La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Máster en Derecho Ambiental de CAES y la UAL estudiará la responsabilidad civil y penal
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El Máster en Derecho Ambiental de CAES y la UAL estudiará la responsabilidad civil y penal

El Máster en Derecho Ambiental de CAES y la UAL estudiará la responsabilidad civil y penal

Por LA GACETA DE ALMERÍA 21 de septiembre de 2005
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir
El Máster en Derecho Ambiental de CAES y la UAL estudiará la responsabilidad civil y penal de una empresa en un desastre medioambiental. La actividad formativa cuenta con 600 horas lectivas y el plazo de preinscripción y solicitud de beca está abierto hasta el 30 de septiembre.

El Máster en Derecho Ambiental de CAES y la UAL estudiará la responsabilidad civil y penal de una empresa en un desastre medioambiental, de manera que los asistentes podrán conocer en qué medida responden las empresas cuando son las causantes de un desastre ecológico. La actividad formativa cuenta con 600 horas lectivas y se impartirá desde diciembre de este año a junio de 2006, mientras que la preinscripción y la solicitud de beca puede hacerse en la Sección de Enseñanzas Propias de la Universidad de Almería hasta el próximo 30 de septiembre.
 
Los destinatarios son licenciados en Derecho, Medioambientales, Biológicas, Geológicas, Historia y Arqueología, ingenieros superiores, licenciados en Física, en Ciencias Económicas, Políticas y Sociología. Aquellas personas que no estén en posesión del título de licenciado o ingeniero deberán acreditar experiencia directiva en el sector y deberán superar además una prueba de aptitud.
 
Así, la matrícula puede formalizarse en la sección de Enseñanzas Propias de la UAL, ubicada en el Edificio Central del Campus de La Cañada, al tiempo que quienes deseen más información también pueden obtenerla en las instalaciones de CAES, C/ Gregorio Marañón, 37, Entresuelo, Almería-04005 o en el teléfono 950 22 06 12.
 
Características
 
Este máster, el primero de estas características en Almería, representa una magnífica oportunidad para que los interesados puedan convertirse en especialistas en este cuestión, dado que estudiará todos los tipos de contaminación, desde la marítima a la acústica, la térmica, la nuclear, los residuos tóxicos o la atmosférica. Además, intervendrán reconocidos expertos de la Universiad de Almería y otras instituciones académicas y técnicos de las administraciones públicas, según ha anunciado el director de esta actividad el profesor Ramón Martínez Tapia.
 
“Habrá docentes de Derecho Penal, Administrativo, Civil, Filosofía del Derecho y de Ingeniería, al tiempo que personal de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de la Diputación, y otros especialistas en Medio Ambiente”, expone Ramón Martínez Tapia. También “interviene la policía medioambiental autonómica y altos responsables del Parque de Doñana”.
 
En el máster, que cuenta con una serie de horas teóricas y otras prácticas “queremos que los abogados, economistas, ingenieros, y otros profesionales que participen, conozcan toda la problemática relativa al medio ambiente desde todos los puntos de vista. Este es un tema que interesa mucho en la actualidad”, asegura el director.
 
De esta forma, tiene un programa lectivo que conjuga los contenidos teóricos con los desarrollos prácticos de los mismos, de manera que el alumnado consiga una formación adecuada para el ejercicio profesional de esta disciplina inmediatamente después de acabar el curso. Las clases tendrán lugar por las tardes y el plazo de matrícula ya se encuentra abierto.
 
El programa docente de este I Máster en Derecho Ambiental reúne todos los conocimientos necesarios para la preparación adecuada de profesionales de este sector.
 
Así, comienza con una Introducción al Medio Ambiente, seguido de un tema sobre Responsabilidad civil y penal en las empresa. Le siguen temas sobre Distribución de competencias y medio ambiente, Organización administrativa, Cuerpos y fuerzas de seguridad medioambiental, Instrumentos de intervención administrativa, Sanciones administrativas y protección del medio ambiente, Instrumentos económicos en la gestión ambiental. Financiación de proyectos ambientales con fondos comunitarios, etc.
 
Protección y urbanismo
 
También se tratarán otras cuestiones, como las mecionadas sobre Contaminación térmica, Bienes públicos, protección del medio ambiente y responsabilidad estatal y pública, Contaminación atmosférica, Contaminación marítima, Residuos y sustancias tóxicas, Contaminación nuclear, Contaminación acústica, Urbanismo y medio ambiente, Especies naturales. Flora y fauna silvestre, Legislación europea sobre protección medioambiental, Derecho Civil Ambiental, Contaminación electromagnética, Energías limpias, Otras fuentes de combustibles fósiles, legislación aplicable y Derecho penal ambiental.
LA GACETA DE ALMERÍA 21 de septiembre de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior DAVID GARCÍA DEL VALLE NO PUDO COMPETIR ESTE FIN DE SEMANA EN EL RÁNKING ANDALUZ ABSOLUTO
Siguiente artículo El PSOE denuncia que el alcalde de Roquetas da dinero a municipios del PP
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasSociedad

Día Mundial del Orgullo Liberal, 22 de septiembre. Relaciones liberales en España: la búsqueda de tríos y experiencias bisexuales arrasa en Madrid, Barcelona y Valencia

Blanca Prieto 27 de septiembre de 2023
InternacionalNoticias

Los niños españoles, los únicos del mundo que prefieren TikTok a Youtube

Mónica Iglesias Buenavida 26 de septiembre de 2023
Almería

Este jueves habrá un corte programado de agua por obras de mejora en la zona de la calle Granada

Miguel Merino Rojo 26 de septiembre de 2023
Un mejor enraizamiento, crecimiento y desarrollo radicular, claves en el inicio de la campaña agrícola
AgriculturaNoticias

Ecoculture recomienda la aplicación de herramientas que constituya un gran refuerzo para la planta en esta fase inicial

TITO SANCHEZ NUNEZ 26 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Resultados y clasificaciones fútbol y fútbol sala del Poli Ejido

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
CulturaMúsica

Arde Bogotá presenta nuevas fechas de la Gira de Salas Cowboys de la A3 en 2024

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto