comienzan a vivir situaciones personales incomodas y embarazosas como justo fruto de sus acciones gubernamentales. Es una etapa caracterizada por  un permanente ajuste de cuentas.

Etiquetas: Agustin de J. Muñoz Soler es periodista y comentarista político
CompartirTweet
AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic

AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic

Municipalismo

Municipalismo

por INES PLAZA GARCIA es senadora del PSOE por AlmerIa
26 de mayo de 2022
0

Mi buen amigo Paco, exalcalde de Albanchez, dice que no hay pueblos grandes ni pequeños sino “pueblos dignos”. Tiene toda...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Semana loca

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
26 de mayo de 2022
0

Estamos en misión de vida Confusión en los días finales Todo sucede en tiempo divino Aprendiendo a bailar con el caos La...

El articulista Antonio Guerrero publica ‘Una guerra en el limbo’

En busca del Santo Grial

por ANTONIO GUERRERO es escritor
24 de mayo de 2022
0

Con este nombre se han filmado tantas películas y se han escritos tantos libros que casi que ya no importa...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Música Celestial

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
24 de mayo de 2022
0

Estamos en el Clímax Ya hemos pasado el nudo Éste será un año histórico El próximo paso financiero No hay fechas...

Nace ‘Avanzamos Juntos’ bajo el liderazgo de Juan Manuel Martínez, generando la alternativa política de Roquetas de Mar

Carta del presidente de ‘Avanzamos Juntos Roquetas de Mar’ al alcalde, Gabriel Amat

por JUANMA MARTINEZ es pte de AVANZAMOS JUNTOS ROQUETAS
22 de mayo de 2022
2

Sr. alcalde va usted a conseguir cambiar el gentilicio de Roquetas, en vez de roqueter@s nos van a llamar pordioser@s,...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Supernova

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
22 de mayo de 2022
0

No sería sólo un destello solar Raanra predice un gran evento ¿Podría explotar una supernova? Explotan dos supernovas cada siglo...

Siguiente
El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Semana muy caliente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .