El sector de la Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) de CSIF pide al nuevo consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Elías Bendodo, apostar por la carrera administrativa del personal funcionario y laboral y reforzar los servicios esenciales para la ciudadanía tras el análisis de las relaciones de puestos de trabajo.
En este sentido, el sector de AGJA del sindicato insiste también al nuevo consejero, al que felicita por su nombramiento y al que le ofrece la máxima voluntad de diálogo y colaboración que caracterizan al sindicato, en la necesidad de tener una Ley de Función Pública que regularice la situación actual de la administración, con importancia sobre la carrera administrativa, la movilidad interadministrativa, la segunda actividad en trabajos con dificultad, mayores medidas para la conciliación familiar y laboral, redefinición del sector instrumental de la Junta de Andalucía y, sobre todo, concreción de las potestades públicas y administrativas.
Además, CSIF reclama la actualización de las RPT para culminar las propuestas ya negociadas y así poder agilizar las ofertas de empleo público en desarrollo y aprobar la oferta de estabilización y consolidación. De esa forma, según el sector de AGJA, se harían convocatorias acordes a las necesidades reales de la administración y, sobre todo, con especial hincapié en los servicios esenciales para la ciudadanía, que necesitan además mejoras en los trámites de coberturas de puestos.
En paralelo, es necesaria la implantación del concurso abierto y permanente de méritos para el personal funcionario y de traslado del personal laboral, así como celeridad en la puesta en marcha de la bolsa única para laborales. CSIF entiende que es necesaria la puesta en marcha de la acción social del personal al servicio de la Junta y la homologación de las cantidades de trienios y consolidación de los mismos en el cuerpo superior de pertenencia de los funcionarios, como lo tienen los laborales.
Por último, pero no por ello menos importante, para el sindicato es fundamental que se modifiquen las instrucciones de jornada de trabajo para favorecer la conciliación laboral y familiar, reforzada con medidas como la instalación de guarderías y servicios médicos en edificios administrativos múltiples o bonificar la posibilidad de plantear programas de desvinculación y/o jubilación anticipada de todo el personal cumpliendo determinados requisitos, lo que además fomentaría la creación de empleo.