viernes, 12 de agosto de 2022
29 °c
Almeria
32 ° Sáb
31 ° Dom
29 ° Lun
29 ° Mar
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura

El Ministerio de Universidades da la razón al manifiesto que pide la supresión del uso de ‘ingenieros superiores’

No se puede usar el término “Ingeniero Superior” en los procesos selectivos, concursos, pliegos, dada su irracionalidad y también imposibilidad legal

por GABINETE DE PRENSA
9 de junio de 2022
in Cultura, Universidad
0
No se puede usar el término “Ingeniero Superior” en los procesos selectivos, concursos, pliegos, dada su irracionalidad y también imposibilidad legal

No se puede usar el término “Ingeniero Superior” en los procesos selectivos, concursos, pliegos, dada su irracionalidad y también imposibilidad legal.

14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COGITIAL) y toda su junta directiva, encabezada por su decano, Francisco Lores Llamas, ha recibido con profunda satisfacción la respuesta ofrecida por el Ministerio de Universidades del Gobierno de España ante el manifiesto que, argumentado desde la lógica y con la legalidad en la mano, afirma y solicita que se elimine la expresión “Ingeniero Superior” de los procesos selectivos, concursos, pliegos, etc… de las administraciones públicas, “que no pueden ni deben ser cómplices de intereses que tratan de fragmentar y menospreciar a jóvenes que con muchísimo esfuerzo han obtenido unas titulaciones de Grado en Ingeniería que les permiten ejercer como Ingenieros en todo el mundo, y que aquí en España se les pretende incluir dentro de un cuerpo “inferior” y con limitaciones que no tienen otros Graduados”, dice el texto del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE).

La Subdirectora General de Recursos y Relaciones con los Tribunales, Patricia de la Cruz Ibáñez, argumenta en el documento remitido a los firmantes del manifiesto que “una vez analizado el escrito, la Unidad de Quejas y Sugerencias se puso en contacto con el órgano responsable, la Subdirección General de Títulos y Ordenación, Seguimiento y Gestión de las Enseñanzas Universitarias del Ministerio de Universidades, la cual nos traslada la siguiente información: “Las denominaciones de los títulos universitarios pueden consultarse a través de la página web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) https://www.educacion.gob.es/ruct/home. En dicho registro no aparece ninguna titulación que incluya el término Ingeniero Superior. Por ello, se reitera que cualquier administración o empresa puede consultar la denominación de las titulaciones universitarias en el registro indicado ya que es un registro administrativo de acceso público”, lo que viene a confirmar la incorrección e imposibilidad de esta discriminación.

Ante este pronunciamiento, desde COGITIAL y desde todo el colectivo profesional recuerdan la imposibilidad de utilizar el término ‘superior’ y que, como tal, se actúe en consecuencia en licitaciones, selecciones, concursos y pliegos.

         Recordatorio del Manifiesto completo

El término “superior” es un comparativo, es decir, que quien se autodefine como “superior” necesita de alguien que sea inferior, y todavía los hay, aunque parezca un mal sueño, a quienes les gustaría y pretenden a su vez, que esos seamos nosotros, los Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería. Pero no saben, que eso no se consigue con “cartas abiertas” ni mensajes sesgados, de hecho, no saben, que ni tan siquiera se puede conseguir: primero, porque la sociedad actual no entiende de estas disquisiciones supremacistas; segundo, porque los jóvenes conocen perfectamente que esto no forma parte del mundo donde quieren vivir; y tercero porque ni tan siquiera se ajusta a la legalidad.

Pero, es más, estos jóvenes se mueven por todo el mundo con su título de Graduado en Ingeniería y ejercen como Ingenieros, sin ninguna barrera y sin límites profesionales, algo que sin duda cambiarán aquí en España, más pronto que tarde, le pese a quien le pese. Y lo harán, porque su único interés es ser útiles a la sociedad, y para ello necesitan que se les permita desarrollar todo su potencial, que se les ponga en valor y que se les ayude a ser mejores, todo lo contrario, a lo que pretenden algunos.

Estamos más que orgullosos de ser Ingenieros y de ejercer las profesiones de Ingeniería Técnica, pero, es más, lo estamos de ser los homólogos de los Ingenieros europeos y mundiales y lo estamos a su vez de haber evolucionado y haber hecho lo propio con la sociedad.

Sabemos perfectamente de dónde venimos, y sabemos quiénes somos, pero miramos al futuro con el propósito de seguir avanzando y adaptándonos a lo que la sociedad requiere de nosotros. No nos miramos el ombligo, ni nos creemos mejor que nadie, pero no por ello vamos a permitir que se nos maltrate en un país que no ha sido capaz de tomar decisiones y adaptarse a los estándares mundiales, preservando el clasismo del siglo XIX. Y todo ello ha sido con la complicidad de las propias universidades, que lejos de poner cordura y servir de instrumento modernizador de la sociedad, se pliegan a sus propios intereses para mantener estructuras, y de paso, seguir creando desigualdades y elitismos.

¿Por qué las mejores universidades de Ingeniería a nivel mundial (MIT, Stanford, Cambridge, ETH Zurich, Imperial College London, Oxford, Berkley…) ofrecen titulaciones de Grado habilitantes en Ingeniería de 4 años, y en España se hace todo lo posible para que esto mismo se realice en 5 o 6 años? Sinceramente, esto obedece a intereses particulares y no sociales, y todos lo saben, pero nadie hace nada al respecto.

La pérdida de competitividad que esta situación nos está dejando es notoria, y todo ello agravado con la pérdida de oportunidad de nuestros jóvenes, la incorporación tardía al mercado de trabajo y los enormes costes económicos y sociales que tiene para nuestro país, algo que en ningún caso nos deberíamos permitir.

Pero lo más preocupante de todo, es que hay quien se empeña, en seguir creando una élite profesional por el mero hecho de tener un determinado título académico al que añaden el término de “superior”, y además y con total impunidad, tratan de defenderlo con referencias a Reales Decretos tan “democráticos” y “vigentes”, como que datan del año 1969.

Hay que recordar que el título académico no es un fin en sí mismo, sino que es solo un “medio para”, para servir a la sociedad mediante la aplicación de nuestros conocimientos, y que trabajando también se aprende, aunque no se obtengan títulos, por lo que realmente a un profesional se le valora por su contribución y no por su titulación. Y sí, la titulación es importante, y hay que ponerla en valor, y los conocimientos de un recién titulado de Máster (habilitante o no habilitante), sea cual sea este, serán mayores que los de un titulado de Grado, eso nadie lo pone en duda, pero tampoco se tiene que cuestionar el que un titulado de Grado pueda ser mucho mejor profesional que un titulado de máster o de doctorado, y que por tanto, su titulación no puede ser una barrera apriorística, ni mucho menos una diferenciación profesional.

No se entiende, que aquellos que defienden a ultranza la “titulosis” como medida única del mérito y la capacidad, fomenten a su vez modelos para adulterar la superación de niveles universitarios, lo que demuestra la inconsistencia de sus argumentaciones y visibiliza de forma clara los intereses que subyacen de fondo.

No se puede usar el término “Ingeniero Superior” en los procesos selectivos, concursos, pliegos, dada su irracionalidad y también imposibilidad legal
No se puede usar el término “Ingeniero Superior” en los procesos selectivos, concursos, pliegos, dada su irracionalidad y también imposibilidad legal.

El documento incluye una larga demostración de la imposibilidad legal de establecer dicha diferenciación.

CompartirTwitear
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

El Hospital Universitario Poniente actualiza el dominio y los contenidos de su página web

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente realizan más de 364.000 actos sanitarios en la primera mitad del año

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente han llevado a cabo más de 364.000 actos sanitarios en el primer semestre de...

El periodista JOSÉ ÁNGEL PÉREZ conmemora en su página de Facebook el 62 aniversario de JAVIER VERDEJO

Homenaje a Javier Verdejo en el 46º aniversario de su asesinato, el sábado 13 de Agosto

por IZASKUN JIMENEZ
9 de agosto de 2022
0

Guillermo Verdejo es sobrino de Javier Verdejo. Este sábado, día 13 de agosto conmemoramos el 46º aniversario del asesinato del...

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

por CONTRAPORTADA
9 de agosto de 2022
0

La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería han renovado el...

Los bancos en Garrucha provocan controversia social y ahora es el silencio sobre los colocados en la Calle Mayor

El Ministerio de Cultura y Deportes premia la labor de siete bibliotecas municipales de Almería con los Premios María Moliner

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Las bibliotecas municipales de Tabernas, Fiñana, Tíjola, Garrucha, Macael, Carboneras y Berja han sido galardonadas por el Ministerio de Cultura...

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Desde el reparto de mascarillas, a la atención a víctimas de una emergencia local: todo puede ayudar a una población...

Next Post
El proyecto cultural busca conectar disciplinas artísticas como las letras, el flamenco y las artes plásticas con el ámbito educativo

Tres IES de Almería participan en el I Encuentro de “Artistas en el Aula” de Andalucía oriental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil