La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El PSOE volvería a ganar las elecciones generales, según el CIS
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Nacional > El PSOE volvería a ganar las elecciones generales, según el CIS
Nacional

El PSOE volvería a ganar las elecciones generales, según el CIS

Por Redacción 16 de abril de 2020
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

NOTA METODOLÓGICA
Como informamos en septiembre de 2018, el desajuste existente entre los modelos tradicionales de estimación de voto empleados por el CIS hasta julio de 2018 aconsejaba que el Departamento de Investigación iniciara un programa de optimización de los modelos de estimación que recogiera de forma válida y fiable la nueva diversidad política existente en España. Los hechos demostraban que, aunque los modelos tradicionales habían sido apropiados para sistemas de competición básicamente bipartidistas, ya no reflejaban adecuadamente la realidad empírica multipartidista que había emergido tras las elecciones de 2015.
De acuerdo con los criterios habituales en la actividad científica, el diseño y testado de los nuevos modelos de estimación de voto se ha efectuado de forma trasparente y pública, permitiendo a los especialistas en investigación social que así lo han deseado aportar sus contribuciones en un debate alejado de intereses particulares, o focos mediáticos. El CIS agradece todaslas contribuciones y consideraciones metodológicas de los investigadores que han propuesto, con buena voluntad, líneas de mejora y optimización en los procesos de medición.
Durante el período transcurrido desde entonces, con el fin de no confundir a la opinión pública nos hemos limitado a ofrecer datos brutos directos de intención de voto declarados. En este período de tiempo hemos constatado que el modelo de estimación que ha mostrado una mayor robustez, aún en condiciones de alta volatilidad y variabilidad en el número de partidos concurrentes, es el que se corresponde con la lógica del diseño V108. Diseño que se ha documentado de forma detallada en los diversos momentos de su testado empírico en las últimas encuestas pre y postelectorales del CIS.
Es preciso aclarar que desde septiembre de 2018 el CIS no ha modificado varias veces los modelos de estimación de voto, como algunos han sostenido erróneamente, sino que solo ha habido dos variaciones sustantivas en la presentación de los datos. Una de ellas ha consistido en la presentación bruta directa de los datos, tal como los expresaban los encuestados directamente, aportando con rapidez y transparencia toda la información sociológica obtenida, para que cualquiera pudiera efectuar estimaciones propias, si
así lo deseaba. Y la otra ha consistido en la presentación de los datos ponderados de acuerdo con los nuevos enfoques que han terminado concretándose en el modelo V108 (en las encuestas pre y postelectorales). Modelo que desde enero 2020 hemos incorporado a la práctica del CIS de manera permanente, con los ajustes y adecuaciones que han venido aconsejadas por los procesos de verificación, contraste y testado de este modelo y que son propios de la investigación científica.
El modelo V108 se incorpora a los ya existentes en el CIS y será utilizado para establecer la serie de monitorización de tendencias en el comportamiento electoral que se ha iniciado desde el barómetro de enero 2020. Lógicamente, se trata de un modelo sometido a eventuales verificaciones y contrastes empíricos ulteriores, propios de una realidad sociológica cambiante, cuya intensidad y dinamismo exige las correspondientes adecuaciones empíricas y metodológicas que procedan en función de los nuevos
cambios que puedan producirse en las realidades sociopolíticas que se estudian.
Este modelo en ningún caso aspira a representar un “modelo anticipado de estimación de voto”.
Evidentemente la aplicación de modelos diferentes puede darlugar a resultadostambién diferentes. Dado el carácter público de los datos del CIS, los investigadores y demás profesionales pueden producir y difundir bajo su responsabilidad los modelos y estimaciones que consideren más convenientes.

INFO CIS

16.04.2020

  • 15.04.2020 Avance de resultados del estudio 3279 Barómetro especial de abril 2020. [ver +]
  • 06.04.2020 Avance de resultados del estudio 3278 Índice de Confianza del Consumidor. Mes de marzo 2020. [ver +]
  • 25.03.2020 Avance de resultados del estudio 3277 Barómetro de marzo 2020. [ver +]Los Indicadores del Barómetro (marzo 2020): indicadores de confianza política, económica y del sistema Gobierno/oposición; indicador de autoubicación ideológica y series de intención y estimación de voto.
  • 27.02.2020 Avance de resultados del estudio 3273 Barómetro de febrero 2020. [ver +]Los Indicadores del Barómetro (febrero 2020): indicadores de confianza política, económica y del sistema Gobierno/oposición; indicador de autoubicación ideológica y series de intención y estimación de voto.
  • 05.12.2019 Inés Alberdi recibe el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2019 [ver +]
  • 11.11.2019 El CIS está realizando la novena edición de la Encuesta Social Europea. Si le ha llegado una carta a su domicilio solicitando su participación en dicha encuesta, le agradeceremos mucho su participación. Puede obtener más información sobre la encuesta a través de los medios de contacto que se indican en la carta y en el siguiente enlace.  
ARCHIVO
Redacción 16 de abril de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La consejera, que ha visitado el Ecomuseo ‘La Casa de los Volcanes’, reafirma el “compromiso de la Junta con la conservación de espacios naturales”. Agricultura recuerda que la corrección de errores se hace al Gobierno de España por no incluir en la rebaja fiscal a todos los sectores afectados
Siguiente artículo Más de 140 grupos de toda España se inscriben en el concurso de bandas de Cooltural Fest
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaMúsica

Huércal-Overa celebra el XXVII Encuentro de Cuadrillas llenando de tradición el municipio

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 4 de diciembre de 2023
NacionalNoticias

Posible Negociación de la Jefatura Superior de la Policía en Cataluña

LA GACETA DE ALMERIA 4 de diciembre de 2023
DeportesNoticias

Un 114% más de deportistas completan el II Circuito Provincial de Triatlón de Menores Diputación de Almería

maria-gonzalez 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

Un lugar secreto de El Ejido será el enclave para el concierto del ciclo Almería Secreta, que contará con dos artistas clásicos de referencia

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El majestuoso Jardín de los Naranjos del Balneario de San Nicolás de Alhama, uno de los escenarios del ciclo de música Almería Secreta

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El violín Barroco resonará en La Biblioteca Santuario del Saliente de Albox, dentro del ciclo de música “Almería Secreta”

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto