ANUNCIOS
jueves, 19 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Andalucía

El Plan de Inspección de Consumo 2022 de Salud y Familias prevé la ejecución de 24 campañas de inspección

Las campañas programadas por la Dirección General de Consumo se harán en los sectores de la alimentación, los productos industriales y los servicios

por AGUSTIN MUÑOZ
20 de enero de 2022
en Andalucía, Noticias
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Consumo, organismo dependiente de la Consejería de Salud y Familias, tiene entre sus líneas de actuación principales a lo largo de todo el año la vigilancia periódica, control y monitorización de productos y servicios para velar por la seguridad y los derechos del conjunto de personas consumidoras de la Comunidad Autónoma.

Estas actuaciones se llevan a cabo en el marco general del Plan de Inspección de Consumo de la Junta de Andalucía, que recoge anualmente más de una veintena de campañas y miles de controles en los tres grandes bloques: productos de alimentación, productos industriales y servicios.

En concreto, el Plan de Inspección de Consumo de 2022, que se incrementa en un  6,6%, comprende la ejecución de 24 campañas que van a suponer la realización de alrededor de 8.000 controles, incluyendo controles de etiquetado y toma de muestras de productos para su ensayo en el laboratorio.

El objetivo no es otro que garantizar y reforzar los derechos de las personas consumidoras andaluzas mediante la comprobación del cumplimiento de las normas vigentes.

El mayor número de inspecciones previstas en el plan se desarrollan en el sector servicios, con 4.775 actuaciones –el 58% del total- en el marco de 8 campañas distintas, abarcando un amplio abanico de ámbitos que afectan a miles de personas consumidoras y usuarias. Por ello, la Dirección General de Consumo establece una protección especialmente estricta de los derechos a través del control básico de establecimientos alimentarios, no alimentarios, mercados de abastos y empresas prestadoras de servicios, contratación a distancia vía páginas Web, información en la compra venta y arrendamiento de vivienda, publicidad y prácticas comerciales desleales, sector de la banca, compañías aéreas, establecimientos de restauración y talleres de reparación de vehículos.

El sector de los alimentos, también sometido a un riguroso control, contempla más de 1.600 actuaciones –el 20% del total- en 7 campañas: el plan de control general de la información y la calidad de alimentos; la campaña de inspección de productos ibéricos;  la campaña de inspección de alimentos sin envasar, envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y alimentos envasados por los titulares del comercio al por menor para su venta inmediata en el establecimiento de su propiedad; la campaña de inspección de cafés y cafés descafeinados; la campaña de inspección de zumos; la campaña de inspección de conservas en aceite de oliva y patatas fritas en aceite de oliva; y la campaña de alimentos destinados a veganos.

En el tercer gran bloque, que abarca los productos industriales, con un total de 8 campañas y casi 1.800 actuaciones –el 22% del total–, incluye las campañas siguientes: la campaña de control general de productos industriales, la campaña de seguridad y etiquetado de juguetes, la campaña de disfraces, caretas, máscaras y similares destinados a ser utilizados por niños/as menores de 14 años, la campaña de inspección de objetos con metales preciosos (contraste de garantía), la campaña de inspección de mascarillas higiénicas y EPIs, la campaña de inspección de tronas para niños, la campaña de inspección de cadenas y broches para chupetes, la campaña de inspección de tostadores de pan, y la campaña de inspección de taburetes con peldaños.

Todas las personas interesadas pueden acudir a la página Web de Consumo Responde (www.consumoresponde.es) para consultar los protocolos de actuación en cada campaña, una vez que las mismas se encuentren en ejecución, información que sirve además como herramienta de autodiagnóstico por parte de las empresas para verificar el cumplimiento normativo y, en su caso, tomar las medidas oportunas correctoras.

En la elaboración del Plan de Inspección de Consumo participan las organizaciones de personas consumidoras y usuarias más representativas de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y diferentes centros directivos de la Administración andaluza con competencias relacionadas con esta materia. Por supuesto, en esta programación de actuaciones se tienen en cuenta los resultados, incidencias e incumplimientos detectados en otras campañas, así como la información sobre quejas y reclamaciones recogidas.

Cómo actuar al detectar alguna irregularidad

 

En caso de detectar irregularidades en los artículos o servicios que puedan afectar a la seguridad de las personas que las utilicen, se procede a la valoración del riesgo, pudiendo incluir el producto afectado en la Red de Alerta de Productos de Consumo. Esta red, que opera a nivel europeo, funciona como un sistema de intercambio rápido de información para detectar y proceder a la aprehensión de productos inseguros con la mayor agilidad posible, e impedir con premura su comercialización, ya sea a través de la inmovilización o destruyéndolos. Tanto en el caso anterior como si se detectan irregularidades de tipo informativo, como, por ejemplo, que el etiquetado no esté en castellano, se remitirán las actuaciones al departamento correspondiente para el inicio del oportuno procedimiento sancionador.

 

Consumo Responde

 

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página Web www.consumoresponde.es, del correo electrónico consumoresponde@juntadeandalucia.es; y de los perfiles en las redes sociales Twitter (@consumoresponde) y Facebook (www.facebook.com/consumoresponde).

 

También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Familias presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.

Etiquetas: Junta de AndaluciaPlan de Inspección de Consumo 2022
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Se valieron de una botella, con la que cortaron a la víctima en una de sus manos Entre los efectos de los detenidos, la Policía Nacional intervino algo más de siete kilos de cogollos de marihuana

Investigan la muerte de una mujer a manos de su hijo en el casco histórico, donde la Policía estuvo en casa de mujer muerta horas antes del crimen

por AGENCIAS
19 de mayo de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional acudieron a la casa de Almería donde presuntamente un hombre ha matado a su madre...

“El avance de los Corredores Ferroviarios es muy lento y presenta importantes retrasos en Andalucía”

“El avance de los Corredores Ferroviarios es muy lento y presenta importantes retrasos en Andalucía”

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El esfuerzo inversor de Europa está resultando insuficiente para que la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T) se materialice en los...

Andalucía lidera este ranking con 2.982 robos. Le sigue la Comunitat Valenciana con 1.172 y Castilla – La Mancha con 888.

Unión de Uniones denuncia que en 2021 aumentaron los robos en el campo, produciéndose de media 25 al día

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como cada año, ha tenido acceso a los datos relativos a robos en...

Juan Marín asegura que “Andalucía no necesita ahora experimentos, sino personas con experiencia como las que forman la candidatura de Cs en Almería para seguir siendo un referente económico”

Juan Marín asegura que “Andalucía no necesita ahora experimentos, sino personas con experiencia como las que forman la candidatura de Cs en Almería para seguir siendo un referente económico”

por LA GACETA DE ALMERIA
18 de mayo de 2022
0

“Andalucía no necesita experimentos, sino personas con experiencia como las que forman la candidatura de Cs en Almería para seguir...

Presentado el proyecto turístico “Ayre Sefardí”

Presentado el proyecto turístico “Ayre Sefardí”

por LA GACETA DE ALMERIA
17 de mayo de 2022
0

El pasado día 12 de mayo, a las 19 horas, fue presentado el proyecto turístico “Ayre Sefardí”, patrocinado por Turismo...

Francisco Sánchez recuerda que unos 30 trabajadores se han quedado en ERTE y casi 40 residentes han tenido que ser reubicados

El PSOE pide a la Diputación ayudas concretas para que Sorbas pueda recuperar su residencia de mayores

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

El PSOE de Sorbas ha reclamado que la Diputación Provincial de Almería ayude a Sorbas con “medidas concretas” para que...

Siguiente
La Junta amplía el período de alto riesgo de incendios forestales hasta el 31 de octubre

Unas 300 personas se han inscrito en las Jornadas Andaluzas de Mediación Familiar, organizadas por la Secretaría General de Familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .