viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Artes Plásticas

El Museo de Arte de Almería se convierte desde esta semana en un espacio de contrastes con la exposición de Pepa Rueda

por AGUSTIN MUÑOZ
2 de diciembre de 2021
en Artes Plásticas, Cultura
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pepa Rueda expone su obra de contrastes en el Museo de Arte de Almería

Los paisajes de la capital y la realidad de Afganistán se recogen en las pinturas

El Museo de Arte de Almería se convierte desde esta semana en un espacio de contrastes con la exposición de Pepa Rueda, una muestra diversa en la que se plasma su talento. ‘Reflexión y expresiones variadas’ es el título bajo el que se aglutinan 14 obras que se exhiben, realizadas en óleo sobre lienzo y acuarela sobre papel.

La exposición ha sido inaugurada este jueves por el concejal de Promoción, Carlos Sánchez, el director del Museo de Arte de Almería y de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, y la artista Pepa Rueda. Cuenta con la producción de la Fundación, la coorganización del Ayuntamiento de Almería y la colaboración de la Diputación Provincial.

 

Carlos Sánchez ha destacado que la exposición “merece muchísimo la pena y es muy completa por el recorrido tana amplio que Pepa tiene en cuanto a reconocimientos y exposiciones en diferentes exposiciones”. Asimismo, ha explicado que “podemos encontrar paisajes más urbanos de la ciudad de Málaga u otros más naturales de Almería, pero ante todo destaca la capacidad para captar el alma a través de los ojos”.

 

Juan Manuel Martín ha puesto en valor la trayectoria “larga y consolidada de Pepa Rueda, muy consolidada en el ámbito almeriense, que trae una selección de sus obras desde la década de los 70 hasta nuestros días”. En este sentido, ha señalado que “es un lujo contar con sus obras de pincelada impresionista que transmite mucha viveza al espectador

 

Pepa Rueda ha agradecido al director del espacio museístico la predisposición para realizar la exposición. “Estoy muy satisfecha por mostrar mis sensaciones al pintar una cara o una mirada porque tengo la capacidad para captar la sensibilidad de una persona”. También ha asegurado que “siempre empiezo pintando los ojos, aunque siempre se ha dicho que debe ser lo último, pero es mi forma de expresar lo que veo en el momento”.

 

Las obras son un recorrido por las sensaciones, la realidad y los paisajes expresados a través de la impronta de Pepa Rueda. En ese trayecto, Almería juega un papel esencial con pinturas que muestran la belleza de Cabo de Gata, la singularidad de la Chumbera o la Flor de la Vinagreta. Son pinturas que tratan de poner en valor las estampas de la ciudad mediante el óleo y la acuarela.

 

No obstante, la exposición también recoge una mirada global con una crítica social a la realidad de otros países. En este sentido, presenta una serie sobre mujeres y niños árabes y afganos. Sus miradas penetrantes reflejan la dificultad de su vida cotidiana, una realidad que en la actualidad permanece. Es la expresión de una vida que, aún pareciendo alejada, se reproduce con preocupante normalidad en el siglo XXI.



La muestra, que puede visitarse desde el pasado 30 de noviembre, estará abierta al público hasta el 15 de diciembre en ‘Espacio 2’. Almerienses y visitantes podrán disfrutar de las obras de arte de martes a sábado, de 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas, y los domingos de 10.30 a 13.30 horas.

 

Una vida dedicada a la pintura

 

Medio siglo ligada a la pintura, así podría definirse la vida de Pepa Rueda. Tras estudiar bachiller, inició sus estudios de dibujo artístico y óleo en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Melilla. En 1971 realizaría su primera muestra en la I Exposición de Arte de la ciudad autónoma, donde lograría el segundo premio en la categoría de Artistas Nóveles. Unos años después, en 1974, conseguiría el primer premio con la obra ‘Quijote’.

Tras pasar un tiempo alejada de la pintura y el dibujo, recalaría en Almería en 1981 para continuar con su formación de la mano del pintor García Serrano. En la actualidad, lo hace con José Antonio Canteras, profesor de Bellas Artes. Desde 2008, forma parte de la Agrupación Almeriense de Acuarelistas.

Etiquetas: ‘Reflexión y expresiones variadas’Exposición de Pepa RuedaMuseo de Arte de Almería
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

En el Día Mundial de la Urgencia y Emergencia, el Centro de Emergencias Sanitarias destaca el trabajo de los equipos sanitarios que recuperan la normalidad tras la pandemia

El 061 reconoce el trabajo de los más de 800 profesionales que lo integran en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía reconoce el trabajo de los más de 800 profesionales que componen esta...

La Vicepresidenta Ejecutiva de Grupo Cosentino ofreció una ponencia en el Círculo Mercantil ayer jueves, 26 de mayo a las 20 horas

AJE Almería recibe a Pilar Martínez-Cosentino en la cuarta edición de ‘AJE en Femenino’

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería (AJE), en colaboración con Cajamar, el Ayuntamiento de Almería, Muebles Mago y Alejandra...

Hay 158 ofertas de empresas o entidades adheridas disponibles en Almería para los 17.230 titulares de esta tarjeta en la provincia

El IAJ lanza una encuesta para conocer la opinión sobre el Carné Joven Europeo

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha lanzado una encuesta...

Las charlas corren a cargo de la Organización Nacional de Ciegos Españoles y se llevan a cabo en los centros de salud de la comarca

Sanitarios del Distrito Poniente se forman en la atención a personas con discapacidad visual

por GABINETE DE PRENSA
26 de mayo de 2022
0

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha comenzado a impartir sesiones formativas centradas...

El Colegio de Farmacéuticos de Almería lamenta profundamente el fallecimiento del  almeriense Rafael Durbán, presidente de 1991 a 2000 y un ejemplo profesional

El Colegio de Farmacéuticos de Almería lamenta profundamente el fallecimiento del almeriense Rafael Durbán, presidente de 1991 a 2000 y un ejemplo profesional

por GABINETE DE PRENSA
26 de mayo de 2022
0

El Colegio de Farmacéuticos de Almería, con toda su junta directiva y todos los colegiados, quiere manifestar su más profundo...

La periodista y escritora, María Jesús Peregrín, presentó ayer en el Espacio Escénico de Pulpí, su cuarta novela “El Límite de Roche”. Al acto asistió el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, y fue presentado por el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Juan Bautista López, y el pulpileño, Antonio Cáceres.

María Jesús Peregrín presenta su nueva novela “El límite de Roche” en el Espacio Escénico de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
26 de mayo de 2022
0

La trama de “El Límite de Roche”, se desarrolla principalmente en Florencia, Italia, donde la autora se ha documentado excepcionalmente para escribir...

Siguiente
La UAL convoca becas Erasmus+ e ISEP de movilidad de estudiantes para el curso académico 2022-2023

La UAL convoca becas Erasmus+ e ISEP de movilidad de estudiantes para el curso académico 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .