La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El MITECO integra tres zonas marinas de Almería entre las nuevas ocho zonas especiales de conservación aprobadas a nivel nacional
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > El MITECO integra tres zonas marinas de Almería entre las nuevas ocho zonas especiales de conservación aprobadas a nivel nacional
Agricultura

El MITECO integra tres zonas marinas de Almería entre las nuevas ocho zonas especiales de conservación aprobadas a nivel nacional

Por AGUSTIN MUÑOZ 3 de diciembre de 2020
Compartir
2 minutos de lectura
Juan Pablo Yakubiuk, concejal y candidato a la alcaldía de Roquetas: “es una moción que ya presentamos en 2014 y que seguimos creyendo necesaria para apostar por un turismo sostenible”.
Compartir

Los arrecifes de Roquetas y los fondos marinos de Punta Entinas-Sabinar y del Levante pasan a ser considerados como corredores protegidos para la migración de cetáceos del Mediterráneo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha integrado en la Red de Áreas Marinas Protegidas de España los arrecifes de Roquetas de Mar, los fondos marinos de Punta Entinas-Sabinar y los fondos marinos del Levante almeriense entre las ocho nuevas zonas especiales de conservación marina de la Región Biogeográfica Mediterránea de la Red Natura 2000 y el Área Marina Protegida del Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo.

 

La decisión, adoptada por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación se ha tomado previa consulta al Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, al cumplir estas zonas los criterios para hábitats o especies amenazados, en peligro, en declive o regresión  incluidos en la Red Natura 2000, instrumento fundamental dentro de la política europea en materia de conservación de la naturaleza.

 

Igualmente, las citadas zonas cumplen con los requisitos para aquellos lugares que se consideran corredores de migración de cetáceos del Mediterráneo: su importancia para hábitats o especies amenazados, su vulnerabilidad, fragilidad, sensibilidad o lenta recuperación de sus hábitats o especies, su contribución a la conectividad o su importancia para el desarrollo de alguna de las fases del ciclo biológico de ciertas especies.

 

Junto a las tres áreas marinas de Almería que, a partir de ahora, gozarán de mayor protección, se han incluido las áreas marinas de cap Martinet (Ibiza); El Saladillo-Punta de Baños (Estepona, Málaga); los fondos Marinos de la Bahía de Estepona; los valles submarinos del escarpe de Mazarrón (Murcia) y la zona del Estrecho Oriental (Cádiz).

 

AGUSTIN MUÑOZ 3 de diciembre de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Susana Díaz destaca que Marín donde quiere estar es “haciendo seguidismo al PP y pagando los peajes de la ultraderecha”
Siguiente artículo CSIF se moviliza para exigir a la Junta que aplique el teletrabajo a su personal como medida preventiva frente a la COVID-19 en los términos del pacto firmado en septiembre
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Almería

La alcaldesa pone en valor el trabajo de ‘A Toda Vela’ para “integrar” a las personas con discapacidad

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 7 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Huércal-Overa acoge la celebración del Día Mundial del Agua el próximo 22 de marzo

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 7 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

La Junta destina 118.000 euros a reparar caminos y alumbrado público dañados por fuertes lluvias en Enix

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
CulturaUniversidad

La Junta trabaja en la formación de docentes ante la reactivación de la FP para el Empleo

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
NoticiasPolítica

El PSOE lamenta que Moreno Bonilla vuelva a discriminar a Almería con el anuncio millonario para un AVE Sevilla-Málaga

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
CulturaEducación

El IECA convoca la duodécima edición del concurso escolar ‘Andalucía en un mapa’

GABINETE DE PRENSA 7 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto