La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El paro baja en Andalucía en 11.169 personas y sitúa la cifra en el nivel más bajo desde 2009
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Economía > El paro baja en Andalucía en 11.169 personas y sitúa la cifra en el nivel más bajo desde 2009
Economía

El paro baja en Andalucía en 11.169 personas y sitúa la cifra en el nivel más bajo desde 2009

Por GABINETE DE PRENSA 3 de diciembre de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
En el último mes se ha registrado un fuerte incremento de la afiliación, con 12.881 nuevos empleos, frente al descenso nacional
Un camarero muestra dos platos en un restaurante.ampliar imagen

Un camarero muestra dos platos en un restaurante.

El paro descendió en Andalucía en 11.169 personas (-1,47%) en el mes de noviembre, un descenso que sitúa la cifra de desempleados (749.377 personas) en el nivel más bajo desde el mes de enero de 2009, según los datos de Paro Registrado publicados este viernes. Andalucía fue además la segunda comunidad, después de Valencia, en la que más descendió el paro en este período, aportando uno de cada tres parados menos registrado en el país, donde el desempleo bajó en 33.512 personas (-1,15%).

En los últimos 12 meses, el paro bajó en Andalucía en 50.871 personas (-6,36%), encadenando diecinueve meses consecutivos de descenso. Se trata del segundo mayor descenso, en términos absolutos, registrado en el conjunto del país, donde el paro descendió en 301.307 personas (-9,47%).

El paro mensual andaluz descendió en todos los sectores productivos: los servicios (-6.752 parados, -1,32%), la agricultura (-3.184 personas, -5,58%), la construcción (-1.133 parados, -1,69%) y la industria (-1.029 parados, -2,39%). Sólo se incrementó en el colectivo sin empleo anterior (929 personas, 1,12%).

En el último año, el paro descendió en la agricultura (-15,60%), la construcción (-8,23%), la industria (-7,29%) y los servicios (-6%) y se incrementó en el colectivo sin empleo anterior (0,54%).

Por sexos, el paro descendió el pasado mes de noviembre un -2,16% en los hombres y un -1,01% en las mujeres. Respecto a noviembre de 2021 bajó un -7,56% en el colectivo masculino y un -5,56% en el femenino.

Por edades, el paro bajó un -2,28% en los menores de 25 años, un -2,50% en el colectivo entre 25 y 44 años y un -0,55% en los mayores de 45 años. En el último año, los descensos fueron de -3,88% en el caso de los menores de 25 años, -11,11% en el grupo de entre 25 y 44 años y de -2,90% en los mayores de 45 años.

Datos provincializados

El paro descendió el pasado mes en todas las provincias, excepto en Málaga (0,51%). El mayor descenso corresponde a Jaén (-5,53%), seguida de Almería (-4,35%), Córdoba (-2,97%), Sevilla (-1,93%), Granada (-1,06%), Cádiz (-0,19%) y Huelva (-0,01%). Con respecto a noviembre del año anterior, el paro bajó en todas las provincias: Huelva (-15,64%), Málaga (-9,33%), Cádiz (-7,93%), Almería (-4,85%), Sevilla (-4,75%), Granada (-3,92%), Córdoba (-1,99%) y Jaén (-0,08%).

Con respecto a la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 329.011 contratos, lo que representa un incremento del 2,26% con respecto al mes anterior y un descenso del -33,65% con respecto a noviembre de 2021.

Seguridad Social

Con respecto a los datos de afiliados a la Seguridad Social, noviembre se cerró con un aumento de 12.881 cotizantes en Andalucía, hasta situarse el número total en la comunidad en 3.287.374 personas (0,39% en comparación con el anterior mes), frente al descenso registrado en España.

En los últimos doce meses, la afiliación en Andalucía creció en 74.197 cotizantes, un incremento de un 2,31%. La comunidad es la tercera en la que más suben los afiliados en el conjunto del país, que registra un incremento de 531.273 cotizantes (2,69%) en el último año.

Autónomos

En octubre, descienden los trabajadores autónomos en 611 afiliados (-0,11%), lo que sitúa el número total de autónomos en 565.726 personas. En cambio, con respecto al mes de noviembre de 2021, se registra un incremento de 3.032 autónomos más (0,7%). Andalucía aporta en este período el 76,9 de los nuevos autónomos de España, tres de cada cuatro.

GABINETE DE PRENSA 3 de diciembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los datos del paro son solo un reflejo de la economía cíclica de la provincia, según CSIF
Siguiente artículo El paro baja en 33.512 personas en noviembre hasta los 2.881.380 y la Seguridad Social suma 78.695 afiliados
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Los niños y jóvenes de Huércal-Overa dicen SI a la Paz

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 1 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

El Hospital Universitario Torrecárdenas inaugura el ‘Espacio Pérez Siquier’ en el hall de la entrada principal

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Economía

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Cine y TeatroCultura

La española ‘Un Año, Una Noche’, nueva propuesta de Cineclub Almería para empezar febrero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de febrero de 2023
AgriculturaNoticias

El PSOE-A exige al Gobierno de la Junta ayudas directas al sector apícola andaluz

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Almería

La UAL acogerá la segunda jornada de los Juegos Deportivos Municipales de Orientación

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto