domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

El ‘Proyecto Oxirrinco’ cierra el brillante ciclo de conferencias del Museo de Almería y Amigos de la Alcazaba

El ‘Proyecto Oxirrinco’ cierra el brillante ciclo de conferencias del Museo de Almería y Amigos de la Alcazaba

por GABINETE DE PRENSA
3 de febrero de 2022
en Cultura, Historia
0
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La exposición ‘Investigación Arqueológica Española en Egipto’ en el Museo de Almería ha cerrado su presencia de la misma forma que la empezó, con una brillante conferencia a cargo de los responsables de las expediciones que trabajan en este fascinante mundo de cultura y civilización. Concretamente, la última sesión celebrada anoche, contó con la presencia de Esther Pons y Maite Mascort, codirectoras del ‘Proyecto Oxirrinco’ que se inició en 1992 y que ellas dirigen desde 2019. Todo ello con la organización del Museo de Almería y Amigos de la Alcazaba.

Oxirrinco, la actual El-Bahnasa (provincia de Minia, Egipto) es un gran yacimiento arqueológico situado a unos 190 kilómetros al sur de la ciudad del Cairo, y a la orilla izquierda del Bahr Yussef, brazo del Nilo que desemboca actualmente en el oasis de El-Fayum. Esther Pons detalla que “es una ciudad que está situada en el Egipto medio y allí tenemos una cronología muy amplia que va desde el 600 a. C. hasta la llegada de los árabes en torno al 600 d. C. Estamos excavando en la zona de la necrópolis de esta ciudad. Este año se hacen 30 años desde el inicio, empezamos en 1992, con la Universidad de Barcelona pero somos un equipo de investigadores de toda España, Montpellier, Hamburgo, tenemos investigadores italianos, egipcios, norteamericanos, belgas…”.

Un trabajo coral que tuvo justo el mes previo al primero de los confinamientos en primavera de 2020 uno de sus más importantes y destacados hallazgos. “En la campaña de 2020 encontramos unas tumbas de la época persa que son de piedra con un interior momificado, con la malla funeraria encima sobre él”. A lo que Maite Mascort añade que “sabemos que es de época saíta, que es un enterramiento masculino, los jeroglíficos están en mal estado pero están en estudio para dar con el nombre. Pero lo más importante es que se encontró intacto con todo el ajuar funerario en el interior de la tumba. Lo más interesante para nosotras ha sido ver cómo estaban colocados todos estos materiales del ajuar, los vasos canopos, donde se colocaban las vísceras que se momificaban aparte, con sus figuritas pequeñas que acompañaban al difunto…

Esther Pons amplía asegurando que “había muchos amuletos entre las vendas, la malla funeraria y un escarabeo de corazón que estaba en el corazón del individuo. Se encuentra tal y como lo enterraron y nos abrió nuevas vías para estudiar cómo enterraban, en qué posición, en qué zona de la tumba, la disposición. Ya habíamos encontrado otro ajuar funerario pero en cámaras revueltas, por lo que no sabíamos entonces su colocación original”.

Ambas investigadoras han elogiado la iniciativa de Museo de Almería y Amigos de la Alcazaba y afirman que “España juega un papel muy importante en la Egiptología. Es cierto que llegaron muy tarde sus trabajos en Egipto en comparación con alemanes, franceses o británicos, no fue hasta los años sesenta cuando llegó nuestra primera excavación y fue aumentando con el tiempo”.

Etiquetas: Amigos de la AlcazabacicloOxirrinco
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

Galardonados Chema Rodríguez, el serial de la Ser de Marta del Castillo, Salvador Salas, 'Tierra y Mar' y el blog de Valentín García.

Convocado el premio Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de la donación de órganos

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimoquinta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a...

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de que 8 de cada 100 casos de cáncer en Almería son de piel

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de la importancia de protegerse la piel durante el verano

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Hoy comienza la estación de verano y con ella aumentamos la exposición al sol, que de forma moderada tiene beneficios,...

El programa constituye una estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables en materia de violencia de género entre los jóvenes almerienses

Distrito Sanitario Almería sensibiliza sobre violencia de género a adolescentes desde Forma Joven

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Distrito Sanitario Almería ha desarrollado un proyecto de sensibilización sobre violencia de género en adolescentes desde el programa Forma Joven....

Siguiente
El Torneo Big Modern supera las expectativas de participación en Huércal-Overa

El Torneo Big Modern supera las expectativas de participación en Huércal-Overa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .