La regulación de la unión entre personas del mismo sexo como matrimonio, antes o después, terminará pasando factura a la familia, ha dicho el obispo de Córdoba en los Cursos de Verano de la UAL. Juan José Asenjo Pelegrina ha señalado que las Hermandades y Cofradías deben ser camino para sus miembros de vida interior, amor y conocimiento del Señor.
{mosimage}El obispo de Córdoba, Juan José Asenjo Pelegrina, ha manifestado esta mañana, en los Cursos de Verano de la UAL, en la sede de Aguadulce (Roquetas de Mar), que “la regulación de la unión entre personas del mismo sexo como matrimonio, antes o después, terminará pasando factura”. El obispo, que participa en el seminario sobre “La Religiosidad Popular en Almería: Año Eucarístico e Inmaculista”, ha expuesto que “vivimos en una sociedad necesitada de valores” y la Ley que legaliza el matrimonio gay “afectará negativamente a la familia y a los niños o niñas adoptados por las parejas de homosexuales”.
Juan José Asenjo ha sostenido que “existe una ofensiva laicista en España, poco respetuosa con los derechos de los fieles y poco respetuosa con la libertad religiosa”, al tiempo que ha lamentado que “en su momento los responsables políticos tomaran la iniciativa de considerar matrimonio las uniones homosexuales y que el Parlamento aprobara estas uniones. No las uniones en sí mismas, sino que sean consideradas como matrimonio, algo en lo que también está de acuerdo parte de la sociedad y algunos partidos políticos”.
Según ha manifestado, “hubiera bastado con legalizar o regular las uniones homosexuales como cualquier otra unión de hecho a otros efectos. Pero ha sido un mal paso considerar las uniones entre homosexuales como matrimonio”. El obispo de Córdoba ha intervenido en los Cursos de Verano de la UAL para hablar de ‘Hermandades y Cofradías: identidad y misión”. Sobre este tema ha dicho que “las Cofradías y Hermandades deben ser camino para sus miembros de vida interior, amor, conocimiento del Señor y comunión con la Iglesia”.
Además, ha significado que las Hermandades y Cofradías cumplen un importante papel, pero que corren peligro de “secularización”, por lo que ha pedido “que se cuide la entraña religiosa en ellas”, y ha destacado la necesidad de “potenciar la comunión en el seno de las Hermandades y Cofradías”.
Los Cursos de Verano de la UAL se celebran hasta la primera semana de agosto en varias sedes de la provincia de Almería. Las matriculaciones para los distintos seminarios se pueden realizar hasta el inicio de cada uno de ellos en las diferentes sedes, en la página web de la UAL www.ual.es y en el teléfono siguiente 950 01 58 26.