La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: EL IMPERIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XVI: REALIDAD Y LEYENDA
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > EL IMPERIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XVI: REALIDAD Y LEYENDA
Universidad

EL IMPERIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XVI: REALIDAD Y LEYENDA

Por Bruma 29 de mayo de 2018
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
BoletinMatriculaTradicional2018SeguimientoModalidaddiferido2018SeguimientoModalidaddirecto20181836Imperiocat1836Imperiosp

Código 1836. El siglo de XVI es uno de los períodos más controvertidos de la historia española.Tiempos nuevos, que trajeron grandes transformaciones, no siempre exentas de amplias polémicas, muchas de las cuales han pervivido hasta nuestros días

Lugar y fechas
Del 15 al 16 de junio de 2018

Lugar:Les Illes Balears

Ver calendario
Horas lectivas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración.
Ver más actividades
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia desde casa o presencial.
Ver más actividades
Programa
  • viernes, 15 de junio
    • 16:30-19:00 h. La ciudad del Siglo XVI: cambios sociales, arte y curiosidades
      • Ana García Ferrer Profesora tutora CA UNED Illes Balears
    • 19:00-21:30 h. Los descubrimientos que abrieron nuevas rutas: especias y manjares lejanos
      • Concepción Pou Soler Profesora tutora CA UNED Illes Balears
  • sábado, 16 de junio
    • 09:30-12:00 h. De leyendas negras y leyendas blancas: cuando la realidad es pervertida
      • Antonio Ortega Villoslada Profesor-Tutor de Historia. CA UNED Illes Balears. Doctor en Historia.
    • 12:00-14:30 h. El encuentro de dos mundos: luces y sombras
      • Margarita Barrera Cañellas Profesora tutora CA UNED Illes Balears. Doctora en Historia
Inscripción
Matrícula OrdinariaProfesorado Conselleria I.Balears
En diferido por Internet20 €20 €
En Directo por Internet20 €20 €
Presencial desde Mallorca20 €20 €
Matrícula online
Ponentes
Margarita Barrera Cañellas
Profesora tutora CA UNED Illes Balears. Doctora en Historia
Ana García Ferrer
Profesora tutora CA UNED Illes Balears
Antonio Ortega Villoslada
Profesor-Tutor de Historia. CA UNED Illes Balears. Doctor en Historia.
Concepción Pou Soler
Profesora tutora CA UNED Illes Balears
Dirigido por
Margarita Barrera Cañellas
Profesora tutora CA UNED Illes Balears. Doctora en Historia
Dirigido a
Titulados y estudiantes universitarios, profesorado y personas interesadas en esta temática
Metodología
Curso homologado Conselleria Educació, Illes Balears, sólo el profesorado de esta comunidad autónoma redactará, además, una aplicación didáctica al aula que podrá versar, entre otros aspectos:
a) El trabajo en grupos reducidos,de forma colaborativa, del alumnado para unaselección de los cambios sociales de la ciudad del siglo XVI.
b) El trabajo en grupos reducidos,de forma colaborativa, del alumnado para unaselección de la nuevas rutas más relevantes de la época.
c) El trabajo en grupos reducidos,de forma colaborativa, del alumnado paraanalizar y seleccionar las leyendas de la época.
d) El trabajo en grupos reducidos,de forma colaborativa, del alumnado pararepresentar gráficamente la ciudad de la época.
Entrega en el siguiente formulario: http://www.uned-illesbalears.net/cursos-y-actividades/cursos-baleares/aplicacion-didactica-en-el-aula/
Bruma 29 de mayo de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Decreto 96/2018, de 22 de mayo, por el que se determina el Calendario de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019
Siguiente artículo Ayudas CEIMAR para que los docentes de la UAL organicen cursos de formación doctoral
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
InternacionalNoticias

El mundo se dirige a un enfrentamiento en el corral de la ONU

Benjamín Fulford 2 de octubre de 2023
Personajes de la Historia

-LA ESTRUCTURA FAMILIAR EN LA ESPAÑA DEL MEDITERRÁNEO ENTRE LOS SIGLOS XV Y XIX- Iª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 2 de octubre de 2023
Almería

Homenaje a “Toda Una Vida” a un total de veintitrés mayores que se ha acompañado, también, del reconocimiento a ‘Atende’

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de octubre de 2023
EmpresasNoticias

FeSMC denuncia que CCOO vuelve a vender a los trabajadores de oficinas y despachos de Almería

LA GACETA DE ALMERIA 1 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Círculo Legal Barcelona: “Los propietarios están asumiendo una función social que corresponde al sector público”

Laura Sali Pérez 1 de octubre de 2023
El alcalde acompaña a la Asociación de Mujeres Rosa Chacel en su trigésimo aniversario
NoticiasProvincia

La Asociación de Mujeres Rosa Chacel ha celebrado hoy el trigésimo aniversario de su fundación

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 1 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto