martes, 9 de agosto de 2022
30 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Noticias Provincia

El Plan AIRE impulsará la reactivación económica y generará 148 empleos en la Comarca del Almanzora

por AGUSTIN MUÑOZ
11 de agosto de 2020
in Provincia
0
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los 23 ayuntamientos de la zona que se acogen a esta iniciativa de la Consejería de Empleo han solicitado 1.389.000 euros

La iniciativa AIRE de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo facilitará la contratación de 148 personas desempleadas por parte de 23 municipios de la Comarca del Almanzora, que en los proyectos que han presentado ante la Delegación Territorial de Empleo, que recogen actuaciones para impulsar la recuperación de la economía y el empleo tras la crisis del coronavirus y el estad de alarma, han solicitado una ayuda global de 1.388.950 euros.

De los 148 empleos, 57 serán para jóvenes de entre 18 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; 46 para desempleados de entre 30 y 44 años; y 45 para personas desempleadas de 45 años en adelante y que además sean parados de larga duración.

Las contrataciones arrancarán, previsiblemente, en septiembre y durarán entre 6 y 8 meses. Las personas contratadas recibirán tutorización y orientación laboral. Los ayuntamientos recibirán un pago del 100% de la subvención cuando se emita la resolución de aprobación de su solicitud.

El municipio que mayor subvención ha solicitado es Albox, con 176.220 euros para poder contratar a 18 personas -7 peones de construcción de edificios, 2 albañiles, 2 personal de limpieza, 2 barrenderos y un peón hortícola, un jardinero, un fontanero, un encargado de obra civil y un administrativo- que realizarán tareas de reparación, mantenimiento y limpieza de espacios públicos y jardines y el saneamiento de instalaciones de fontanería.

Le sigue Olula del Río, que ha solicitado 96.340 euros para contratar a 10 personas para trabajar en jardinería, limpieza de calles y edificios, apoyo a la atención al público en el ayuntamiento y apoyo docente en la escuela infantil municipal. El Ayuntamiento de Macael ha solicitado 81.400 euros para crear 8 empleos en actuaciones de mejora y mantenimiento de espacios públicos.

Tienen previsto contratar a 6 personas los ayuntamientos de Albanchez, Alcóntar, Armuña, Bacares. Chercos, Fines, Laroya, Líjar, Lúcar, Partaloa, Purchena, Serón, Sierro, Somontín, Suflí y Urrácal; 5 empleos en Arboleas y Tíjola; y 3 en Cantoria y Zurgena.

Perfiles y actuaciones destacadas

Los perfiles que los ayuntamientos definen en los proyectos registrados se centran principalmente en el mantenimiento y limpieza de espacios y edificios públicos, así como jardines y zonas rurales, además de actuaciones de mejora en redes de saneamiento, pavimentación y asfaltado, la creación de nuevas zonas ajardinadas, restauración de espacios públicos y eliminación de barreras arquitectónicas.

En los proyectos figuran algunas actuaciones destacadas: en Cantoria se ofrecerá un servicio de orientación e inserción laboral; en Fines se reforzarán la atención a la ciudadanía, la promoción del deporte y la intervención social para la participación ciudadana; en Serón se pondrá en valor el patrimonio de cara al turismo y se harán mejoras en la zona de Las Menas; y en Sierro se contratará a un monitor sociocultural.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo destinó 1.407.542 euros a estos 23 municipios en su reparto inicial de fondos, en el que se ha tenido en cuenta el criterio de despoblación y se ha compensado esta desventaja fijando una cuantía mínima para los pueblos con menos de 3.000 habitantes. El remanente resultado de restar al presupuesto inicial la subvención que finalmente se apruebe en las resoluciones se destinará a otras actuaciones de fomento y mantenimiento del empleo que ponga en marcha la Junta “sin desaprovechar ni un euro para luchar contra el paro”, ha resaltado el delegado territorial, Emilio Ortiz.

La Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) generará 1.144 puestos de trabajo en la provincia, conforme a las solicitudes y proyectos presentados por los 102 ayuntamientos almerienses acogidos a este programa, que han solicitado un incentivo global de 11.237.103 euros. Emilio Ortiz ha explicado que se han acogido a este programa todos los municipios almerienses excepto la capital y ha agradecido a los ayuntamientos participantes “que se hayan sumado a esta iniciativa y a este esfuerzo de la Consejería de Empleo por contribuir a la generación de empleo en los municipios y facilitar la reactivación de la actividad económica tras el parón que ha supuesto el estado de alarma por la crisis sanitaria”.

 

Salarios y criterios de selección de las personas participantes

Los salarios variarán según el grupo de cotización entre 8.800 y 11.700 euros (para 6 meses). Por cada mes que se amplíe el contrato sobre los seis meses iniciales, se incrementa el incentivo en una horquilla que va desde los 1.950 euros al mes (grupo 1 de cotización) hasta los 1.480 (para los grupos 4 al 10 de cotización).

Las personas que quieran participar en esta iniciativa tienen que estar inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE. Los jóvenes de entre 18 y 29 años tienen que estar inscritos también en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y los desempleados mayores de 45 años deben ser de larga duración.

Los ayuntamientos presentarán sus ofertas en el Servicio Andaluz de Empleo, que enviará dos candidatos por cada puesto a los ayuntamientos para realizar la selección, en función de unos criterios de prelación.

En primer lugar, tendrán prioridad los desempleados residentes en el municipio que estén especialmente afectados por la crisis sanitaria, es decir, las personas que, sin haber sido contratados desde el 1 de marzo, sí tuvieron un contrato con carácter temporal entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2018, o desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2019, en las actividades de servicios de alojamiento, servicios de comidas y bebidas, actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos, y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento.

Tags: Comarca del AlmanzoraPlan AIRE
CompartirTwitear
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Emmanuel Agüeroha informado la intención de Mojácar de participar, nuevamente, en la campaña Ecovidrio 2022

Emmanuel Agüeroha informado la intención de Mojácar de participar, nuevamente, en la campaña Ecovidrio 2022

por CARMEN FAU
6 de agosto de 2022
0

Emmanuel Agüero, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mojácar ha celebrado una rueda de prensa en la que informó a...

Inaugurada la IV Feria de productos y servicios pulpileños, con la representación de varias empresas locales

Inaugurada la IV Feria de productos y servicios pulpileños, con la representación de varias empresas locales

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
6 de agosto de 2022
0

La explanada del Paseo Marítimo de San Juan de los Terreros acogió anoche el acto de inauguración de la IV...

El PSOE de Benahadux advierte del peligro de avenidas e inundaciones por el taponamiento de las ramblas

El PSOE de Benahadux advierte del peligro de avenidas e inundaciones por el taponamiento de las ramblas

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

El PSOE de Benahadux ha advertido del serio riesgo que suponen las ramblas del municipio, al encontrarse invadidas por la...

El alcohol está presente como factor determinante o desencadenante en untercio de los accidentes mortales y la única tasaseguraes 0,0%

La Policía Local de Adra realizará una campaña de control de alcoholemia y drogas desde el 8 de agosto

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
5 de agosto de 2022
0

La Policía Local de Adra inicia el próximo lunes, 8 de agosto, una Campaña Especialde control de la tasa de...

El Ayuntamiento aseguró que había recibido una subvención de 670.000 euros para el arreglo de caminos rurales, dentro del Plan Itínere

El PSOE ‘patano’ critica que el Ayuntamiento pagara el año pasado a Codeur el doble de lo que está establecido en el contrato

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Vera ha criticado la política que está realizando el equipo de gobierno local,...

Comienzan las fiestas de Sopalmo

Comienzan las fiestas de Sopalmo

por CARMEN FAU
4 de agosto de 2022
0

Comienzan en la pedanía Mojáquera de Sopalmo, sus Fiestas Patronales en honor a su Patrón, Cristo Rey que se prolongará...

Next Post
LOGOBALEARIAtrans.png Baleària obtiene el certificado como espacio seguro de Covid-19 por Bureau Veritas

La Escuela Andaluza de Salud Pública lidera la formación de trazadores de nuevos casos COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil