El programa Eures ofrece ayudas a la movilidad para ir a entrevistas o incorporarse al puesto de trabajo y para cursos de idiomas
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo informa a través de la Red Eures de empleo en la Unión Europea sobre una oferta de empleo en Noruega para cubrir 10 vacantes de personal de investigación de alto nivel en campos como la inteligencia artificial, seguridad cibernética, realidad virtual y aumentada, robótica, colaboración entre humanos y digitalización, etc., con aplicaciones en energía, transporte, industria, sector aeroespacial y ciudades inteligentes.
La oferta comprende 10 plazas de investigación senior o principal, con contrato permanente y dedicación exclusiva a la investigación aplicada junto a entidades públicas y privadas. El Institutt for Energiteknikk (IFE) ofrece también salario competitivo con plan de pensiones, acceso a laboratorios de última generación, entorno de trabajo internacional y multidisciplinar y alto grado de autonomía para el desarrollo de los proyectos de investigación.
Los requisitos que exige la entidad son contar con doctorado y enfoque de investigación en uno o más de los campos de trabajo del centro, un sólido historial de publicaciones en los últimos 5-10 años, así como en la redacción exitosa de propuestas de subvención y de proyectos de investigación y dominio del inglés, entre otros.
IFE es una fundación de investigación independiente con sede en Noruega en Kjeller y en Halden, situada a la vanguardia a nivel internacional en varios campos dentro de las tecnologías digitales, materiales renovables y tecnología de procesos, tecnologías de flujo y análisis, tecnología radiofarmacéutica y tecnología nuclear. IFE desarrolla nuevas soluciones para la industria y el sector público en más de 30 países. Cuenta con unos 600 empleados y la facturación anual es de aproximadamente 1.000 millones de coronas noruegas.
Las personas interesadas pueden enviar su currículum y una carta de presentación hasta el 15 de agosto de 2021, entrando en el siguiente enlace https://bit.ly/3uItIvM y enviando copia a [email protected], indicando en el asunto ‘Principal research scientist’.
La Red Eures ofrece ayudas para la movilidad de las personas participantes en estos procesos selectivos, por ejemplo para acudir a entrevistas, viajar para incorporarse al puesto de trabajo o por reconocimiento de cualificaciones, cursos de idiomas, etc., como las que ofrecen los programas Your First Eures Job (para personas de entre 18 y 35 años) y Reactivate (para mayores de 35 años).
El servicio Eures es la red de cooperación para el empleo y la libre circulación de trabajadores en el Espacio Económico Europeo, que facilita orientación y asesoramiento en la búsqueda de empleo y cuenta con puntos informativos en la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo, a través del consejero Eures (cita en el teléfono 950011432 o en eures.almeria.sae@juntadeandalucia.es) y en las Oficinas del SAE de la provincia.