“El Quijote refleja en sus páginas muchos romances de la época”, asegura Adolfo Gutiérrez Viejo, profesor del taller de coro del Curso de Verano en Vélez Blanco. “El taller está centrado en las vivencias musicales de Cervantes”, afirma el director de orquesta.
“El Quijote refleja en sus páginas muchos romances de la época”, ha asegurado el director de coros y orquestas Adolfo Gutiérrez Viejo, en el seminario ‘La Música en Tiempos de Don Quijote’, que se imparte hasta el día 6 en Vélez Blanco. Este seminario, incluido en los Cursos de Verano de la Universidad de Almería 2005, y dirigido por el profesor de Historia de la UAL Fernando Martínez López y el profesor del Real Conservatorio Profesional de Almería Leopoldo Pérez Torrecillas, está patrocinado por la Fundación El Monte y la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte. En el programa se incluyen cuatro talleres matinales y uno de ellos es el de coro.
Así, Adolfo Gutiérrez Viejo afirma que “Menéndez Pidal decía que la abundancia en temas de los romances en Don Quijote hacía pensar en que era de una influencia decisiva en la estructura del mismo Quijote”. El profesor, que ha destacado la gran belleza de Vélez Blanco y sus recintos renacentistas, como el Castillo de los Vélez o el Convento de San Luis, donde se desarrolla el taller de coro, también ha indicado que “para nosotros los músicos es muy importante saber qué tipo de música vivía Cervantes. Fue tanta que no nos daría tiempo a tocarla toda en este curso y podríamos hacer un concierto de varias horas con temas relacionados con el Quijote”.
Adolfo Gutiérrez Viejo nació en León y lleva a cabo sus estudios de piano, órgano, composición y dirección de coros y orquestas en Madrid, Siena, Roma y Munich. Entre sus profesores se encuentran personalidades como Guridi, Gales, Germani, Tosatti y Killmaier. Obtuvo el primer premio extraordinario del Real Conservatorio de Madrid, el primer premio del Concurso Internacional de Interpretación Organística de Ávila, así como diversos premios de composición y dirección en Alicante, Tenerife, Asturias y Arezzo.
Ha sido organista titular por oposición de las catedrales de León y de St. Johan von Capislran de Munich. Ha ocupado, también mediante oposiciones, los puestos de catedrático de órgano del Conservatorio Superior de Alicante, y catedrático de dirección de coros del Conservatorio Superior de Canto de Madrid. En la actualidad lleva a cabo la interpretación de la obra integral de J. S. Bach dentro del marco del Festival Internacional de Órgano ‘Catedral de León’.