La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El impacto de la industria online en la economía de España
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Otros > El impacto de la industria online en la economía de España
Otros

El impacto de la industria online en la economía de España

Por Adrián C. 23 de enero de 2023
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Vivimos una era donde el comercio digital está cada vez mejor establecido y eso está teniendo repercusiones muy significativas en la economía de España. Aunque la pandemia por el Covid-19 durante el 2020 haya influido, el mundo de igual modo ya se avecinaba hacia un nuevo rumbo digital.

Actualmente, la economía digital ha crecido en más de 23% a nivel mundial y España no es la excepción. Desde los pronósticos de La Quiniela hasta toda clase de compras online, son muchos los sectores digitales que están influyendo de manera notoria en la economía de España.

El impacto del comercio electrónico en España en general

Algo muy importante que vale la pena destacar, es que no todo el comercio de internet se trata simplemente de más ventas online. El mercado digital está creciendo en España desde hace algunos años y es un fenómeno muy grande que abarca sectores como el de la educación, y en lo que respecta a la actividad comercial, es considerable la oferta de empleos para cargos remotos relacionados con la industria del internet.

Lo interesante y complejo de este fenómeno, es que es algo global que impacta en muchos sectores y muchas zonas del mundo. En el caso específico de España, el comercio electrónico tuvo un incremento de 24.3% en relación al año pasado, lo que es un cifra realmente atractiva si se traduce en infraestructura económica de la nación.

Andalucía en cifras: 88% de la población de Andalucía forma parte del comercio online

Como ya se dijo, el impacto es global. Solamente en Andalucía, 88% de la población forma parte activa del comercio digital. Es decir, bien sea haciendo compras o siendo parte del lado de las ventas, la gran mayoría de los pobladores de esta región conforman este comercio.

De hecho, un reporte de una encuesta realizada en 2020 afirma que el 69% de la población de Andalucía confía más en la eficiencia y eficacia del comercio digital en comparación con las formas tradicionales de mercado.

Hay que considerar además que un 56% de los pobladores de Andalucía compran frecuentemente por internet. Es decir, más de la mitad de la población literalmente compra de manera constante y regular sus productos básicos a través de la red.

La pandemia ha influido, eso es cierto. No es lo que mantiene a las personas comprando y vendiendo en internet ahora mismo, pero se sabe que antes de la pandemia el comercio representaba el 40% en Andalucía, cifra que para 2020 llegó a ser de 48%.

A continuación veremos en cifras la opiniones de los andaluces respecto a las compras online:

  • 77% destaca la comodidad de comprar por internet
  • 79% lo considera imprescindible
  • 78% (9 puntos más que la media en toda España) le da gran valor a las opiniones de otros consumidores

Actualmente, 51% de los pobladores de Andalucía ha cuando menos sido parte de una entrevista de trabajo para un cargo en alguno de los sectores digitales.

Los sectores de mayor impacto en la economía digital en España

En España en general, el comercio digital no para de crecer. Cada vez son más los mercados online y a continuación veremos los tres sectores de mayor demanda en este comercio:

Tiendas de ropa y moda

Las tiendas online de ropa y las plataformas relacionadas con la moda, lideran el mercado digital en España. Actualmente se puede decir que es casi imposible que un ciudadano español no haya por lo menos sentido interés en realizar una compra de ropa o calzado a través de internet.

Apuestas deportivas y casino online

El segundo sector de mayor demanda es el del entretenimiento y las apuestas deportivas forman gran parte de eso. El casino online tiene demanda, al igual que los videojuegos y las plataformas de series y películas. Sin embargo, el mundo de las apuestas deportivas forma parte de la cultura española cuyos habitantes son de los más apasionados a nivel mundial cuando de fútbol se trata.

Alimentos y bebidas

El sector de los restaurantes y alimentos y bebidas en general forma parte de las tres áreas de mayor demanda en España. De hecho, aunque las cifras de ganancias puedan estar por debajo en comparación con los otros dos sectores, el mayor volumen de venta lo tienen las plataformas digitales de los restaurantes.

Las apuestas deportivas dominarán 2023 en España

De todos los sectores digitales en España, se espera que el de mayior crecimiento para 2023 sea el de las apuestas deportivas. Ya se hallan en marcha diversos planes que involucran grandes industrias deportivas internacionales y que sin duda tendrán un impacto significativo en la economía español en 2023.

Adrián C. 23 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Razones para vivir en Almería
Siguiente artículo ¿Por qué es importante decorar con color?
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto