ANUNCIOS
jueves, 19 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

El programa Vacacionantes del IAM ofrece a un 50% más de mujeres y menores en Almería una Navidad segura y libre de violencias machistas

por AGUSTIN MUÑOZ
27 de diciembre de 2021
en Cultura, Educación
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 48 mujeres y menores víctimas de violencia de género que viven en los recursos de acogida del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Almería, un 50% más que hace un año, tendrán esta Navidad unas vacaciones seguras, normalizadas y libres de violencias machistas gracias al programa Vacacionantes. Esta iniciativa tiene especial importancia para la población infantil acogida, ya que es un espacio para crear, divertirse, aprender, compartir y conocer su nueva ciudad. En esta edición Vacacionantes, que se desarrolla en Navidad y verano, se lleva a cabo del 23 de diciembre al 7 de enero y está prevista la participación de 48 personas en Almería, 29 mujeres y 19 menores. En total, se beneficiarán 16 personas más, lo que supone un aumento del 50% con respeto al mismo periodo del año anterior.

 

El Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género y personas a su cargo, en el marco del Concierto Social con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, responde a un sistema coordinado de recursos, gestionados por la empresa AGISE, que tiene como fin ofrecer la protección y el apoyo necesario a las mujeres y a sus hijos e hijas para su recuperación personal, a través de un programa integral que incluye: atención psicológica, social, socioeducativa y jurídica.

 

El trabajo del equipo multidisciplinar de profesionales altamente cualificado se dirige al empoderamiento de las mujeres atendidas, fomentando la búsqueda de su autonomía y el restablecimiento de sus derechos vulnerados. Asimismo, es fundamental el proceso de recuperación de las y los menores frente a las secuelas derivadas de las experiencias vividas y de su protección frente a posibles situaciones de riesgo. Precisamente, el programa Vacacionantes forma parte de dicho proceso con el objetivo de favorecer lo más pronto posible su vuelta a la cotidianeidad tanto educativa como social y afectiva.

 

En este programa se realizan actividades creativas, educativas, deportivas y cooperativas, así como lúdicas. Con estas actuaciones, el equipo de profesionales busca profundizar en el conocimiento de la realidad, explorándola, aprendiendo a expresarla y expresarse, así como fomentar el aprendizaje y desarrollar la expresión de sentimientos, siempre desde la perspectiva de la educación en valores. Además, se potencia el desarrollo psicomotriz y estimulan el autoconcepto, el equilibrio y el control psico-afectivo. Asimismo, ayudan a desarrollar actitudes cooperativas, promoviendo la participación real e igualitaria de todos los miembros del grupo. Y, especialmente, se proporcionan ocasiones de diversión a las familias a la vez que colaboran en el conocimiento del nuevo lugar de residencia. Entre las actividades previstas destacan, entre otras, la decoración navideña con materiales reciclados, talleres de creación de títeres y marionetas, de lecturas y de juguetes no sexistas y no violentos, así como campeonatos de deportes en igualdad, taller de expresión de las emociones, árbol de los buenos deseos, visitas a Belenes y cinefórum navideño.

 

La asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería, Maria Montagut, ha destacado que “hay que visibilizar que es posible superar la violencia de género. Que hay una alternativa. El camino no es fácil. Un paso que han dado miles de personas en Andalucía: casi 28.000 mujeres y más de 31.000 menores han pasado por los recursos de acogida del IAM desde su creación en 1999”.

 

Durante esta Legislatura el Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género y personas a su cargo se ha mejorado y reforzado con un incremento del presupuesto y de personal. En concreto, el gasto para los próximos cuatro años asciende a 27 millones de euros, lo que supone un aumento anual del 7% con respecto a 2018. “Gracias a esta inversión se ha contratado a 92 profesionales más y se ha ampliado la jornada laboral a otras 10 personas tras la entrada en vigor del nuevo concierto social. La red de 34 centros de acogida de Andalucía ha pasado de tener una plantilla de 133 profesionales a contar con un equipo técnico formado por un total de 225 personas, lo que supone un incremento superior al 69%”. Las nuevas contrataciones refuerzan las áreas jurídicas, psicológicas y del Trabajo Social, también se han aumentado el número de monitores y monitoras”, ha señalado Montagut.

 

Una red en toda Andalucía

La red de acogida y atención integral del Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con 34 centros (9 centros de emergencia, 8 casas de acogida y 17 pisos tutelados), donde se ofrecen aproximadamente 500 plazas, los cuales por su ubicación permiten que ninguna mujer que se encuentre en una situación de riesgo en Andalucía esté a más de 200 kilómetros de un recurso de acogida. En todos ellos se presta servicio las 24 horas del día, 365 días al año.

El Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo se sustenta en tres niveles de atención: centros de emergencias, casas de acogida y pisos tutelados. A los tres niveles de atención se accede desde el Instituto Andaluz de la Mujer a través de los Centros Provinciales de la Mujer y del teléfono de atención a las mujeres 900 200 999. Los centros de emergencia son espacios que prestan protección a las mujeres víctimas de violencia de género y menores que las acompañen, garantizándoles una acogida inmediata y una atención de emergencia las 24 horas del día, durante 365 días al año. Por su parte, las casas de acogida son centros residenciales que ofrecen acogida a las mujeres y menores que las acompañen, garantizando una atención integral, programándose aquellas intervenciones sociales, psicológicas y jurídicas necesarias para que las mujeres sean capaces de superar la Violencia padecida. Y los pisos tutelados son viviendas independientes para uso familiar, ubicadas en edificios y zonas normalizadas, destinadas a ofrecer una vivienda, con carácter temporal, a las mujeres víctimas de violencia de género y a los menores que las acompañen, cuando puedan vivir de forma independiente.

Etiquetas: Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en AlmeríaNavidadPrograma Vacacionantes
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Esta acción formativa, muy demandada por la reactivación de la FPE, conduce a obtener el certificado de profesionalidad de nivel 3

Mujeres desempleadas finalizan un curso de docencia de FP para el Empleo en la Escuela del Mármol de Fines

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Un grupo de ocho mujeres en situación de desempleo ha finalizado hoy su formación para convertirse en docentes de Formación...

El alcalde destaca que “Almería es una capital que se consolida como referente en cultura museística”

Almería se llena de arte en la celebración del Día Internacional de los Museos

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de mayo de 2022
0

Almería se ha llenado de arte con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora...

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
18 de mayo de 2022
0

El Museo de Adra ha recibido, este miércoles, la visita de un grupo de usuarios y usuarias de la Residencia...

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

por LUCIA ACUNA
18 de mayo de 2022
0

La Mesa del Clima de Almería apoya la acción climática del 22 de mayo, a fin de poner de manifiesto...

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

A las 12’00 horas del día de hoy la Guardia Civil ha conmemorado el 178º aniversario de su fundación, en...

Junto al oboísta Ramón Ortega, la formación musical ha ofrecido un concierto memorable en el que las emociones se han traspasado del escenario al patio de butacas

La OCAL lleva al éxtasis al público del Maestro Padilla con una nueva entrega de ‘Beethoven +’

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
15 de mayo de 2022
0

La música es un punto de encuentro entre personas, pero, en este caso, también es un testigo inapelable del paso...

Siguiente
El Hospital de Poniente acoge la exposición ’50 años AECC en investigación: cambiando la historia del cáncer’

El Hospital de Poniente acoge la exposición ’50 años AECC en investigación: cambiando la historia del cáncer’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .